Ale Galán se confiesa sobre el tema Lebrón: «No era el momento de hacerlo, tenía que haber seguido»
El número tres del ranking FIP desvela la verdad de su separación de Juan Lebrón en marzo de 2024
Galán considera que tenía que haber seguido un poco con lo que hablaron en un primer momento
Bronca irracional en directo entre Juan Lebrón y Ale Galán: «¿Me estás vacilando?»


Ale Galán atendió a OKDIARIO antes de su estreno en el Comunidad de Madrid Premier Padel P1 en el Movistar Arena. El jugador de Leganés repasó toda la actualidad del pádel y se sinceró sobre su separación de Juan Lebrón en marzo de 2024. Respecto a eso, el integrante de la pareja número dos del ranking FIP desveló que tomó la decisión después del incidente de Doha con Yanguas y Garrido. No obstante, reconoció que cree que «no era el momento de hacerlo y tenía que haber seguido un poco lo que habíamos hablado en un primer momento».
De eso ha pasado ya más de un año y medio y Galán quiere zanjar el tema de una vez por todas. El madrileño está feliz junto a Chingotto, con el que forma una dupla bastante sólida y una de las más letales del circuito. Ale ha pasado página. Con Lebrón formó una de las mejores parejas de la historia del pádel, cambiaron este deporte y fueron números uno durante tres años seguidos (2020, 2021 y 2022). Pero eso ya es historia y el español está centrado en intentar volver al número con Fede.
Pregunta.- Es un placer poder entrevistarle por fin cara a cara y no a través de una pantalla. ¿Qué se siente al jugar en casa?
Respuesta.- Nada. Un placer también que tengamos este rato y jugar en casa siempre es ese gusanillo, esas ganas de que sea ya. La verdad que tener a mi gente, a mi familia, a mis amigos, todo mi equipo que no puede viajar habitualmente, pues tiene un aliciente extra. Y después del parón, pues con ganas multiplicadas de volver a jugar.
P.- Llegan en un gran momento tras tres finales seguidas, pero siempre se tropiezan en la misma piedra, Arturo y Agus, que parecen imbatibles. ¿Cuál es la fórmula para batirles?
R.- Bueno, creo que este año estamos jugando mejor, que estamos más cerca, que los resultados están bastante más ajustados y creo que está en aprovechar las oportunidades. Me parece que Málaga o Burdeos teníamos bastantes más oportunidades por aprovechar y teníamos otra dinámica. En Tarragona creo que aunque fuese un resultado muy cerrado, en este caso, tuvieron ellos muchas más oportunidades que nosotros, pero la realidad que siempre tenemos esos partidos que están al 50-50 y están cayendo más de su lado porque creo que tienen más armas en la parte ofensiva. Nosotros estamos obligados en los momentos importantes, esas bolas de break a jugar perfecto, porque ellos, incluso sin hacer un planteo táctico del punto, pueden resolver el punto con facilidad porque tienen esas armas, esa pegada desde cualquier lado de la pista y nosotros quizás estamos más exigidos en ese acierto y creo que ellos tienen alguna jugada de seguridad dónde les ha caído y les ha pagado más. Pero bueno, estamos resolviéndolo y tratando de estar mejor, hilando un poquito más fino y vamos a buscar esas oportunidades para que caigan de nuestro lado.
P.- ¿Ha alcanzado ya su techo?
R.- Yo creo que no, creo que tengo bastantes cosas por mejorar, por seguir trabajando y llevo varios años consecutivos pensando que estoy en mi prime, lo que quiere decir que cada año estoy mejorando e incluso ahora mismo si veo vídeos de los partidos que estoy jugando este año o de cuando era número uno, creo que soy mucho mejor jugador ahora, pero la competencia es más alta y eso también te estimula a seguir mejorando.
P.- Se ha hablado mucho del tema de Lebrón por lo que dijo en El Cafelito con Josep Pedrerol, pero ¿cuál es la verdad sobre su separación? ¿Existe alguna posibilidad de que en un futuro, aunque sea dentro de varios años, se vuelvan a juntar?
R.- ¿Cuál es la verdad? Bueno, yo ya he dicho que era una decisión uno porque quería nuevos retos y con Fede y con el estilo de juego que tiene, me ha hecho mejorar y eso era un gran aliciente. Y dos, que no era un tema deportivo, porque los mejores años deportivos o de resultados han sido con Juan, más bien de resultados y nada, esa fue la decisión. Ya lo comentamos en París del año de 2023, yo le comunico que no iba a seguir jugando al año siguiente. Al final hacemos un final de temporada muy bueno en cuanto a lo anímico y mantuvimos la pareja. Eso fue. Y luego, ya después del incidente de Doha, tomo la decisión ya al 100% y llamo a Fede, pero bueno, creo que no era el momento de hacerlo y tenía que haber seguido un poco lo que habíamos hablado en un primer momento. Es que no hay más que eso y ya estaba hablado y ya han pasado dos años de ese momento.
P.- En la Reserve Cup veremos un auténtico partidazo, usted y Coello contra Tapia y Lebrón… La afición tiene muchas ganas de ver ese partido. ¿Usted tiene ganas de jugarlo?
R.- Bueno, me parece que falta Fede para completar los cuatro mejores jugadores de hoy en día y, luego, sí, es un evento, al final también tiene ese aliciente de diferentes formatos, diferentes parejas. Y creo que están haciendo un gran trabajo porque crezca nuestro deporte y sobre todo en Estados Unidos, que es un mercado importantísimo a nivel de deporte. Así que nada, con muchas ganas. Ahora mismo centrado en la competición de Madrid y luego de París, y luego de disfrutar ese evento que siempre son especiales.
P.- Por último, sobre su Real Madrid, le quería preguntar cómo ve al equipo. ¿Le ilusiona Xabi Alonso?
R.- Mucho. La verdad es que creo que es importante cerrar etapas y creo que Carlo el año pasado no tuvo el mejor año por muchas lesiones y no pudo hacer su fútbol. Pero es verdad que lo que veo en Xabi, en cómo está jugando el Real Madrid, me ilusiona y además siempre ha sido un ídolo. Es un hombre con una clase tanto como futbolista, como entrenador, como persona que bueno, todo el mundo tiene que aprender mucho y además veo el esfuerzo que está haciendo, así que ilusionado con el fútbol que viene del Madrid.
Temas:
- Pádel