Final del Mundial de Clubes

Chelsea-PSG: se busca campeón mundial

Los de Luis Enrique llegan como favoritos tras golear al Real Madrid

El campeón se llevará un botín de 34 millones de euros que se sumará a lo ya ingresado

París vuelve a blindarse con más de 11.000 policías para evitar posibles altercados de radicales del PSG

Chelsea PSG

La primera final del nuevo Mundial de Clubes será recordada independientemente del resultado y el devenir del partido. El campeón del exitoso torneo impulsado por la FIFA saldrá del duelo entre Chelsea y PSG. El MetLife Stadium de Nueva Jersey será testigo, a las 21:00 horas de la España peninsular, de la coronación del equipo que tendrá el honor de abrir el palmarés de un trofeo inédito. Una condición de campeón que el vencedor mantendrá durante cuatro años.

El PSG llega como el principal favorito tras superar con solvencia sus tres eliminatorias ante Inter de Miami, Bayern de Múnich y Real Madrid. El equipo que dirige Luis Enrique se presenta en la final con un temible parcial de 10-0 en la fase de cruces. Después de aplastar por 4-0 al equipo de Leo Messi, un Bayern con 2  jugadores más durante la recta final no pudo superar la muralla parisina y acabó cayendo por 2-0. El puñetazo sobre la mesa lo dieron en semifinales ante un Real Madrid que se vio muy superado por un PSG con velocidad de crucero. El doblete de Fabián y los tantos de Dembélé y Gonçalo Ramos le asestaron un golpe de realidad al nuevo proyecto liderado por Xabi Alonso.

El papel de tapado para el duelo final en Nueva Jersey recae sobre el Chelsea de Enzo Maresca.  Los londinenses han disfrutado de un camino más amable que el de su rival. Unas eliminatorias en las que sólo se ha ‘hablado’ portugués. Benfica (4-1), Palmeiras (2-1) y, por último, Fluminense (2-0) han sido las víctimas del Chelsea en su viaje hacia la gran final. En una temporada en la que el equipo inglés ha ido de menos a más, el multimillonario proyecto de Todd Boehly puede cerrar la campaña 2024-25 con la Conference League y el Mundial de Clubes en su haber.

El PSG busca el primer septuplete

El dominio mostrado por el PSG en la temporada que culminará hoy de manera oficial ha sido uno de los más notables de los últimos años. El equipo parisino se supo recomponer de un mal inicio en la Champions League para terminar conquistando por primera vez el máximo trofeo continental. Lo hizo con una autoridad pocas veces vista: un 5-0 al Inter de Milán en la gran final.

Los de la capital francesa sumaron a su primer entorchado europeo su ya característico éxito en las competiciones domésticas, conquistando Liga, Copa y Supercopa de Francia. Si el PSG logra añadir el Mundial de Clubes a sus vitrinas, los de Luis Enrique se situarían a dos partidos de alcanzar los siete trofeos en un año. El 13 de agosto disputarán la Supercopa de Europa ante el Tottenham, campeón de la Europa League, y en diciembre la final de la Intercontinental ante un rival aún por definir.

La final de los 34 millones

Uno de los principales alicientes del Mundial de Clubes ha sido el botín al que aspiraban los equipos por avanzar en el torneo. La final del campeonato reparte un premio final de 34 millones de euros al ganador, lo que se sumaría a las cuantiosas ganancias que ya han acumulado tanto PSG como Chelsea. Los parisinos han sumado 92 millones en su camino hacia el partido final, la cantidad más alta entre los 32 participantes. Los ‘blues’, por su parte, han alcanzado los 76 millones. Por ello, conquistar el premio final situaría a cualquiera de los dos equipos por encima de la barrera de los 100 millones de euros en ingresos.

Chelsea – PSG: posibles onces

El equipo de Luis Enrique cuenta con las bajas de los sancionados Pacho y Lucas Hernández. El Chelsea, en cambio, no cuenta con ausencias por sanción pero sí con las bajas por lesión de Fofana y Lavia y la duda de Caicedo.

    • Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Chalobah, Colwill, Cucurella; Caicedo, Fernández, Palmer; Neto, Pedro y Delap.
    • PSG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Vitinha, Joao Neves, Fabián Ruiz; Doué, Dembélé y Kvaratskhelia.

Lo último en Deportes

Últimas noticias