Guerra abierta entre la Liga y la productora catalana

Mediapro se retracta: retira el comunicado contra la Liga de Tebas por cambiar de proveedor audiovisual

Fuentes de Mediapro han afirmado que la anulación de su nota informativa se ha debido a un "error de comunicación"

La productora catalana afirmaba en su duro comunicado que la decisión de la Liga le resultó "sorprendente"

La Liga de Tebas rompe con Mediapro tras una década de adjudicaciones a dedo y escándalos con el Barça

Mediapro
Una de las centros de producción de Mediapro.
Jesús Buitrago
  • Jesús Buitrago
  • Redactor de deportes. Apasionado de los viajes con miles de kilómetros de experiencia a mis espaldas tras recorrer los cinco continentes y más de 100 países.

El cambio de proveedor en la producción televisiva de la Liga de Javier Tebas ha desatado este lunes una gran tormenta en el sector audiovisual. Y es que Mediapro, socio clave de la patronal durante más de una década, ha quedado fuera de los nuevos contratos adjudicados a la multinacional suiza HBS y a Telefónica, una decisión que la compañía catalana ha calificado de «arbitraria, injusta y peligrosa».

Sin embargo, la productora catalana ha sorprendido a todos al retirar horas después el duro comunicado que emitió contra la patronal del fútbol español por cambiar de proveedor audiovisual. Fuentes de Mediapro han afirmado que la anulación de su nota de prensa se ha debido a un «error de comunicación», según recoge Efe.

Y es que Mediapro, liderado ahora por Tatxo Benet tras la marcha de Jaume Roures, afirmaba en su nota informativa que la decisión de la Liga le resultó «sorprendente» al considerar que su oferta económica y técnica presentada al tender organizado por la Liga era «la mejor de entre todas las presentadas».

Mediapro cuestionó en su comunicado todo el proceso de adjudicación de la Liga y denunció que la patronal que preside Tebas se haya decantado por «una oferta más cara de una empresa sin infraestructura técnica en España ni experiencia directa en la producción de una liga nacional”.

Asimismo, el grupo audiovisual español advirtió que esta inesperado decisión de la Liga de prescindir de sus servicios «puede poner en peligro la producción de los partidos al inicio de la temporada» debido a la falta de medios de los nuevos adjudicatarios. «Ni HBS ni NVP disponen de unidades móviles, equipos técnicos o un HUB de producción en el país», denunció Mediapro en su nota ya eliminada, recalcando además que muchas de las producciones atribuidas a estas empresas han sido realizadas por la propia Mediapro.

Lo último en Deportes

Últimas noticias