Por el beso a Jenni Hermoso

Rubiales, a juicio oral: la Audiencia Nacional le da 24 horas para aportar una fianza de 65.000 €

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral a Luis Rubiales

Audiencia Nacional, Luis Rubiales
Luis Rubiales en una imagen de archivo (AFP)

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado la apertura de juicio oral a Luis Rubiales, ex presidente de la Federación Española de Fútbol, por los delitos de agresión sexual y coacciones por el beso no consentido que dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial de fútbol femenino en Sídney.

En su auto, el magistrado le da un plazo de 24 horas para que preste una fianza de 65.000 euros para hacer frente a las eventuales responsabilidades civiles a las que pudiera ser condenado por el delito de agresión sexual.

De Jorge también envía a juicio por un delito de coacciones al ex director deportivo de la selección masculina Albert Luque, al ex entrenador de la selección femenina Jorge Vilda y al que fuera responsable de Marketing de la Federación, Rubén Rivera.

Por estos hechos, Rubiales afronta una petición de Fiscalía de dos años y medio de prisión, un año más que el resto de acusados.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1 da 24 horas a Rubiales para que, en concepto de responsabilidad civil en el caso de que fuese condenado, abone una fianza de 65.000 euros por el delito de agresión sexual. Deberá abonar la misma cantidad de forma conjunta solidaria junto los otros tres acusados por el delito de coacciones.

La resolución, que no es recurrible, señala al Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional como el encargado del enjuiciamiento de este procedimiento en virtud de las penas solicitadas por las acusaciones y da un plazo de diez días a los investigados para que presenten sus escritos de defensa.

Cabe recordar que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide condenar a 2 años y 6 meses a Rubiales: 1 año de prisión por un delito de agresión sexual y 1 año y 6 meses por un delito de coacciones en concepto de autor. El Ministerio Público, además, también pide a la Audiencia Nacional que condene a 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones a Vilda, Luque y Rivera.

Rubiales pide a la jueza que expulse a la Liga de su causa

Además, Luis Rubiales cree que la personación de la Liga de Tebas como acusación particular en su causa «carece de sustento legal», dado que no puede ser considerada, ni siquiera por el «más que difuso daño reputacional», perjudicada o víctima de los hechos que se investigan.

Rubiales ha recurrido la decisión de la titular del juzgado de instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) de aceptar a la Liga como acusación en su investigación por presunta administración desleal y corrupción en los negocios en el marco de una serie de contrataciones presuntamente irregulares cuando estaba al frente de la RFEF.

La razón, según esgrime en su recurso, es que «en modo alguno puede reconocerse» a la Liga «la condición de víctima» de los hechos investigados, y «ni tan siquiera el más que difuso daño reputacional corporativo podría ser fuente de legitimación para ejercitar la acción penal» y tampoco la civil.

La magistrada Delia Rodrigo, que ha pedido a la Fiscalía y al resto de partes que presenten alegaciones sobre el recurso de Rubiales, admitió la personación de la Liga, al mismo tiempo que expulsaba a su presidente, Javier Tebas, que llevaba tiempo personado en la causa como acusación, por «economía procesal», una decisión que éste también ha recurrido.

Sin embargo, la defensa de Rubiales entiende que la presencia de la Liga en la causa en calidad de acusación particular «carece de sustento legal que permita entender (…) su condición de perjudicado u ofendido por los hechos investigados», y añade que su escrito de personación no ofrecía «ninguna justificación» para «amparar su petición».

«Solo los ofendidos por el delito y las víctimas de éste están legitimadas para ejercer la acción penal como acusación particular», explica, y precisa que «el concepto de víctima viene referido exclusivamente a las personas físicas (no jurídicas) que hayan sufrido como consecuencia del delito un daño o perjuicio sobre su propia persona o patrimonio».

Declaró hace una semana

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol prestó declaración ante la magistrada el pasado 29 de abril y negó cualquier irregularidad en los contratos de la RFEF que se investigan, como el firmado en 2019 que trasladó la celebración de la Supercopa a Arabia Saudí y en el que intermedió Kosmos, empresa de Gerard Piqué.

Rubiales, que debe pedir permiso al juzgado si quiere viajar fuera de España, defendió dicho contrato y negó haber cobrado comisiones o haberse llevado «un céntimo» de la Federación.

Tras su declaración, la juez puso dos medidas cautelares a Luis Rubiales. El que fuera presidente de la RFEF tendrá la obligación de personarse una vez al mes en el juzgado. La otra medida es que tendrá que informar al juzgado de si realiza algún viaje, así como el domicilio donde se hospedará.

Lo último en Deportes

Últimas noticias