Liga de Naciones: España-suecia

Fiamma Benítez: «Sonia Bermúdez es muy exigente pero conecta muy bien con el vestuario»

Fiamma Benítez atiende a OKDIARIO antes de las semifinales de la Liga de Naciones entre España y Suecia

La mediocentro es otra de las novedades de Sonia Bermúdez en su estreno como seleccionadora

Nueva etapa, misma ambición

Ver vídeo
Fiamma Benítez, con OKDIARIO.
Hugo Carrasco

Sonia Bermúdez ha revolucionado a la selección española y no sólo por la vuelta de veteranas. La nueva seleccionadora encarna ese relevo generacional que se aproxima en el equipo y, tras dirigir a la sub-20 y a la sub-23, se hace cargo de la campeona del mundo. Una de sus primeras medidas, más allá de llamar a Mapi León o Jenni Hermoso, ha sido llamar a Fiamma Benítez (Denia, 2004) que también regresa.

Campeona de la Liga de Naciones 2024 que permitió a España ir a los Juegos –aunque no estuvo en ellos– la jugadora del Atlético sueña con ganar su segundo título con la absoluta. Apunta a ser una de las futbolistas que lidere el cambio en este equipo, sobre todo de cara al Mundial 2027. Aunque, antes, queda mucho por hacer.

Pregunta: Ha estado tiempo sin venir. ¿Qué supone volver y que Sonia Bermúdez empiece a contar con usted?

Respuesta: Estoy supercontenta de estar aquí, de estar con las mejores y estar con Sonia también.

P: Tiene una demarcación complicada, en la que hay mucha competencia y muy buena. ¿Cómo ha llevado, sobre todo la pasada temporada, el venir menos?

R: Bueno, con naturalidad. Al final, yo trabajo el día a día. Trabajo para mi club, el Atlético de Madrid. Entonces, tengo el foco en lo que corresponde. Como he dicho siempre, y como sigo diciendo, que la Selección pues ojalá venga muchas veces pero, si no viene, igualmente seguiré trabajando.

P: Ganó su primer título con la Selección en la pasada Liga de Naciones. Ahora vienen las semifinales y, si se clasifican para la final, tendrán la oportunidad de ganarla otra vez. ¿Qué sería para usted ganar otro título más con España?

R: Sería una felicidad tremenda. Fue mi primer título con la selección absoluta y ojalá se pueda repetir.

P: Sonia Bermúdez se estrena en estas semifinales. La conoce de las categorías inferiores. ¿Qué les transmite la nueva seleccionadora?

R: Es una nueva etapa. Yo he tenido la suerte de coincidir en categorías inferiores y es una seleccionadora muy cercana y que conecta bien con el grupo, con el vestuario. Es muy exigente. Quiere ganar y nos da muchas herramientas para poder llevar el partido a donde nosotras queremos y a la victoria. Y ojalá que le vaya superbien, porque si le va bien a ella le irá bien a España.

P: Sonia conoce bien la cantera y, en ese cambio generacional, usted es una de las jugadoras que se van abriendo paso. ¿Se ve tomando el relevo y siendo una de las futbolistas importantes de España en el futuro?

R: Voy con calma y con responsabilidad. Obviamente, sabemos las jugadoras que hay en la Selección y yo intento aprender de ellas lo máximo posible, tanto dentro como fuera del campo. Y, nada, hacer lo que nos pide el staff, lo que me pide Sonia e intentar ayudar al equipo a lo máximo posible.

P: De todas esas grandes futbolistas, ¿en cuál se inspira más?

R: Pues hay muchas y están las mejores. Aitana, Alexia… y una jugadora que a mí me gusta mucho, que es Mariona. Interpreta muy bien los espacios. No es la misma posición que la mía, pero cuando juega por dentro sí que es algo parecido. Intento fijarme en ese tipo de jugadoras, pero intento sacar un poco de todas.

P: Hay una baja muy importante que es la de Patri Guijarro. ¿Cómo les afecta que no esté, encima en el momento de forma en el que venía?

R: Es una baja muy sensible. Sabemos lo que da Patri y lo que es Patri, pero tenemos que intentar solventar esa baja. Creo que hay muchas jugadoras de mucho nivel y seguro que el staff también lo resuelve rápido y ojalá podamos ganar también para ella.

P: ¿Qué esperan de Suecia? Porque siempre pone las cosas muy complicadas a España…

R: Son unas semifinales de la Liga de Naciones. Es un equipo muy competitivo, un equipo físico y que también sabe jugar al fútbol. Entonces, esperamos un partido de mucho nivel, de mucha exigencia y nosotras vamos a poner el foco en ganar.

P: Decía Sonia que prefería las eliminatorias a partido único. ¿Está de acuerdo o prefiere jugarlas a doble partido?

R: Yo comparto un poco la respuesta. A mí me gustan también más a partido único. Al final son unas semifinales, pero bueno, también hay que saber jugar con la eliminatoria de doble partido. Nosotras queremos ganar los dos. Así que ojalá así sea.

P: El partido de Málaga será importante para tener a la afición de su lado.

R: Sí, obviamente. Ojalá y venga mucha gente. Necesitamos su apoyo, su aliento y así también le podamos dedicar una victoria.

P: Juega en el Atlético y esta temporada han empezado bien hasta el punto de ganar el primer derbi. ¿Qué objetivo se marcan? 

R: Somos un equipo con una exigencia muy alta. Nosotras queremos ganar todos los fines de semana, todos los partidos y, bueno, competir todas las competiciones y ganar un título. Obviamente también está dentro de nuestros objetivos y con responsabilidad de lo que representamos.

P: ¿Ven posible la Liga o es inalcanzable todavía con el Barcelona?

R: El Barça es un nivel muy alto, pero nosotras vamos a ir partido a partido. Creo que tenemos que dar ese paso hacia adelante de ser más regulares y es lo que queremos conseguir y ojalá ganar la Liga. Sabemos que es complicado, pero. Pero bueno, no descartamos nunca nada.

P: En Champions les costó mucho entrar después de cinco años. Sufrieron, pero ahí están. ¿Qué objetivo se marcan?

R: Queremos ganar todo, pero obviamente pasar de ronda. Sería muy importante para nosotras. El vestuario se ve capacitado para poder pasar y es nuestro objetivo principal. El siguiente partido creo que es Juventus, si no me equivoco, en Champions. Entonces, ganar ese partido, ganar el siguiente e intentar avanzar rondas.

P: La situación que tienen en el Atlético refleja la del fútbol español, porque es la primera vez que España cuenta con tres equipos en Champions y están rindiendo los tres. De ahí que sea tan complicado venir con España, ¿no?

R: Para mí España es la mejor selección del mundo. Están las mejores y también se refleja la competitividad de la Liga F, que creo que a veces no se pone del todo en valor. Intentamos competir lo máximo en Europa. También creo que no estamos dando un mal rendimiento allí. Entonces pues bueno, sabemos lo difícil que es venir aquí y lo aprovechamos y competimos todos los partidos.

P: ¿Cómo está el grupo después de la forma en la que acabó la Eurocopa? . ¿Cómo está la ambición?

R: Es un grupo superexigente, que quiere ganar siempre. Las ganas son las mismas de siempre: ir a ganar. Ganar los dos partidos. Estamos enfocadas en el primero y con esa ambición que identifica la selección española.

P: ¿Se ve metiendo a España en la final o incluso dándole la Liga de Naciones, aunque eso sea más a futuro?

R: Ojalá. Yo trabajo para mi equipo. En este parón hay jugadoras muy buenas. Creo que la combinación de todas es lo que nos va a llevar a esa final. Me enfoco en lo que me pide el staff, en lo que me digan mis compañeras y a intentar ayudar. Ojalá pasemos. Si no es por mí, que sea por cualquiera, pero pasar, que es lo importante.

P: De cara al futuro, ¿cómo se ve en la selección española?

R: Soy una jugadora que quiere conseguir regularidad en la Selección. Me apoyo en la gente que sabe, en el staff, tanto de aquí como de mi equipo, e intentar mejorar, intentar aprender y todo lo demás va a suceder. Estoy enfocada en el día a día, en el trabajo, que es lo que me va a llevar a estar en más convocatorias.

P: ¿Qué sueño le gustaría cumplir?

R: Ahora mismo creo que ganar una Champions y un Mundial. Sí que es verdad que he tenido la suerte de ganar un Mundial sub-20, pero ojalá una Champions.

P: Puede ir primero la Champions y luego el Mundial.

R: Sí. Me pido las dos. Si es por pedir… ¡ojalá poder conseguir esos dos títulos!

Lo último en Deportes

Últimas noticias