El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
¿Tienes plantas en casa? Abónalas gratis con este sencillo truco
El sencillísimo truco para que tu casa huela bien sin usar ambientadores
Investigadores revelan cómo dos plantas pueden comunicarse entre sí
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
Ni secas ni crudas: el truco de Martín Berasategui para hacer las patatas al horno perfectas

En una casa, la decoración no tiene que ser lujosa ni estar llena de cuadros caros; basta con algo natural que dé vida al espacio. En Pinterest, por ejemplo, las plantas son las grandes protagonistas: grandes, pequeñas, con flores o sin ellas.
Pero, eso sí, no pueden verse marchitas. Si deseas que tus plantas siempre se vean saludables, hay un truco muy sencillo que los jardineros profesionales utilizan para evitar uno de los problemas más comunes: las puntas marrones en las hojas.
¿Por qué aparecen las puntas marrones en las hojas de tus plantas?
Las hojas marrones no son simplemente un signo de envejecimiento natural. Cuando las plantas de interior desarrollan las puntas marrones, suele ser una señal de que algo en su entorno no está funcionando como debería.
Una de las causas más frecuentes, especialmente en los meses más fríos, es la baja humedad en el ambiente. Las calefacciones que usamos para mantenernos calientes durante el invierno son un enemigo silencioso para muchas plantas. El aire seco que crean afecta particularmente a las plantas tropicales, que necesitan un nivel alto de humedad para prosperar.
Aunque algunas plantas pueden resistir condiciones de baja humedad, muchas especies populares de interior, como el pothos o la sansevieria, suelen desarrollar las temidas puntas marrones si no se les proporciona el ambiente adecuado.
El truco para evitar las puntas marrones en las hojas de las plantas
El principal consejo de los jardineros profesionales para evitar que las hojas de tus plantas se pongan marrones es mantener la humedad ambiental adecuada. Este es un aspecto fundamental, ya que muchas plantas de interior requieren un ambiente ligeramente más húmedo que el que suele haber en las casas durante el invierno. Para ello, puedes usar algunos de los siguientes métodos (o todos).
Usa un humidificador
Colocar un humidificador cerca de tus plantas es una forma efectiva de aumentar la humedad del aire. Esto es especialmente importante cuando las calefacciones están encendidas, ya que ayudan a mantener el aire seco.
Si no tienes un humidificador, otra opción es colocar un recipiente con agua cerca de las plantas, de manera que el vapor de agua aumente la humedad a su alrededor.
Agrupa tus plantas
Al juntar varias plantas en una zona de la casa, ellas mismas aumentarán la humedad del aire gracias a la transpiración. Este pequeño cambio puede marcar una gran diferencia, ya que las plantas se ayudan entre sí a mantener el ambiente más húmedo.
Controla el riego
Tanto el exceso como la falta de agua pueden causar que las puntas de las hojas se pongan marrones. Asegúrate de seguir las recomendaciones específicas para cada tipo de planta, ya que sus necesidades de agua varían según la especie y la temporada.
Ubicación adecuada
Aunque a muchas plantas les gusta estar cerca de la luz, es esencial que no reciban luz solar directa, ya que esto puede quemar sus hojas. Ubícalas en zonas luminosas, pero siempre fuera del alcance de los rayos directos del sol.
Poda las hojas afectadas
Si ya tienes algunas hojas con las puntas marrones, es importante podarlas para evitar que el problema se extienda. Con unas tijeras de podar bien afiladas, corta las partes afectadas, asegurándote de no dañar las zonas saludables de la planta.