Borja Iglesias pide más ayudas para el fútbol femenino: «Alexia y Aitana generan más que yo»
El delantero volvió a ser noticia por sus declaraciones
También habló de la homosexualidad y lo que supone lidiarlo con el fútbol
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina

Borja Iglesias sigue generando controversia a raíz de sus declaraciones acerca de la otra cara del fútbol. En los últimos días vimos cómo el delantero se vio envuelto en las protestas propalestinas en el deporte y esta vez ha tocado temas como la homosexualidad y la desigualdad económica entre sexos. Un discurso acerca de la desigualdad que sigue habiendo en el deporte, señalando el largo camino que queda por recorrer.
Sobre el primer punto, apoyó la iniciativa que lleva tiempo haciendo su compañero en el Betis, Héctor Bellerín. En numerosas ocasiones ha recibido insultos homófobos por su apariencia a la hora de vestir y Borja habló de la dificultad que supone para un jugador confesar su orientación sexual: «Es muy difícil por la toxicidad que tenemos alrededor, pero es cuestión de tiempo. Conforme se vaya normalizando, la gente entenderá que no pasa nada. Independientemente de que te guste un hombre o una mujer, tu trabajo lo puedes hacer igual de bien. Es importante que poco a poco generemos ese espacio más seguro para que la gente pueda ser quien quiere ser», explicó el delantero.
«Héctor lleva muchos años luchando contra situaciones de este estilo. Cuando era jugador del Arsenal hizo algo con una peña LGTBI+ y se llevó unos palos tremendos. Eso es incomprensible. Es muy valiente y también muy consciente de que está mejorando un espacio», añadió. Otro punto que sacó fueron las diferencias que sigue habiendo en aspectos económicos con el masculino. La brecha salarial sigue siendo grande; Borja Iglesias salió a reivindicar la igualdad en el fútbol femenino.
«La gente siempre dice que no genera lo mismo, y eso depende. Posiblemente, Aitana o Alexia generen más que yo. Pongo esos dos ejemplos, pero hay muchos más. Todo tiene un proceso y ellas llevaban muchos años por detrás en infraestructuras, personal capacitado para ayudarles… todo va creciendo, también los ingresos y lo que generan. El fútbol femenino está en un crecimiento enorme, pero va más lento de lo que debería», zanjó en una entrevista en Nós Televisión.
Borja Iglesias, el futbolista reivindicativo
El delantero de 32 años ha destacado últimamente por sus discursos reivindicativos. La semana pasada alzó la voz contra Israel y dejó caer la posibilidad de un posible boicot al partido de España para dar visibilidad al pueblo palestino: «Me gusta luchar por cosas que creo que se pueden mejorar. Siempre he sido muy reivindicativo, creo que hay que ser muy consciente de lo que podemos ayudar».
En este parón de octubre volvió a ser convocado con España después de haber renunciado hace un par de años a jugar con la selección por el caso de Luis Rubiales. Un capítulo que uso para atizar duramente contra la federación: «Lo que sucedió aquella vez era algo que no me parecía bien. De hecho, recibí bastante cariño y agradecimiento de las chicas de la selección. Lo que pasó en la final del Mundial con Rubiales no me gustó y sentí que tenía que decirlo. Hacerlo así es dar importancia a cosas que pasan y pueden servir para ayudar», dijo.