Un Barcelona marca España
De los últimos 12 goles del equipo blaugrana, nueve han sido anotados por españoles
Seis de ellos llevan la firma de futbolistas no catalanes
Tebas también machaca al Barça


Este Barcelona es marca España. Algunos jugadores de nuestro país del equipo blaugrana, todos internacionales con la selección, le están sacando las castañas del fuego en este momento crucial de la temporada. Nueve de los 12 últimos goles del Barça llevan la firma de españoles, seis de ellos la de futbolistas no catalanes.
Sin ir más lejos, este sábado eran dos jugadores españoles los que desatascaban para el Barcelona un partido muy tedioso en Las Palmas. Polémica aparte, Dani Olmo (nacido en Tarrasa, Barcelona) en primer lugar y Ferran Torres (Foios, Valencia) marcaron los dos goles que le dieron una victoria de liderato a su equipo.
España está cobrando mucho protagonismo en un Barcelona que actualmente se alimenta en buena parte de sus jugadores españoles. Hace dos jornadas en Sevilla, Fermín López (El Campillo, Huelva) marcaba el 1-2 que deshacía el empate y Eric García (Martorell, Barcelona) ponía el 1-4 definitivo que llevaba a los suyos a acercarse al primer puesto de la Liga.
Y tres días antes, Ferran Torres con un hat trick en su tierra, Fermín y Lamine Yamal con un tanto cada uno protagonizaban la goleada del Barcelona al Valencia (0-5) para meter a los culés en las semifinales de la Copa del Rey. Esta influencia española se ha traducido en puntos de valor y un pase clave para la lucha por un título.
El Barcelona se alimenta de España
Esta viene siendo la tónica de la temporada en un Barcelona en el que los españoles, no necesariamente canteranos ni catalanes, están siendo parte importante del buen papel en todas las competiciones de los de Hansi Flick. En esta versión tan goleadora del Barça desde la llegada del técnico alemán, 51 de los 114 que ha marcado el cuadro culé representan la marca España, es decir, casi la mitad.
Los más incisivos están siendo Lamine Yamal y Ferran Torres con 11 goles cada uno. Les sigue Dani Olmo con siete y ya en un tercer escalón está un Fermín que se viene animando en las últimas semanas con cinco. También han aportado al menos tres tantos Pedri (cuatro), Pablo Torre (tres) y Eric García (tres), con dos están Iñigo Martínez, Gavi y Pau Víctor y Alejandro Balde se apuntó uno en la final de la Supercopa de España contra el Real Madrid.
En un Barça donde lo normal es pensar que estrellas como Robert Lewandowski y Raphinha llevan casi todo el peso anotador, lo cierto es que echando un ojo a las estadísticas el papel de los jugadores españoles está siendo crucial. De hecho, a estas alturas sólo quedan por estrenarse de cara a puerta en el Barcelona cinco futbolistas nacidos en nuestro país, todos formados en La Masía: Pau Cubarsí, Gerard Martín, Héctor Fort, Marc Casadó y Ansu Fati.
Flick pone en valor a los españoles
Flick, que ha dado galones a muchos jugadores de nuestro país en su primera temporada con el Barça como Casadó, Marc Bernal hasta que se lesionó o Gerard Martín, puso en valor a dos de ellos tras el encuentro en Gran Canaria: «Dani Olmo marcó el primer gol y este gol fue muy importante para nosotros. Estaba lesionado y eso también influye en los otros jugadores, tal vez están un paso por delante, así que también necesitamos darle algunos minutos para que se adapte. Estamos contentos por él, pero también estoy contento con Fermín, siempre son una opción para el once».
Temas:
- FC Barcelona