Gran Premio de España

El circuito de Barcelona-Cataluña se inunda de banderas de España para apoyar a Carlos Sainz

La grada de aficionados del madrileño le esperó con una bonita ovación antes de la carrera

Ver vídeo
Kike Sáez

El tradicional desfile de pilotos de Fórmula 1 tuvo un momento muy especial este domingo en Montmeló. La grada de aficionados de Carlos Sainz en el circuito de Barcelona-Cataluña le esperó con una gran ovación en la que corearon su nombre una y otra vez y agitaron cientos de banderas de España. Como cada año, los españoles Fernando Alonso y Sainz fueron los más aclamados por el público en el Gran Premio de nuestro país, que hasta 2026 se sigue celebrando en la Ciudad Condal.

Al contrario que en 2023, los aficionados pudieron lucir con total normalidad sus banderas de España para apoyar a Sainz en una temporada llena de sentimientos para él que alcanza uno de los picos de emoción en la carrera de Montmeló. El madrileño ya sabe lo que es ganar una en este Mundial, pues lo hizo en Australia, pero lo más posible es que en la de este fin de semana sólo luche por el podio.

Sainz saldrá sexto después de una buena clasificación en la que un último intento más flojo que el del resto bajó su tiempo. Por delante de él estarán en este orden su ex compañero en McLaren Lando Norris, Max Verstappen, Lewis Hamilton, George Russell y su actual vecino de garaje, Charles Leclerc. En un trazado difícil de adelantar, el piloto español quiere volver a sacar el coraje que ha demostrado tener para dar una enorme alegría a la afición española.

La conocida como grada CS55, por sus iniciales y su número en la F1, ya calentó el gran día del deporte de motor en nuestro país con un brutal aplauso hacia el piloto, que de nuevo volverá a contar con el empuje de cientos de aficionados suyos y de Ferrari. Tras quedar quinto el año pasado, este quiere mejorar el resultado y brindar de vuelta el cariño recibido en los prolegómenos de la carrera.

Carlos Sainz y las banderas de España

Recordemos que lo que ha ocurrido este domingo, un día en el que muchos aficionados han agitado su bandera de España para apoyar a Sainz, fue saboteado en 2023. El circuito de Montmeló tomó la controvertida decisión de retirar «banderas, pancartas u otros objetivos» durante el GP de Barcelona con la excusa de que puedan entorpecer la visión de los espectadores. El trazado catalán, de esa forma, buscaba blindarse para evitar que el resto del mundo viera su circuito lleno de banderas españolas, como siempre ocurre en esta importante fecha.

Esta decisión fue tomada por el presidente del circuito, el ex presidente del Parlamento Catalán Independentista Roger Torrent. Con la excusa de que las banderas «entorpecen o pueden entorpecer la visión» de los asistentes, el trazado catalán retiró selectivamente las que no sean de su agrado, como así lo anunciaron a través de sus redes sociales.

Torrent, miembro de Esquerra Republicana Catalana, fue nombrado como jefe del circuito después de que el consorcio formado por la Generalidad de Cataluña, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), el Ayuntamiento de Montmeló y el Ayuntamiento de Barcelona le escogiesen para el puesto en julio de 2021. Desde que entró al cargo, la continuidad del trazado catalán en el calendario de F1 está más en duda que nunca por la irrupción del circuito urbano de Madrid, que será el siguiente GP de España en 2026.

El piloto pidió el aliento de la afición

Respecto a la posibilidad de conseguir la victoria, Sainz aseguró tras la clasificación que será difícil lograrlo partiendo tan atrás, ya que en este circuito es complicado adelantar y pide el apoyo de la afición para poder luchar por ese ansiado triunfo: «Ganar yo siempre pienso que se puede. Pero la realidad es que salimos sextos en Barcelona, un circuito donde es difícil adelantar. Vamos a necesitar todo el apoyo de la afición y un poco de suerte, una buena salida y ver si podemos ir a por ello, si no intentaré ir a por el podio».

Lo último en Deportes

Últimas noticias