Buenas noticias del SEPE: el regalo de 600 euros al que pueden acceder estas personas
El SEPE regala 600 euros a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo


El SEPE ofrece 600 euros para formarse a los españoles gracias a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Los ciudadanos que estén en situación de desempleo, o que quieran aumentar su formación, tienen la posibilidad de realizar hasta 76 cursos gratuitos de formación profesional. Esto va dirigido principalmente a los jóvenes que están en paro y con el objetivo de que se inserten en el mercado laboral. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los 600 euros que regala el SEPE para cursos de formación profesional.
La España de Pedro Sánchez tiene muchos problemas y uno de ellos es el paro juvenil. Según los datos publicados en el pasado mes de abril, 177.429 jóvenes menores de 25 años están en desempleo en España y la tasa de paro juvenil de España en febrero marcaba el 25,5%, unos números que dejan a España junto a Suecia (27%) y Rumanía (26%) a la cabeza de los países de Europa con el paro más alto entre los jóvenes. A esto hay que sumar los 2.512.718 parados que se contabilizaron en España en el último mes.
Para las personas que están en situación de desempleo y especialmente para que los jóvenes puedan incorporarse al mercado laboral, el SEPE regala 600 euros para que este grupo de la población pueda hacer gratis cursos de formación profesional. Esto se realiza a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, que pone a disposición de los ciudadanos hasta 76 cursos gratuitos a los que se puede acceder a través de la web oficial de FUNDAE.
El SEPE regala 600 euros por hacer unos cursos
La Fundación Estatal para la Formación de Empleo pone a disposición de los ciudadanos un microcrédito de 600 euros para formarte. Para obtener el reintegro de 600 euros, habrá que cumplir una serie de requisitos y realizar un curso de formación de los que ofrece el SEPE. «Una vez seleccionada la formación que deseas realizar, y comprobado que está contemplada dentro de la convocatoria a través de nuestro buscador, sigue estos pasos para hacer efectivo tu reintegro de 600 euros», indica en su página web oficial FUNDAE.
Para ello habrá que seguir tres pasos, siendo el primero de ellos acceder a una formación de las que ofrece la Fundación Estatal para la Formación de Empleo. Para subvencionar la formación, estas tendrán que haberse realizado entre el 1 de enero del 2023 y el 1 de septiembre del 2025. «La formación realizada, acreditada y superada ha de finalizar con posterioridad al 28 de mayo de 2024», indica, a la vez que deja claro que la solicitud de la subvención se puede hacer entre el 29 de mayo de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
«Una vez finalizada la formación, teniendo en cuenta las fechas señaladas, debes tramitar la solicitud de subvención a través de la aplicación de subvenciones», indica FUNDAE sobre el segundo paso a realizar para obtener los 600 euros del SEPE por estos cursos de formación gratuitos. El paso 3 será, una vez dictada la resolución, proceder al pago del importe de la solicitud.
Fundae también informa de los principales conceptos a tener en cuenta para acceder a esta ayuda de 600 euros del SEPE destinada a que los jóvenes puedan incorporarse al mercado laboral. Son las siguientes, según establece en su página web.
- Obtener una información sobre los cursos que están incluidos y los centros autorizados para impartir estos cursos.
- Confirmar que el coste del curso es igual o superior a los 600 euros del SEPE.
- Realiza la formación entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de septiembre de 2025.
- Finaliza y supera la formación con posterioridad al 28 de mayo de 2024.
- Presenta la solicitud hasta el 30 de septiembre de 2025, una vez finalizada y superada la formación.
FUNDAE también indica a través de su página web la documentación a presentar para tener acceso al reintegro por los cursos de formación. Tendrán que quedar reflejados en la aplicación.
- Certificado o diploma obtenido.
- Resultado de la evaluación.
- Factura y justificante del pago en el que conste el importe de la formación completada.
- Declaración responsable de la entidad firmada por el centro que ha impartido la formación o expedido el diploma.