Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cristóbal Soria
  • Toni Cantó
  • Podemos
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 19:47 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • Barcelona – Real Madrid: el Clásico de la Liga Endesa de baloncesto
    La mayor indemnización de la historia

    Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones

    Se verán las caras en el juicio que se celebrará el 10 de marzo en Plaza de Castilla

    Orcel, el enemigo número uno de Botín, será consejero delegado del italiano Unicredit

    Botín será testigo en el juicio por la demanda de Orcel al Santander, que arrancará el 10 de marzo

    Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones
    Andrea Orcel, Ana Botín y José Antonio Álvarez, actual CEO de Santander.
    • Eduardo Segovia
    • 05/03/2021 04:48
    • Actualizado: 05/03/2021 09:28

    No ha habido acuerdo entre Ana Botín, presidenta de Banco Santander, y Andrea Orcel -el banquero estrella al que fichó como consejero delegado en 2018 y a cuya contratación renunció antes de que se incorporase al banco- para evitar el juicio programado para el próximo día 10. El italiano había rebajado la indemnización solicitada a la mitad, de 112 a 56 millones, pero el banco sigue considerándola disparatada, por lo que se ha negado a negociar y prefiere que sea el juez quien decida, según fuentes conocedoras de la situación.

    Un portavoz de Santander ha negado que el banco haya recibido ninguna oferta formal de Orcel, por lo que no ha habido posibilidad de ninguna negociación.

    La rebaja de pretensiones de Orcel deriva de su nombramiento como consejero delegado del italiano Unicredit, con el que recupera el poder adquisitivo perdido y tiene más difícil justificar los daños y perjuicios que incluye en su reclamación. El banquero italiano siempre ha asegurado que el fichaje frustrado por Santander ponía fin a su carrera, ya que no podría ser contratado por otro banco, cosa que ahora ha quedado desmentida.

    Ante esta situación, se especuló con una retirada de la demanda o una rebaja de la cuantía reclamada, que es lo que finalmente ha hecho. Sin embargo, Ana Botín no ha querido negociar porque sigue considerando que no tiene ningún sentido pagar ni 56 ni 112 millones, puesto que la postura del banco es que no debe indemnizar a Orcel con ninguna cantidad.

    Presión del BCE

    Este rechazo se produce a pesar de las presiones del Banco Central Europeo (BCE), a quien no le gusta nada un pleito entre dos de las principales entidades financieras bajo su supervisión, Santander y Unicredit. El organismo, que tiene como vicepresidente a Luis de Guindos, preferiría que alcanzaran un acuerdo que evite el juicio. Algunas fuentes no descartan que se llegue a una solución de última hora (el típico acuerdo en la puerta del juzgado), pero tendría que ser por una cantidad muy inferior a los 56 millones citados.

    El quid de la cuestión es que Santander considera que la carta-oferta con la que Orcel abandonó el banco suizo UBS para fichar por el español no era un contrato formal y que Orcel incumplió su compromiso de negociar con UBS para que le pagara una parte del bonus de más de 50 millones al que debía renunciar con este fichaje. A favor de su tesis está que la contratación de Orcel nunca llegó a recibir el visto bueno de la junta de accionistas del banco ni el OK del BCE a su idoneidad, ambos preceptivos para que pudiera incorporarse.

    Por el contrario, el italiano considera que la carta-oferta tiene valor contractual y, por eso, sostiene que el banco español incurrió en incumplimiento de contrato, por lo que debe indemnizarle. Los citados 112 millones que reclama Orcel incluyen el bonus perdido de UBS, una prima de fichaje de 17 millones prometida por Santander, los 10 millones anuales que iba a cobrar en el banco español y que ha dejado de percibir durante más de dos años, y una indemnización por daños y perjuicios al considerar que su carrera se acababa con 55 años, algo que queda descartado con su incorporación a Unicredit.

    Una relación de amor que se convirtió en odio

    En UBS, y anteriormente en Merrill Lynch, Orcel había sido el banquero de inversión de cabecera del fallecido Emilio Botín, y como tal había diseñado sus grandes operaciones internacionales como las de ABN Amro y Antonveneta.

    Una vez que Ana Botín había sucedido a su padre, Orcel también fue el muñidor de la estrategia de esperar a que cayera Banco Popular -en vez de pujar en la subasta que puso en marcha Emilio Saracho- para poder quedárselo gratis (aunque fue necesaria una ampliación de capital de 7.000 millones para absorberlo). Esta relación fue determinante para que la actual presidenta pensara en él como primer ejecutivo con la intención de dar un vuelco a Santander y, sobre todo, hacer remontar su hundida cotización bursátil.

    Sin embargo, antes de que se incorporara oficialmente al banco español, surgieron dos problemas que, a la postre, resultaron insalvables. El primero fue que Orcel quería tener amplios poderes para poder llevar a cabo la tarea encomendada, algo que mermaría los de la presidenta. Una de las primeras medidas que pretendía llevar a cabo el banquero era la venta de la unidad en Estados Unidos. Y el segundo fue el dinero.

    Los banqueros de inversión son los ejecutivos que más ganan en el sector financiero, y fichar por Santander implicaba que Orcel renunciaría a un bonus de más de 50 millones de euros en UBS. En estos casos, lo normal es que la entidad que contrata se haga cargo de ese dinero, pero Botín consideró que esa cifra nunca vista en la historia de Santander provocaría un gran escándalo mediático y sentaría mal en el entonces nuevo Gobierno socialista de Pedro Sánchez, apoyado por Podemos en la moción de censura.

    Así que pidió a Orcel que negociara con UBS para que se hiciera cargo de parte de ese dinero y rebajar así la factura para el banco español. El italiano accedió pero no consiguió convencer al presidente de UBS, Sergio Ermotti, según su versión; según la de Santander, ni lo intentó. Ante esta situación, que empezaba a prolongarse en el tiempo, Botín decidió dar marcha atrás, descartar el fichaje, y volver a nombrar consejero delegado a José Antonio Álvarez.

    • Temas:

    • Ana Botín
    • Andrea Orcel
    • Banco Santander
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Caixabank Entidades supervisoras y analistas destacan el papel de CaixaBank en la estabilización del sistema financiero
    • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sánchez eleva la deuda en 374 millones de euros al día desde el inicio de la pandemia hasta abril
    • Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados
    • Rodrigo Rato La demanda de Rato a Villarejo pendiente del acto de conciliación previo este martes
    • 13 mayo Sebastián, Arenillas y Del Rivero declaran este miércoles en el caso BBVA

    Últimas noticias

    • eneida-crico-price La ‘Eneida’ desembarca en el Teatro Circo Price en clave de teatro, danza y circo
    • letizia-clara-campoamor La Reina presidirá mañana el homenaje del Congreso a Clara Campoamor por el 90 aniversario del voto femenino
    • directo coronavirus Coronavirus en España: datos de hoy, vacunación y últimas noticias, en directo
    • Última hora de las Elecciones de Madrid 2021: encuestas, sondeos y candidatos a las elecciones del 4M, en directo Última hora de las Elecciones de Madrid 2021: encuestas, sondeos y candidatos a las elecciones del 4M, en directo
    • central-nuclear-natanz-iran La central nuclear iraní de Natanz sufre un accidente sin víctimas ni fugas radioactivas
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore