• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
    • SERPADRES
    • MIA REVISTA
Destacados:
  • Hamás ataque Israel
  • Resultado Suecia – España
  • Ángel Víctor Torres
  • UCO
  • Ayudas DANA
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Jordi Turrull
  • Puigdemont moción de censura
  • Feijóo
  • Santos Cerdán
  • EEUU narcoterroristas
  • Josep Martínez atropello
  • Resultado Alcaraz – Norrie
  • Horario funeral DANA
  • Comprobar Bonoloto
  • Euromillones
  • Comprobar ONCE hoy
  • Así es Arturo Valls
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    29 Oct 2025
    Actualizado 05:18 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Síguenos en GOOGLE DISCOVER
    • Tipos de APELLIDOS ESPAÑOLES
    • Este día encienden las luces de NAVIDAD
    • Inventan un cubo de madera que fabrica AGUA POTABLE
    • Las ABEJAS SILVESTRES están en peligro de extinción
    • El BAR con el mejor BOCATA de CALAMARES
    • La planta que atrae la MALA SUERTE según el FENG SHUI
    • RICHARD GERE se va de ESPAÑA
    • El PUENTE que afecta a MADRID
    • JORGE REY revienta el PUENTE y la AEMET lo confirma
    • SIGNIFICADO de encontrar una MONEDA en la calle
    • Alerta PESCADORES en el CANTÁBRICO
    • El EDIFICIO más GRANDE de ESPAÑA
    • Este VOLCÁN puede ESTALLAR en cualquier momento
    • Tu COCHE va a PAGAR PEAJE
    • Multas de 600 € por RECOLECTAR SETAS
    • Así es un DÍA de TRABAJO para un joven AUTÓNOMO
    Okdiario
    Economía
    • Últimas noticias
    • Empresas
    • Finanzas
    • Energía
    • Mercados
    • Turismo
    • Vivienda
    • Consumo
    • Macroeconomía
    COYUNTURA EMPRESARIAL

    Los empresarios avisan de que la subida de los costes estrangula a las compañías: venden cada vez menos

    Los empresarios avisan de que la subida de costes estrangula a las compañías

    La cifra de negocio de las empresas cae por segundo mes por encima del 2% y confirma el frenazo económico

    El Banco de España alerta de la falta de mano de obra a pesar de una tasa de paro récord

    salario mínimo
    Yolanda Díaz y Antonio Garamendi
    • Miguel Ángel Belloso
      • 24/09/2023 06:45
      • Actualizado: 24/09/2023 06:45

    Los empresarios avisan de que la subida de costes que están experimentando a lo largo del año estrangula a las compañías, cuyas ventas van cada vez a menos acuciadas por el aumento de los salarios, entre otras razones por la falta de mano de obra, así como por el incremento de otros bienes necesarios para la producción como la energía. «La facturación de las compañías va a la baja pero los costes no dejan de subir», asegura Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos, que es el think tank de la patronal española CEOE.

    Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, las cargas que asumen las empresas están subiendo notablemente. Las retribuciones salariales se han incrementado un 5,7% entre abril y junio -la cota mayor de los tres últimos años-. Si se le suma el impacto de otros elementos imprescindibles para el funcionamiento ordinario de la actividad, los costes totales se sitúan en el 6,5% y casi doblan la inflación.

    Por otra parte, el Banco de España, y con información hasta el mes de agosto, asegura que el incremento salarial pactado para 2023 fue del 3,4% -tras el 2,9% acordado para el año pasado-, pero aclara que los convenios de nueva firma acordados en 2023, que afectan ya a casi 2,5 millones de trabajadores, recogen un incremento del 4,3%. Y concluye que, en cualquier caso, la remuneración por asalariado en la economía de mercado ha registrado aumentos superiores a los incrementos salariales pactados en convenio, avanzando un 6,3% en el primer trimestre y un 4,6% en el segundo.

    De acuerdo con la información de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), estos incrementos se deberían tanto a la evolución de los costes no salariales como a la del coste salarial ordinario. Los costes no salariales se vieron incrementados un 7,4% en el primer semestre del año, debido, fundamentalmente, al aumento de las cotizaciones sociales que el Gobierno de Sánchez ha subido ininterrumpidamente desde que está en el poder . En el mismo período, el coste salarial ordinario avanzó un 5,6%, tasa que se sitúa por encima del aumento pactado en convenio.

    El Banco de España
    La sede del Banco de España en Madrid

    A juicio de la institución que preside Pablo Hernández de Cos, esto podría reflejar, entre otros aspectos, incrementos salariales vinculados a los cambios de empleo, que tienden a ser más elevados en aquellas ramas de actividad que presentan un mayor dinamismo laboral -como la información y las telecomunicaciones,  y, en sentido contrario,  las que padecen una mayor escasez de mano de obra —como es el caso de la agricultura y de la construcción-.

    La facturación

    En lo que se refiere a las ventas, la cifra de negocio de las empresas, equivalente a su facturación, cayó en mayo por segundo mes consecutivo por encima del 2%, en concreto, un 2,7%, una vez corregido el dato de efectos estacionales y de calendario, según el INE. El empeoramiento en la evolución de la actividad empresarial es coherente con los síntomas de desaceleración económica que ya se aprecian tanto en términos de producción como de afiliación a la Seguridad Social.

    El propio INE, en su última revisión del PIB, confirma que los salarios han ganado peso en la economía mientras los beneficios de las empresas han caído durante el periodo 2020-2022. En concreto, el peso de las retribuciones salariales ha pasado del 46,7% al 47,8% del total de la producción, pero el excedente bruto de explotación -que equivale a los beneficios de las compañías antes de impuestos- ha descendido desde el 43,2% al 42,4% del PIB.

    Estos resultados dejan en entredicho el discurso reiterado del Gobierno, auspiciado por dos de sus vicepresidentas, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, así como secundado por Pedro Sánchez, en el sentido de que la crisis provocada por la pandemia y posteriormente por la guerra de Ucrania habría sido aprovechada por las empresas para disparar sus resultados a costa de los salarios de los trabajadores.

    El INE refuta por completo esta tesis del Ejecutivo sobre los salarios, que ha servido de coartada para que el conjunto del Ejecutivo emprendiera una cruzada contra las compañías, y en particular contra las más importantes del Ibex 35. La tesis, que se ha demostrado falsa, le ha servido a Sánchez, en los prolegómenos de las pasadas elecciones del 23 de julio, para señalar a destacados líderes empresariales como Ignacio Galán -presidente de Iberdrola-y  Ana Botín -presidenta al Banco Santander- y para arremeter igualmente contra el líder de la patronal, Antonio Garamendi.

    Falta mano de obra

    El Banco de España ha alertado igualmente de que la falta de mano de obra se agrava a pesar de que nuestro país tiene una de las tasas de paro más elevadas de la Unión Europea, cercana al 12% de la población activa. Esta es una de las principales conclusiones de la Encuesta a las Empresas Españolas sobre la evolución de su actividad en el tercer trimestre de 2023. La incidencia de los problemas de disponibilidad de trabajadores está íntimamente relacionada con la rigidez del mercado laboral, que incluso ha empeorado la reforma aprobada por el Gobierno de Sánchez a instancias de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

    Según la encuesta del banco central, la existencia de dificultades para contratar personal es una percepción compartida por el 39% de las compañías, casi cinco puntos más que hace tres meses -entre abril y junio-. Por sectores de actividad, los problemas siguen siendo especialmente pronunciados en la hostelería y la construcción, donde más del 50% de las empresas declara que se están viendo afectadas.

    • Temas:

    • Costes
    • Empresarios
    • Ventas y facturación
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Mañueco en la Campaña de Turismo de Castilla y León.

      Mañueco reivindica la importancia de las empresas para el turismo de Castilla y León

    • Apple,

      Apple llega a tocar los 4 billones de dólares de capitalización, tras Nvidia y Microsoft

    • Por qué emigrar a Malta si eres español, mudarse a Sliema, por qué emigrar a Sliema, razones para emigrar a Malta desde España, mejor ciudad en Malta para vivir.

      Emigrar a Alemania desde España ya no tiene sentido: el país con mejor calidad de vida y mucho más barato

    • Ibex,Ibex 35, Bolsa, Bolsa de Madrid

      El Ibex 35 sube un 0,55% al cierre y recupera los 16.000 puntos

    • nokia, nvidia

      Nvidia comprará el 2,9% de Nokia por 1.000 millones de dólares

    Últimas noticias

    • José Trigueros

      José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas»

    • Melissa Jamaica, huracán

      Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa

    • Pedro Sánchez

      Juan Carlos I admite que fue «un grave error» aceptar los 100 millones de dólares del rey saudí Abdulá

    • Funeral Estado DANA

      A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo

    • Sonia Bermúdez

      Sonia Bermúdez: «No se nos puede pedir más en el debut»

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore