BANCA

BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029

La entidad que preside Carlos Torres descarta mejorar la OPA sobre el Banco Sabadell

BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
El presidente de BBVA, Carlos Torres (Getty Images)

El BBVA ha buscado convencer a la cúpula del Banco Sabadell que la oferta hostil es más atractiva desde que se lanzó hace más de un año, a pesar de retrasar la recaudación de las sinergias hasta 2029 y reiterar que no mejorará la oferta. El banco vasco que preside Carlos Torres ha presentado una hoja de ruta este viernes como la última súplica para convencer a los accionistas del Banco Sabadell después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diera luz verde a la OPA por la totalidad de las acciones este viernes. Por ello, la CNMV otorgará un plazo de 30 días para que se decida la última fase de la operación bancaria.

«La oferta es la que es. Nuestra intención no es cambiar nada de eso», ha reiterado el presidente de BBVA, Carlos Torres. «Nuestro objetivo es controlar el Banco Sabadell», ha aseverado. «Nuestra oferta tiene una condición muy clara: que alcancemos más del 50% de los votos del Banco Sabadell, y que busquemos el control. Esto es, en realidad, de lo único que puedo hablar. No tenemos intención de retirar esa condición».

Torres, junto al consejero delegado de la entidad, Onur Genç, advirtió que el banco no recaudará la totalidad de las sinergias hasta 2029, lo que retrasa hasta el plazo de un año los planes del banco. Estiman que el periodo de aceptación se abrirá el próximo lunes y dará 10 días a los accionistas del Banco Sabadell para aceptar la mejora.

Por otro lado, el BBVA ha sostenido en una rueda de prensa extraordinaria que no descarta destituir al consejero delegado del Banco Sabadell en el escenario que la OPA salga adelante. «Revisaremos la composición de los órganos sociales y podría haber cambios en su composición·», ha admitido Torres, sin dar más detalles.

El BBVA ha culpado las condiciones que ha impuesto el Ejecutivo sobre la operación por la revisión de las sinergías. «El impacto es sobre todo el retraso y al final es un impacto de aproximadamente un año, con sinergias que son más bajas, que serían distintas si la fusión fuera más rápida.

La decisión del regulador de los mercados este viernes pone fin a más de 16 meses después de que se lanzó la operación bancaria. En este sentido, los términos de la oferta siguen siendo una acción de BBVA más 0,70 euros por 5.5473 títulos de Sabadell. Los accionistas del Banco Sabadell, por su parte, han intentado blindarse contra la OPA tras desprenderse de TSB, su filial británica que fue vendida durante el verano al Banco Santander, operación que ha tenido un impacto en el atractivo de la oferta.

Noticia de última hora, habrá actualización en breve. 

Lo último en Economía

Últimas noticias