Muere Juan Padrón, ex vicepresidente de la RFEF con Ángel María Villar, a los 89 años
Fue la mano derecha de Ángel María Villar cuando este presidió la RFEF y fue el vicepresidente económico
Tanto Villar como Padrón fueron detenidos en 2017 por la Guardia Civil en el marco de una operación anticorrupción


Juan Padrón ha fallecido este lunes a los 89 años, según ha informado el CD Tenerife, donde militó entre los años 1954 y 1965. El que fuera vicepresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) y del organismo homólogo en Tenerife adquirió mucha mayor relevancia a nivel directivo, como mano derecha de Ángel María Villar, que dirigió el organismo durante más de dos décadas y acabó detenido y acusado por la justicia.
El #tinerfeñismo está de luto tras el fallecimiento este lunes, a los 89 años, de Juan Padrón Morales, jugador del #CDTenerife durante once temporadas (1954-1965), en las que disputó 226 partidos (27 goles) como #blanquiazul, 24.º más alineado en la historia del club.
Titular… pic.twitter.com/G4knDCXM9Q
— CD Tenerife 🏴 (@CDTOficial) August 18, 2025
Padrón no fue ajeno a las acusaciones. Tanto él como Villar fueron dos de los detenidos en 2017 por la Guardia Civil en el marco de una operación anticorrupción. El denominado Caso Soule está pendiente de la celebración de juicio y en el caso de Padrón, uno de los acusados, la Fiscalía pedía seis años y medio de prisión.
Padrón fue también presidente de la Federación Insular de Fútbol de Tenerife y llegó a la vicepresidencia de la RFEF de la mano de Villar, cuando ambos presentaron una candidatura que les aupó al control federativo en 1989. Formó parte también de la Comisión de Finanzas de la UEFA y también fue parte esencial en la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA.
El equipo blanquiazul ha informado en sus redes sociales de que «el tinerfeñismo está de luto». Padrón militó en sus filas desde 1954 hasta 1965, y fue titular en el equipo que consiguió el ascenso a Primera División en 1961. Como jugador del Tenerife tuvo la oportunidad de enfrentarse a figuras del fútbol mundial como Alfredo di Stéfano, Ferenc Puskas y Paco Gento, y tras retirarse se incorporó como directivo a la Federación Tinerfeña de Fútbol, institución que presidió desde 1978.