Si hace poco ha terminado tu relación de pareja podría deberse al ‘phubbing’: todo lo que debes saber de este fenómeno
Si no quieres quedarte solo haz caso a Harvard y no digas estas frases a tu pareja
Parejas firedooring, qué significa y cómo se aplica a este terreno personal
La mejor manera para que la llama siga viva tras tener hijos
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
Ni secas ni crudas: el truco de Martín Berasategui para hacer las patatas al horno perfectas


Según un estudio de ‘Rastreator’, los españoles dedicamos una media de 3 horas y 51 minutos al día al teléfono móvil. Además, más de 7,6 millones de usuarios se consideran adictos al smartphone. Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías nos han aportado cosas muy buenas, pero también tienen un lado oscuro del que no siempre se habla. En el caso de las parejas, el ‘phubbing’ está detrás de muchas rupturas.
¿Qué es el ‘phubbing’?
Se trata de un fenómeno descubierto por varios expertos en relación a la telefonía y la manera en que nos relacionamos con las personas de nuestro entorno. Hace referencia a dos palabras inglesas: phone (teléfono) y snubbing (despreciar).
Dicho de una manera sencilla, consiste en ignorar a una persona, como por ejemplo tu pareja, por prestar atención al teléfono. Esto es algo que está muy extendido en la sociedad actual.
Una situación que está provocando la ruptura de miles de parejas al año. El problema es que cada vez más personas que en lugar de habla con su pareja acerca de cómo les ha ido el día al llegar a casa, lo que hacen es sentarse en el sofá y abrir TitkTok o Instagram,por ejemplo.
Como es lógico, esto da lugar a discusiones, ya que la comunicación en la pareja se ve afectada y apenas se prestan atención el uno al otro.
¿Cómo evitarlo?
Por suerte, el ‘phubbing’ es relativamente fácil de evitar, aunque es importante que ambas partes pongáis de vuestra parte.
En primer lugar, los expertos recomiendan desactivar las notificaciones del teléfono, de tal manera que seáis vosotros los que decidáis cuándo cogerlo y no sea el dispositivo el que os domine a vosotros.
En segundo lugar, es recomendable establecer unas franjas horarias para utilizar el móvil. Es muy perjudicial hacerlo antes de irse a dormir. Este fenómeno recibe el nombre de ‘vamping’ y afecta en gran medida a la calidad del sueño.
En tercer lugar, es una buena idea crear una especie de parking de móviles. Un lugar donde los dos dejéis vuestros teléfonos durante las hora de sueño, las comidas o las actividades en pareja, como por ejemplo ver una película.
Y, por último, recordad que la mejor forma de resolver los conflictos es cara a cara. Si tenéis un determinado problema, nada de hablarlo por WhatsApp durante el día mientras estáis en el trabajo. Mejor esperad a llegar a casa y mantener una conversación como dos personas adultas.
Temas:
- Parejas
- Tecnología