El club comunica sus cuentas

El Barcelona logra 2 millones de beneficio aunque los extraordinarios le llevan a pérdidas de 17 millones

El Barcelona anuncia en su comunicado que logra 2 millones de beneficios... sin contar los extraordinarios: 17 millones en pérdidas

Con Joan Laporta como presidente desde 2021, el club arrastra y acumula pérdidas por valor de 187 millones de euros

A Laporta se le rebela un vicepresidente del Barça por el Camp Nou: «Se hicieron promesas…»

Barcelona pérdidas
Joan Laporta. (EP)

Las cuentas que ha hecho públicas el FC Barcelona de Joan Laporta a través de un breve comunicado son de todo menos claras por las numerosas contradicciones que hay. Las cuentas anuales del Barcelona, pese a un intento torpe del club por afirmar que son positivas, han dado como resultado final pérdidas en un nuevo ejercicio de funambulismo clásico de esta época.

«La Junta Directiva del Futbol Club Barcelona, en reunión ordinaria de hoy 30 de septiembre, ha formulado las cuentas anuales de la temporada 2024-25, que presentan unos resultados ordinarios positivos de 2 millones de euros, alcanzando por segundo ejercicio consecutivo el principal objetivo económico del Club. Una vez deducidos los extraordinarios, el resultado final después de impuestos es de -17 millones de euros», define el Barcelona en su comunicado, agarrándose a unas cuentas incompletas para afirmar que logra beneficios en este pasado ejercicio cuando la realidad, tras deducir los extraordinarios y pagar los respectivos impuestos, es que salen nuevamente pérdidas, por tercer año en cinco ejercicios.

El Barça maquilla y adultera su discurso para afirmar que el ejercicio económico de esta pasada temporada 2024/25 se saldó con 2 millones de «beneficios operativos», pero los gastos extraordinarios, parte inseparable del ejercicio, llevan a la dirección de Laporta a reflejar 17 millones de pérdidas en el Barcelona.

Cabe destacar que este es el segundo año consecutivo en el que el club, finalmente, tras realizar todas las cuentas pertinentes, da como resultado un resultado neto negativo. En total han sido tres de los cinco años con un mal resultado y en los otros, en 2022 y 2023, fue positivo principalmente por la venta de patrimonio del Barça que, a largo plazo, será contraproducente. De hecho, en el acumulado de todos los ejercicios que ha cerrado Joan Laporta tras su retorno a la dirección del Barcelona, el club arrastra y acumula pérdidas por valor de 187 millones de euros.

«Con estos resultados continúa así la progresiva recuperación económica de la institución, que resulta especialmente destacable teniendo en cuenta la limitación de ingresos debido al proceso de remodelación del nuevo Spotify Camp Nou», añade en su comunicado el FC Barcelona, narrando un escenario muy diferente a la realidad, y añadiendo los planes de cara al siguiente ejercicio, en el que han presentado «un presupuesto de beneficio consolidado de 4 millones de euros después de impuestos, con el objetivo de mantener por tercera temporada consecutiva su resultado ordinario positivo».

El club aún no ha hecho público los pormenores de sus cuentas y cómo éstas se desglosan para conocer por dónde se ha pinchado el globo en esta temporada. En el horizonte, el club espera «alcanzar nuevos récords en ingresos de patrocinio y merchandising, así como el regreso progresivo al Spotify Camp Nou».

Por otro lado, el Barça ha fijado su próxima Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias para el próximo 19 de octubre, con un horario a las 10:00 horas en su primera convocatoria, y a las 10:30 la segunda. Por el momento no se ha hecho público el orden del día pero sí que la Asamblea será de manera telemática en la sala Auditorio 1899.

Lo último en Deportes

Últimas noticias