Soy jardinero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para recuperar una planta con exceso de agua
El truco de los jardineros, para que las plantas crezcan más rápido
Los tres fallos más comunes de los principiantes en jardinería
El truco para que las plantas brillen sin usar químicos
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa

En las floristerías nos dicen que las plantas piden riego cuando lo necesitan. Pero, mientras ellas aprenden a hablar, los principiantes seguimos sin tener ni idea de cuál es la cantidad necesaria. Por ello, necesitamos utilizar algún truco.
Regar en exceso es uno de los errores más comunes entre quienes tienen plantas en casa. Si lo hacemos, provocaremos que las raíces se ahoguen, el sustrato se pudra y la planta amarilleará hasta morir.
Aun así, no todo está perdido cuando la planta empieza a decaer. El jardinero Iñigo usó el canal de YouTube de Jardinatis, para desvelar cuál es el truco más eficaz para recuperar una planta que se ha regado en exceso.
Por increíble que parezca, la clave está en mojar con agua abundante las raíces y cambiarle la tierra y el sustrato. Descubre cómo lo hace.
El truco definitivo para recuperar una planta encharcada
Cuando el sustrato ha acumulado demasiada agua y ya no sirve, lo mejor que podemos hacer es limpiar las raíces para que queden liberadas y puedan drenar sin problemas.
Aunque parezca poco intuitivo, el truco consiste en extraer el cepellón y sumergirlo en agua limpia, con el objetivo de soltar toda la tierra sin dañar las raíces.
Una vez limpias, debes revisarlas una a una. Las raíces sanas tienen un color blanco o crema, mientras que las dañadas estarán marrones, blandas o con mal olor.
En caso de que haya muchas raíces dañadas es importante retirarlas con tijeras limpias, para que el problema no vaya a más y la planta siga enfermando.
Obviamente, si has sumergido el cepellón vas a seguir teniendo un problema con el agua. Por ello, el siguiente paso es clave: utiliza tierra nueva y un sustrato concreto, el de cactus.
El sustrato de cactus incluye una mezcla con arena, lo que mejora el drenaje y el secado de manera inmediata.
Además, es un remedio que debes aplicar de cara al futuro, ya que evitará que repitas el problema y que el agua se acumule en el fondo del macetero.
¿Por qué las plantas de mi jardín tienen exceso de agua?
Todo comienza cuando el agua no puede salir del tiesto y provoca una acumulación en el fondo.
Según explica Iñigo, el problema más frecuente ocurre en macetas sin drenaje, donde el agua se acumula en el fondo y las raíces permanecen encharcadas durante horas o incluso días.
Si el sustrato es de buena calidad, puede bastar con dejarlo secar. Pero si es de baja calidad o las raíces ya muestran signos de pudrición, la cosa se complica.
Este es un truco efectivo, pero que sólo deberías aplicar si la planta ya muestra signos de enfermedad como hojas amarillas o tallos blandos.
En todo caso, si estás padeciendo este problema de exceso de agua deberías tomar nota para el resto de tus plantas. Compra un buen macetero y apuesta por sustratos de calidad y no te enfrentarás a este inconveniente.