Electrodomésticos

El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFi de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente

El WiFi
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En la mayoría de los hogares, el router WiFi es un dispositivo al que apenas le prestamos atención. Lo colocamos donde más cómodo nos resulta, donde hay enchufes disponibles o donde, simplemente, parece lógico que esté. Uno de los lugares más habituales para instalarlo es junto al televisor, especialmente en el salón, que suele ser el centro de actividades familiares y donde más dispositivos se conectan a Internet. Sin embargo, esta decisión puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de la red doméstica. Aunque a simple vista parezca inofensivo, la ubicación del router influye directamente en la calidad, estabilidad y velocidad de la señal WiFi que utilizamos cada día.

Lo cierto es que, aunque intuitivamente pensamos que situar el router cerca de la televisión garantizará una mejor conexión para ver series, películas o jugar online, esta elección no siempre es la más acertada. De hecho, puede ser la razón detrás de muchos de los problemas de conexión que sufrimos sin entender por qué. Desde interferencias en la señal hasta un posible sobrecalentamiento del dispositivo, colocar el router junto a la TV puede limitar notablemente su funcionamiento.

Colocar el router junto al televisor: una costumbre poco efectiva

Una de las razones por las que no es recomendable colocar el router cerca del televisor tiene que ver con las interferencias que se generan entre ambos dispositivos. Los routers emiten señal en bandas de frecuencia que también pueden ser utilizadas por otros equipos electrónicos. Por ejemplo, los dispositivos Bluetooth, que están presentes en muchos modelos de televisores actuales, funcionan en frecuencias cercanas a las del WiFi (2.4 GHz), lo que puede reducir la eficiencia de la conexión.

Otro aspecto importante que muchos usuarios desconocen es el impacto que el calor puede tener sobre los equipos electrónicos. El router, aunque no lo parezca, genera calor por sí solo cuando está en funcionamiento continuo. Si además está colocado junto a un dispositivo como el televisor, que también produce calor durante varias horas al día, el entorno puede alcanzar temperaturas que afecten directamente al rendimiento del router.

El sobrecalentamiento de este dispositivo no sólo reduce su eficiencia, sino que también puede provocar que se bloquee temporalmente o incluso se dañe con el tiempo. Un router expuesto a calor constante puede experimentar caídas de conexión, lentitud o comportamientos erráticos que, a menudo, se achacan al proveedor de Internet cuando, en realidad, el problema está en casa.

La mejor ubicación

Para disfrutar de una conexión WiFi rápida, estable y sin interrupciones, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la ubicación física del router dentro del hogar. Colocarlo en un punto céntrico de la vivienda permite que la señal se reparta de manera equilibrada hacia todos los rincones, lo que mejora considerablemente la cobertura en todas las habitaciones. Es recomendable situarlo en una posición elevada, como sobre una estantería o mueble alto, y nunca a ras de suelo, ya que la señal se propaga mejor hacia abajo que hacia arriba.

También es fundamental evitar obstáculos que puedan interferir con la señal. Elementos como paredes gruesas, espejos grandes, estructuras metálicas o muebles robustos pueden bloquear o debilitar la emisión del WiFi. Asimismo, se debe evitar instalar el router en la cocina, ya que los microondas, frigoríficos y otros electrodomésticos generan interferencias electromagnéticas que afectan negativamente el rendimiento de la red.

¿Y si no tienes otra opción?

En algunos casos, puede que la única posibilidad sea instalar el router cerca de la televisión, ya sea por limitaciones de espacio o por la ubicación del punto de conexión Si ese es tu caso, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para minimizar los efectos negativos:

  • Distancia mínima: coloca el router al menos a 1,5 o 2 metros de distancia del televisor. De este modo, reduces tanto las interferencias como el impacto del calor.
  • Buena ventilación: asegúrate de que el router esté en un lugar bien ventilado, sin cubrirlo con objetos ni introducirlo en muebles cerrados.
  • Evita la saturación de señales: si tienes dispositivos Bluetooth conectados a la TV, como auriculares o mandos, procura usarlos solo cuando sea necesario o intenta que no estén demasiado cerca del router.
  • Utiliza extensores o repetidores WiFi: si la señal no llega bien a otras partes de la casa, puedes considerar instalar un repetidor o utilizar sistemas de red Mesh, que amplían la cobertura sin necesidad de cambiar la ubicación del router.

La mayoría de nosotros no reparamos en lo importante que es decidir bien dónde colocar el router WiFi en casa. Sin embargo, esa elección puede marcar la diferencia entre una red eficiente y estable, o una conexión débil, con interrupciones constantes y velocidades que no cumplen con lo prometido.

Colocar el router junto al televisor puede parecer práctico, pero en realidad trae consigo múltiples inconvenientes: interferencias, sobrecalentamiento y pérdida de señal. Por ello, es recomendable buscar una ubicación estratégica, elevada, central y libre de obstáculos para asegurar un rendimiento óptimo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias