Champions League

Cómo funciona el nuevo formato de la Champions League: fase de liga, cómo se clasifican y cruces

Conoce todos los detalles sobre el funcionamiento de este formato de la Champions League que se estrenó el año pasado

El Real Madrid, Barcelona, Atlético, Villarreal y Athletic Club serán los equipos españoles que jueguen la Champions League

Este será el segundo año con este formato de la Champions League

Sorteo Champions
El trofeo de la Champions League, en la final de Wembley de la pasada temporada. (Getty)

Una nueva edición de la Champions League ya está aquí y los diferentes equipos que comenzarán esta competición lo hacen con el sueño intacto de ser ellos los que se lleven la Orejona, pero, a su vez, todos son conscientes de que hay unos pocos equipos favoritos a llevarse el trofeo. El PSG defiende el título, el Real Madrid y su historia con la Liga de Campeones es excepcional, la ambición del Barcelona o los históricos como Liverpool o Bayern de Múnich, que deben ser tenidos encuenta.

Cómo funciona la nueva Champions League

Este formato es similar al del año pasado. Serán 36 equipos los que participan en la fase de liga de la Champions League. Cada club tendrá que disputar ocho encuentros ante ocho rivales diferentes. Cuatro duelos serán como local y otros cuatro a domicilio. Todos los participantes se compararán en una misma clasificación, aunque no jueguen entre ellos y sólo los ocho primeros avanzarán directamente a los octavos de final.

Desde el noveno hasta el vigesimocuarto habrá un play-off, como si fueran unos dieciseisavos de final. A partir de octavos de final es como siempre se ha conocido a la Champions League con eliminatorias a doble partido, aunque en esta edición se presenta una pequeña novedad en la que el equipo que quedó más arriba en la clasificación de la fase de liga tendrá el factor campo siempre a su favor.

Cuántos equipos se clasifican en la Champions

La fase de liga de la Champions League vio cómo el número de participantes crecía el año pasado. De los 32 habituales del mítico formato de los ocho grupos se ha pasado a los 36 clubes. De todos ellos, sólo 25 obtienen el billete para jugar la máxima competición continental, mientras que habría que sumarle al campeón de la Europa League. El resto de participantes llegarán proveniente de las rondas previas que se disputan desde semanas antes del sorteo.

¿Cómo se eligen las cuatro plazas adicionales?

Como ya hemos mencionado, no es que los cuatro equipos que se han añadido a la Champions League se clasifiquen de una manera diferente. Ahora mismo se clasifica el campeón de la última Orejona y también de la Europa League. La Premier League y la Liga aportarán en esta edición cinco equipos cada una. Cuatro porque es lo estipulado y uno por el rendimiento europeo. La Serie A, y la Bundesliga tienen a cuatro representantes, mientras que la Ligue1 tiene tres.

La Eredivise holandesa manda a dos y ya Portugal, Bélgica, Turquía y la República Checa tienen a uno. El Olympiacos acudirá por corresponder a la plaza de reajuste, que se da a un campeón con mejor coeficiente porque los dos finalistas accedieron por sus respectivas ligas a esta edición de la Champions League. El resto han tenido que luchar en los habituales play-off para poder clasificarse.

Cómo funciona la fase de liga de la Champions League

La clasificación será una para todos, por lo que hay una tabla general formada por 36 equipos que competirán entre ellos por acabar lo más arriba posible, aunque, en la mayoría de las ocasiones, no se enfrenten entre ellos. Cada equipo que participa en la Champions League tiene que jugar ocho partidos, cuatro en casa y otros tantos fuera de ella. Una vez acabe la octava jornada los ocho se conocerán los puestos finales y quiénes avanzan de ronda y quieres deja de competir en el viejo continente.

Cómo son los cruces de la nueva Champions League

Los cruces en las rondas eliminatorias de este formato de la Champions League seguirán siendo muy parecidos a los de años anteriores. Los ocho primeros de la fase de liga ejercerán de cabezas de serie y se medirán a los ocho que lleguen tras el play-off. Para ello se hará un sorteo y posteriormente se harán los de cuartos y semifinales, por lo que todos conocerán su camino hasta llegar a la gran final.

Cómo son las eliminatorias de la fase de liga

Hay que tener en cuenta que en la fase de liga de la Champions League puede haber empates a puntos entre dos equipos que no se hayan enfrentado entre ellos. En el caso de que se produjera cualquier empate a puntos, habría un sistema de desempate global. Primero se miraría la diferencia de goles y si persistiese la igualdad se irían mirando hasta que se rompiese el orden de los goles a favor, los goles a favor como visitante, el mayor número de victorias, el mayor número de victorias a domicilio, mayor número de puntos obtenidos colectivamente por los rivales… hasta llegar al que tenga el coeficiente más alto.

Cómo son los play-off de la Champions League

Los ocho primeros clasificados van directamente a los octavos de final, mientras que del noveno al vigesimocuarto jugarán un play-off que se decidirá a sorteo, pero condicionado. El noveno y el décimo se pueden enfrentar al vigesimocuarto y vigésimo tercero, el undécimo y el duodécimo, al vigesimosegundo y vigesimoprimero y así sucesivamente. Los que superen esta ronda ya jugarán los octavos de final.

Qué equipos pasan a octavos de la Champions

Los ocho primeros equipos que termine en la fase de liga de la Champions League obtendrán ese billete automático para los octavos de final y el que quede más arriba tendrá el premio de tener el factor campo a su favor. Los otros ocho clasificados llegarán tras ese play-off previo que jugarán los que finalicen en la tabla desde el noveno puesto hasta el vigesimocuarto.

Cómo son los sorteos de la nueva Champions League

Con este nuevo formato de la Champions League sólo habrá dos sorteos. El de la fase de liga, donde los equipos no pueden jugar contra otros de su federación ni contra más de dos de un mismo país. Cuando termine esta fase se producirá el sorteo del play-off, de los octavos y del resto de la competición.

Lo último en Deportes

Últimas noticias