Galicia

Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’

Playa de Galicia
Galicia.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando hablamos de paisajes que cortan la respiración, solemos imaginar destinos exóticos, alejados de nuestras fronteras. Sin embargo, España está repleta de rincones que parecen sacados de una postal, y uno de ellos ha terminado robando el corazón del equipo de una de las series más exitosas de la televisión nacional. Nos referimos a «La Promesa», la ficción de época emitida en La 1 de RTVE, que no sólo ha sabido enganchar con su historia, sino también con sus espectaculares localizaciones, como esta playa de Galicia: playa Vilela, en La Coruña.

Aunque gran parte de los más de 550 episodios de la serie se ha grabado en tierras madrileñas, en ciertas ocasiones los responsables de producción han decidido ir más allá en busca de escenarios naturales que realcen momentos clave de la trama. Fue así como terminaron encontrando un lugar casi mágico, escondido en la geografía gallega. Un enclave que sirvió como telón de fondo para una escena especialmente emotiva y dejó profunda una huella en el equipo técnico y artístico.

Playa Vilela, un rincón escondido en Galicia

La playa de Vilela se encuentra en el municipio de Mañón, en la comarca de Ortegal, muy cerca de las localidades de O Barqueiro y Bares. Esta pequeña cala, de apenas 270 metros de longitud y situada en la desembocadura de la ría de O Barqueiro, destaca por su aspecto virgen, su arena clara y la tranquilidad que la rodea.

Está flanqueada por formaciones rocosas que la protegen de las fuertes corrientes del Cantábrico, lo que le otorga un carácter apacible, ideal para quienes buscan desconectar del bullicio y reconectar con la naturaleza. Su ubicación en uno de los puntos más septentrionales de la península, la conocida Estaca de Bares, le añade aún más magnetismo.

Dentro de la narrativa de la serie, la escena rodada en Vilela representa uno de los momentos más íntimos y emotivos de la historia de Jana y Manuel, los protagonistas interpretados por Ana Garcés y Arturo García Sancho. Se trata de una escapada romántica, una breve huida de las tensiones y conflictos que envuelven su día a día. Para representar esta atmósfera de intimidad y desconexión, el entorno debía ser especial, tener alma, transmitir algo más que belleza.

Inicialmente, el equipo de producción había contemplado localizaciones en el sur de España, más concretamente en Andalucía. Los arenales de Cabo de Gata, en Almería, surgieron como opción principal. Sin embargo, según reveló el director de producción, Alberto Báez, en un vídeo making of publicado por RTVE, la Junta de Andalucía denegó los permisos necesarios para rodar allí. Esta negativa, lejos de suponer un obstáculo insalvable, acabó abriendo nuevas posibilidades. Y fue entonces cuando esta playa de Galicia entró en escena.

Rodar allí no fue fácil: la climatología gallega, impredecible y caprichosa, obligó a modificar horarios y adaptarse al terreno. Pero la recompensa fue enorme. Cada plano rodado en esa playa respiraba verdad, con esa luz atlántica tan única y una atmósfera que difícilmente se puede recrear en plató. La escena no sólo ganó en autenticidad, sino que elevó emocionalmente el momento de la historia que se estaba contando.

A diferencia de otras playas famosas de Galicia, como las de las Cíes o las de Carnota, Vilela no suele figurar en las guías turísticas. Esto le ha permitido conservar su carácter intacto, lejos de aglomeraciones y del turismo de masas. Los pocos que llegan hasta allí lo hacen atraídos por el boca a boca o por la pasión por explorar rincones ocultos.

Se accede a través de caminos locales, rodeados de vegetación autóctona, lo que ya anticipa el tipo de experiencia que espera al visitante: una inmersión en la naturaleza más pura. No hay chiringuitos ni hamacas. Sólo el sonido del mar, el olor a salitre y la compañía ocasional de gaviotas o delfines en el horizonte.

La historia de cómo una serie de televisión acabó rodando una de sus escenas más icónicas en una pequeña playa de Galicia es mucho más que una anécdota. Es una muestra del poder que tiene el entorno en la narrativa, y del enorme potencial que guardan los rincones menos conocidos de nuestro país. Vilela es, hoy más que nunca, un lugar que merece ser descubierto. Gracias a «La Promesa», esta playa escondida entre acantilados ha pasado de ser un secreto bien guardado a un destino con alma cinematográfica.

Mañón

Mañón es un pequeño municipio situado en la provincia de La Coruña, en la comarca de Ortegal. Rodeado por un entorno natural privilegiado, Mañón se caracteriza por su paisaje abrupto y verde, donde los montes se funden con el mar. Aquí se encuentra el punto más septentrional de la península ibérica: la Estaca de Bares.

Este municipio es ideal para quienes buscan tranquilidad, senderismo, playas vírgenes y contacto directo con la naturaleza. Sus aldeas conservan la esencia rural gallega, con casas de piedra, hórreos y un ritmo pausado.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias