Eurocopa femenina 2025: España-Alemania

Montse Tomé: «En este equipo tengo el ambiente más profesional que he visto en años»

Montse Tomé habla antes de la histórica semifinal de España en la Eurocopa Femenina 2025 contra Alemania

Alexia Putellas: «Tenemos confianza plena en seguir haciendo historia»

Montse Tomé: «En este equipo tengo el ambiente más profesional que he visto en años»
Montse Tomé, en rueda de prensa. (RFEF)
Hugo Carrasco
  • Hugo Carrasco
  • ZÚRICH
  • Enviado especial
  • Redactor de deportes. Cubriendo a la selección española femenina y al Real Madrid femenino. En OKDIARIO desde 2017.

Montse Tomé ha hablado antes de las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025, donde España se medirá a Alemania por un puesto en la final del domingo. La Selección tiene una cita con la historia y en eso ha incidido la seleccionadora, que ha reconocido que «hay ilusión» en el grupo y que en este equipo es en el que «más ambiente profesional» ha visto en sus siete años con la Selección, puesto que estuvo cinco años como asistente del anterior seleccionador.

«Hay ilusión, sin ninguna duda. Es el torneo donde más a gusto nos estamos sintiendo todos, donde más ambiente profesional he visto en los últimos años, donde la futbolista piensan en jugar, en lo que tiene que pensar… Veo que el equipo está maduro y con ganas de competir. Veo al equipo ilusionado y con ganas de empezar el partido. No está nervioso», ha explicado Tomé.

La seleccionadora ha hablado sobre el hecho de no haber ganado nunca a Alemania, señalando que, pese a ello, «esas cinco veces hemos estado cada vez más cerca de ganar». «En los Juegos tuvimos opciones de hacerlo. Estamos en otro punto, ellas son otra selección, pero son Alemania y su esencia es la misma. Tenemos muy claro de qué queremos hacer y dónde queremos llevar el partido. Tenemos muchas ganas y va a ser muy competido», ha recalcado.

Uno de los puntos fuertes de Alemania, como se vio en cuartos de final, fue su portera Berger. Montse Tomé la ha calificado como «una gran guardameta», explicando que «lo ha demostrado en el campeonato» y añadiendo que «aporta muchas cosas» a la siempre peligrosa Alemania. Sin embargo, ha dejado claro que, pese a «sus virtudes», «tiene también debilidades». «La hemos estudiado», ha apuntado.

La seleccionadora no piensa en «las bajas» de Alemania. «Siempre son fuertes. Físicamente siempre están muy bien. Con una menos aguantaron y gestionaron su defensa. Tuvieron desgaste, pero no son cosas que podamos predecir pero Alemania va a sacar al mejor equipo para competir contra España y van a ir al límite», ha añadido.

Sobre sus jugadoras, ha vuelto a resaltar la calidad que tienen y la capacidad de respuesta que está viendo en el grupo: «A medida que hemos podido competir partidos de nivel alto, se han adaptado a diferentes situaciones. Si todo va bien, avanzas y, si no, te quedas. El equipo es más maduro. Veo mucha madurez, comprensión y aportación de jugadoras. Es una pasada poder estar con ellas».

También ha hablado de cómo han gestionado las cargas de trabajo, aunque no ha querido desvelar, tras dos sesiones consecutivas sin ver a las titulares, si están todas –salvo Aleixandri, sancionada– a su disposición para este miércoles: «Hemos optado por hacer sesiones alternativas, con las jugadoras que tienen más minutos. Ser inteligentes y saber qué es lo que necesitan para llegar bien. Necesitamos que tengan sus capacidades frescas para competir. Lo bueno es que somos 23 y hemos introducido cambios y estén todas bien para competir».

Lo último en Deportes

Últimas noticias