Endesa lanza el curso Basket Girlz: el rol de los entrenadores en el abandono del baloncesto femenino

Ver vídeo

Endesa, en el marco del Proyecto Basket Girlz y en colaboración con la Federación Española de Baloncesto, lanza el Curso Basket Girlz: el rol de los entrenadores en el abandono del baloncesto femenino, una formación gratuita y 100% online que ya está disponible a través de la plataforma FEB Academy. El objetivo principal del curso es formar a los entrenadores y educadores en un área de importancia crítica: las causas del abandono prematuro del deporte femenino y sus posibles soluciones. 

Una herramienta formativa clave para el baloncesto base
La formación está impartida por Mar Rovira, exjugadora profesional, entrenadora superior y psicóloga deportiva con más de una década de experiencia tanto en el ámbito formativo como de alto rendimiento. Para Rovira “hay tres cuestiones fundamentales en el deporte formativo, hacer que nuestros jóvenes disfruten, que aprendan y que, ligado a estos dos conceptos, estén motivados para volver a entrenar”.

En este sentido, el curso está centrado en que los cuerpos técnicos tengan herramientas para aprender estos tres pasos que son cruciales para crear un clima motivacional adecuado en los entrenamientos.

La formación aporta una base técnica inicial para después ir desgranando los motivos del abandono deportivo en los jóvenes que están recogidos en el informe realizado por la propia Mar Rovira para Endesa, FEB y CSD y que es la base del propio proyecto Basket Girlz. A lo largo de seis cápsulas en vídeo, se abordan cuestiones fundamentales como la motivación, la comunicación, el liderazgo del entrenador o el papel de las familias.

Con la participación de referentes del baloncesto

El curso cuenta además con la colaboración de María Pina, exjugadora profesional, entrenadora y directora técnica, que comparte su experiencia y aporta herramientas prácticas para entender y prevenir el abandono deportivo. Desde su doble mirada como jugadora y como entrenadora, Pina centra su mensaje para las jóvenes jugadoras en “no juzgar, validar sus emociones y que el baloncesto sea un empuje para su confianza y seguridad”.

Para ello, cree fundamental que “los entrenadores tengamos todas las herramientas y conocimientos más allá de lo deportivo para ayudar a un buen desarrollo de la persona con el potente vehículo como es el deporte en este caso el baloncesto. Cada jugadora tiene sus virtudes, talento y lleva su propia evolución, todos somos diferentes. El baloncesto es la mejor parte de su día, tenemos la responsabilidad de darles lo mejor”.

Como conclusión, la autora del informe Basket Girlz, Mar Rovira, afirma que “conocer por qué abandonamos el deporte tan pronto nos permite ser mejores entrenadores, porque pondremos el foco en aquello que lo puede hacer irresistible: el disfrute, la mejora y el pertenecer a algo más grande que nosotros”, explica Mar Rovira.

El curso incluye un test final de evaluación que certifica su finalización dentro del itinerario formativo de FEB Academy.

Un paso más en el compromiso con el deporte femenino

Con esta iniciativa, Endesa refuerza su compromiso con la sociedad a través del deporte como herramienta de vida y, más en concreto, del baloncesto de base. La compañía energética lleva desde 2011 apoyando al basket español, desde las grandes ligas hasta las selecciones y el deporte base. Este compromiso llevó en 2020 a poner en marcha el proyecto Basket Girlz, en alianza con la FEB y con el Consejo Superior de Deportes.

La iniciativa se basa en el estudio realizado por Mar Rovira que analiza las causas del abandono prematuro del baloncesto por parte de las jóvenes, que cifra en cuatro de cada cinco al llegar a la adolescencia. Basado en centenares de entrevistas, el documento apunta como principales causas del abandono la gestión del tiempo, la familia, el clima motivacional y la desigualdad de género.

Una vez aportado un diagnóstico del problema y de sus causas, el proyecto se ha centrado en generar visibilidad y conciencia social sobre esta temática, así como acciones concretas como este curso para entrenadores, la creación de los premios Basket Girlz a las mejores iniciativas contra el abandono prematuro del baloncesto o, más recientemente, la apertura de dos salas de estudio en Granada y Vic (Cataluña) para facilitar la compatibilidad entre el deporte y la escuela.

Lo último en Deportes

Últimas noticias