La Liga se muestra tajante

Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial

La Liga ha sido clara. Sin una reducción en la masa salarial, Iñigo Martínez no podrá ser registrado el próximo curso

La directiva azulgrana hizo parte de los deberes en materia de 'fair play' a finales del año pasado

El Barcelona celebra «no estar intervenido» al recuperar «la regla 1:1 del ‘fair-play’ financiero»

Tebas Iñigo
Javier Tebas e Iñigo Martínez, en imágenes de archivo.
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

La Liga de Javier Tebas ha frenado en seco la renovación de Iñigo Martínez con el Barcelona debido a que no dispone de suficiente margen salarial a día de hoy. Y es que independientemente de que el central vasco llegue al 60% de los partidos disputados esta temporada, la entidad presidida por Joan Laporta ya tenía decidido desde hace semanas ampliar el vínculo del ex jugador del Athletic con el Barça un curso más a, pese a que Iñigo cumplirá 34 años este año.

La directiva azulgrana hizo parte de los deberes en materia de fair-play a finales del año pasado. El nuevo acuerdo con Nike y la venta de los derechos de explotación de 475 asientos Vip del Camp Nou han permitido al club posicionarse momentáneamente en la regla 1:1 y recibir el comunicado de la Liga a comienzos de 2025 de que por fin podía operar en el mercado invernal de fichajes.

Fue cuando la directiva culé se puso en contacto con el agente del Iñigo para formalizar la ampliación del contrato. Sin embargo, en el último momento desde la propia patronal de Tebas se comunicó al Barça que el contrato no podía ser inscrito al tener falta de ‘fair-play’ salarial, pues el club todavía lo tiene excedido. El margen salarial que obtuvieron (37,2 millones) no es suficiente para que la renovación de Iñigo sea una realidad.

Sin embargo, el conjunto blaugrana justifica que la ampliación contractual de Iñigo Martínez si tiene que ser aceptada, pues en su contrato incluía una cláusula contemplando dicha posibilidad, con lo que el nuevo vínculo hasta 2026 sería como un complemento. Pero la competición doméstica de Tebas ha sido clara. Sin una reducción en la masa salarial, el central no podrá ser registrado para la próxima campaña.

Asimismo, la Liga entiende que el contrato del futbolista vasco es muy diferente al caso de Robert Lewandowski, que ya estaba inscrito por cuatro temporadas (hasta 2026), aunque el Barça tuviera la potestad de no continuar el vínculo a final de la actual temporada en caso de no llegar a disputar 55% de los partidos oficiales.

Lo último en Deportes

Últimas noticias