Liga de Naciones: Suecia-España

España se apunta otra final

España gana por la mínima con un gol de Alexia y confirma su clasificación para la final de la Liga de Naciones

Espera rival para el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, cuando se jugarán los dos partidos por el título, tras el 4-0 de la ida

España espera en la final de la Liga de Naciones a Alemania o Francia

Alexia, España, Suecia, Liga de Naciones
Alexia celebra el gol ante Suecia. (Getty)
Hugo Carrasco

España ya está en una nueva final. La Selección alcanza peleará por revalidar el título de la Liga de Naciones tras imponerse a Suecia en semifinales por un contundente 5-0 en el global. No ha podido tener un estreno mejor Sonia Bermúdez, puesto que tras el 4-0 en la ida, se impusieron de nuevo en la vuelta, aunque esta vez por la mínima.

No sufrió España para mantener su renta ante una Suecia que puso en aprietos a Cata Coll en muy pocas ocasiones. Sin oportunidades serias de las escandinavas, que pusieran en riesgo la clasificación, fueron pasando los minutos, hasta que las dos mejores jugadoras de esta eliminatoria, Alexia y Pina, se asociaron para certificar –más si cabe– la presencia de las campeonas del mundo en la final, con un golazo de la doble ganadora del Balón de Oro.

La seleccionadora mostró su inconformismo en la previa del encuentro y, como prueba, sacó un once prácticamente igual al de la ida, que se celebró en Málaga. En el Gamla Ullevi de Gotemburgo sólo hizo dos cambios y uno de ellos –el de Pina por Salma– era obligado por lesión. El otro fue el de Eva Navarro, que entraba por Vicky López.

De esta manera, parece que la nueva entrenadora de esta España tiene muy claro con quién quiere jugar. Ni siquiera un 4-0 en la ida le daba pie a introducir variaciones para probar los distintos perfiles que tiene en el equipo. Uno de ellos es el de Jenni Hermoso, que queda claro que cuenta para la seleccionadora desde un rol secundario.

Sí que rotaron las suecas, sin jugadoras como Rolfo, Blackstenius o la madridista Angeldahl. Y, curiosamente, plantaron más cara que en el primer encuentro. Apenas sufrieron en una primera parte en la que tampoco consiguieron poner en grandes aprietos a Cata Coll. Salvo en una oportunidad desde la esquina, en la que Irene Paredes cruzó de cabeza el balón, que se marchó desviado.

Fue prácticamente lo único destacable en una primera mitad más que igualada, en la que se esperaba algo más de una Suecia necesitada de un gol para poder volver a tener algún tipo de opción en la eliminatoria. No tuvieron demasiadas opciones, aunque sí más que las campeonas del mundo, que lo intentaron pero se toparon con un equipo bastante ordenado.

Alexia y Pina vuelven a liderar a España

La segunda mitad comenzó –menos mal– con cambios. Martín-Prieto y Jana entraban por Eva y Ona; la primera, en punta y, la segunda, en el carril diestro. Y la tuvo la delantera sevillana nada más ingresar, con un balón picado que se marchó fuera. Era la segunda ocasión de España en el partido, que llegaba al inicio de la segunda parte.

Lo cierto es que España, de la que se podía ver una mejor versión, en palabras de la seleccionadora Bermúdez, parecía jugar a otro ritmo distinto al visto en Málaga. Lógico por una parte, puesto que importaba más terminar el encuentro sanas que arrollar, en una eliminatoria que estaba más que sentenciada.

Con el paso de los minutos, la Selección fue dando pasos al frente, buscando cada vez más el gol y acechando la portería de Falk. Hasta que llegó el tanto. Corría el minuto 76 cuando las dos mejores jugadoras de esta ventana aparecían de nuevo. Claudia Pina recibía en la frontal, entrando desde la derecha. Penetraba en el área y la ponía rasa al punto de penalti, donde llegaba desde atrás Alexia Putellas para mandarla a guardar.

La puso en la escuadra la futbolista del Barcelona, que de esta forma aseguraba –aún más– la presencia de España en la final. No fue el mejor partido de la Selección, pero el juego de las nuestras fue suficiente para imponer su superioridad ante una Suecia a la que le tienen tomada la medida. Cinco victorias en los últimos cinco encuentros. Aunque lo verdaderamente importante es la presencia en una nueva final. Tres meses después de caer en la de la Eurocopa, vuelven a certificar su presencia en otra.

Lo último en Deportes

Últimas noticias