Oficial: el Pramac deja Ducati y ficha por Yamaha para 2025

El Prima Pramac ha anunciado que dejará Ducati para correr con Yamaha a partir del 2025

Yamaha proporcionará motos YZR-M1 de fábrica para el Prima Pramac Racing y los pilotos serán contratados por los nipones

El Pramac responde a Marc Márquez tras sus polémicas declaraciones: «Esta es una moto deseada»

Pramac Yamaha
Jorge Martín, antes de una carrera con el Prima Pramac Racing. (Getty)
Miguel Zorío

El Prima Pramac Racing ha anunciado que dejará Ducati en 2025 para correr con Yamaha a partir de la próxima temporada. Tras dos décadas juntos en el Mundial de MotoGP, el equipo de Paolo Campinoti ha firmado un acuerdo de colaboración multianual que les permitirá contar con dos Yamaha YZR-M1 en su box con especificaciones de fábrica.

Así, el Prima Pramac Racing se convertirá en el segundo equipo de fábrica de Yamaha a partir de 2025, sin dejar de ser un equipo independiente en la parrilla de MotoGP. La cooperación hará que Yamaha proporcione motos YZR-M1 de fábrica para el equipo; los pilotos serán contratados directamente por Yamaha, y el personal de ingeniería de MotoGP contratado por Yamaha trabajará conjuntamente con el personal del equipo Pramac.

Pramac aterrizó en el Campeonato del Mundo de MotoGP en 2002 de la mano de Honda, pero tres años después, en 2005, se unió a la fábrica de Borgo Panigale a través del equipo D’Antin. El Managing Director de Yamaha Motor Racing, Lin Jarvis, reconoció que son «tiempos difíciles para Yamaha, tanto en la pista como fuera».

«Yamaha Motor Co. y Yamaha Motor Racing no han ocultado que están poniendo todo su esfuerzo en el desarrollo de la moto. Ahora entramos en la siguiente fase, una que hemos estado esperando durante mucho tiempo: la llegada de un segundo equipo a Yamaha», indicó.

Además, informó de que la nueva asociación con Pramac adoptará «una forma diferente» a la que utilizaron en el pasado. «En lugar de un equipo satélite, con este nuevo acuerdo Yamaha ha depositado su confianza en Pramac Racing, y nosotros les proporcionaremos motos de fábrica de la misma especificación que utiliza el equipo Monster Energy Yamaha MotoGP. Los objetivos son acelerar el desarrollo de la moto, que sigue siendo la prioridad clave de YMC e YMR en nuestro intento de volver a la senda de la victoria, así como tener cuatro pilotos competitivos en el campeonato de MotoGP en dos equipos de primera clase», señaló.

Además del programa de MotoGP, la colaboración incluye un futuro proyecto de Moto2 para proporcionar «una plataforma para preparar a los futuros pilotos de MotoGP». «Es demasiado pronto para dar detalles sobre este programa en este momento, ya que se desarrollará en los próximos meses», dijo. «Me gustaría extender mi reconocimiento personal y mi agradecimiento a Paolo Campinoti, CEO de Pramac, y a Gino Borsoi, Team Manager de Prima Pramac Racing, por su fe y confianza en Yamaha. Tenemos el mayor respeto por su equipo, y les aseguramos nuestro pleno compromiso para que esta nueva asociación sea un gran éxito durante muchos años», concluyó.

Comunicado oficial

Prima Pramac Racing está encantado de unirse a Yamaha como segundo equipo de fábrica desde la temporada 2025 de MotoGP™.

El capítulo con Yamaha abre una nueva era para Prima Pramac Racing, prometiendo emocionantes oportunidades y un renovado sentido de ambición. Yamaha, con su rica herencia y su probada trayectoria en MotoGP™, se alinea perfectamente con la visión de futuro de Prima Pramac Racing.

Durante las últimas 20 temporadas, Pramac Racing ha disfrutado de una exitosa colaboración con Ducati, consolidándose como una fuerza formidable en el paddock de MotoGP™. La decisión de separarse de Ducati no se tomó a la ligera y les agradecemos por una larga y exitosa carrera juntos.

Para el resto de la temporada, Prima Pramac Racing se compromete a mantener su actual impulso en el campeonato y su espíritu de equipo con Ducati.

Prima Pramac Racing y Yamaha Motor Co., Ltd. esperan embarcarse juntos en este nuevo y emocionante viaje, con objetivos compartidos y una visión unida para el éxito en MotoGP.

Lo último en Deportes

Últimas noticias