Gasquet, el tenista que era mejor que Nadal pero que nunca le ha ganado
Rafael Nadal se mide en segunda ronda de Roland Garros a Richard Gasquet, un tenista con el que le une una gran rivalidad desde categorías inferiores pero que nunca ha podido ganarle en profesionales


Una rivalidad desde alevines que se ha traducido en un resultado repetido hasta el 16 ocasiones en profesionales. La historia de Rafael Nadal y Richard Gasquet vivirá un nuevo capítulo este jueves, en la pista central de Roland Garros, después de muchos años de competición venida a menos por el despegue meteórico del considerado como uno de los mejores tenistas de la historia. Pese a que de pequeños Gasquet era «un poco mejor», como reconoció Nadal, ahora no hay color, y todo apunta a que Rafa sumará su decimoséptima victoria frente a su gran rival de la infancia.
El sorteo del cuadro final de Roland Garros vislumbró un cuadro complicado para Nadal, que debería cruzarse con Novak Djokovic en semifinales si quiere alzar su decimocuarto entorchado de campeón en París. Sin embargo, en segunda ronda también podía darse un duelo con tintes llamativos, el reencuentro con un Richard Gasquet con el que peleó de tú a tú en categorías inferiores, siendo ambos considerados como los nuevos abanderados del tenis desde la generación del 86, con sólo 15 días de diferencia entre sus fechas de nacimiento.
Rafa y Richard compartían talento, primera letra en el nombre y expectativas altísimas. De hecho, en una etapa en la que el físico de Nadal no marcaba tantas diferencias, se impuso en más de una ocasión el talento del mágico jugador francés, de revés hipnótico a una mano. «Los dos representábamos la nueva generación en aquel momento. Los dos habíamos crecido siendo muy destacados en todas las categorías, él era un poquito mejor que yo, era la futura estrella francesa», relató Nadal en 2018, fecha del último enfrentamiento entre ambos.
Rafa arrasa en profesionales
Gasquet era un poco superior cuando eran niños, pero el paso a profesionalismo dio otro cariz a la rivalidad. Nadal, desarrollado físicamente y con una mentalidad superior a la de Gasquet, le superó con dificultad en sus dos primeros duelos sobre la arcilla de Estoril (2004) y Montecarlo (2005), antes de que en Roland Garros, meses después del segundo partido entre ambos, Rafa le diera la estocada definitiva a su entonces archirrival.
La inapelable victoria del manacorense (6-4, 6-3, 6-2) supuso un golpe demasiado duro para Gasquet en su head to head particular con Rafa, del que aún no ha podido levantar cabeza. El francés ha desarrollado una carrera notable, ya venida a menos, pero en la que llegó a tocar títulos, semifinales de Grand Slam y el Top 10, pero nunca, en las 16 ocasiones en las que se ha medido a Nadal como profesional, ha podido levantar los brazos en señal de victoria.
Nadal quiere celebrar su cumpleaños con victoria
«Es una enorme frustración haber pedido tantas veces contra él, es algo desagradable», reconocía Gasquet después de superar su compromiso de primera ronda ante Gaston y citarse con el número uno español en segunda ronda. El galo, que nunca ha ocultado la admiración por la carrera de Rafa, recordó el primer duelo entre ambos en París. «Ya se veía que era un tipo diferente, que no tenía el mismo nivel. No podía imaginar que iba a ganar 13 veces Roland Garros, pero sí que iba a ganar muchos», recordó.
Ahora, en el puesto 53 del ranking, Gasquet parece en la cuesta abajo irremediable de su carrera. Su calidad innata aún le da para atar alguna victoria de nivel, como la cosechada recientemente ante Schwartzmann en Lyon, pero su ratio de victorias y derrotas en 2021 (8-6 tras vencer a Gaston) no le augura nada bueno frente a un Nadal que además de reencontrarse con un viejo amigo, querrá celebrar su 35 cumpleaños con una nueva victoria, la 102, en Roland Garros.
Temas:
- Roland Garros