Alemania da luz verde al plan de defensa: «La guerra de Putin se dirige contra la UE»
El futuro canciller democristiano marca un cambio radical en la postura económica del país fiscalmente conservador
El Bundestag, el parlamento alemán, ha dado el visto bueno a que Friedrich Merz, el canciller electo, eleve el techo de gasto de Alemania para destinar miles de millones al rearme de Europa en la próxima década. «Nuestros aliados de la Unión y la OTAN nos miran hoy, al igual que nuestros adversarios y los enemigos de nuestro orden democrático» ha declarado el mandatario democristiano ante el Bundestag este martes. «Contra estos ataques nos defenderemos en los próximos años y décadas» ha asegurado, en un guiño a su paquete de 500.000 millones de euros.
La Cámara Baja ha aprobado el histórico proyecto de Ley con 513 votos del total de 733 votos este martes, lo que ha dado el bloque conservador más del tercio de la ventaja requerido para abrir el grifo al gasto en defensa.
Merz, que ha declarado este martes que «la guerra de Putin no se dirige sólo contra Ucrania, sino contra Europa» se ha sometido a su primer examen a través de una votación extraordinaria para poner fin a la austeridad fiscal que caracteriza el motor económico de Europa. La propuesta de ley, que cuenta con el respaldo del bloque conservador, los socialdemócratas (SPD) y Los Verdes, irá al Bundestrat (Cámara Alta) para su aprobación final este viernes. Los cuatro partidos suman 520 escaños en el parlamento, un 31 más del tercio requerido.
La confianza de los inversores se ha disparado hasta los 51,6 puntos este martes, a la espera del voto, lo que lo sitúa en máximos de 2022, según el Instituto ZEW, un think-tank clave de investigación económica en el país. «Es probable que esta mejora se deba a las señales positivas sobre la futura política fiscal alemana» afirmó el presidente del ZEW, Achim Wambach, este martes.
Por otro lado, las cotizadas de defensa han iniciado una sesión optimista este martes, con las principales compañías de defensa cotizando al alza. ThyssenKrupp, probablemente el mayor beneficiario de esta puja hacia el defensa, se ha disparado en un 10,5% a la espera del voto final. Rheinmetall, por su parte, se revaloriza en un 4%, mientras que BAE Systems se mantiene a flote con un 0,34%.
No obstante, el Organismo para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sólo pronostica un crecimiento del 0,4% del PIB alemán para 2025, un tijeretazo del 0,7% que se estimaba antes, y señala que Alemania aún se afronta a obstáculos para volver a cifras verdes. En 2026, este número se dispara al 1,1%. El bund, el bono alemán, por su parte, continúo su venta fuerte este martes. El rendimiento de los bonos soberanos a diez años se dispararon en 50 puntos básicos, su nivel más elevado desde 2023.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias