España

Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño

Pueblo
Villajoyosa.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

España es un país maravilloso, donde cada rincón alberga una historia fascinante. Más allá del turismo de sol y playa del que muchos disfrutan durante los meses de verano, existen otras alternativas que merece la pena tener en cuenta. Ésta es una de las mejores épocas del año para visitar Villajoyosa, conocida por sus casas de colores y considerada la localidad más bonita de la Costa Blanca. Una oportunidad única para sumergirse en la esencia mediterránea más auténtica y desconectar de la rutina con el sonido del mar de fondo.

Más allá del casco urbano, el entorno natural de Villajoyosa es espectacular, con las sierras de Aitana y Puig Campana al norte y playas de aguas turquesas al sur. Este contraste entre el verde de las montañas y el azul del mar hace que visitar este municipio sea una experiencia memorable para todo tipo de viajeros. Sin lugar a dudas, un destino imprescindible que combina ocio, historia y naturaleza.

Villajoyosa, un pueblo de ensueño

@elviajedeangie 📍Villajoyosa, es un precioso pueblo de pescadores conocido por sus casas de colores que en su día fueron el hogar de pescadores y que forman una de las postales más bonitas y fotografiadas de la Costa Blanca. 📌Los marineros pintaban sus casas cada uno de un color diferente a sus casas vecinas para distinguirlas y así observarlas desde la lejanía y también utilizaban sus fachadas como medio de comunicación: Las familias en sus fachadas colocaban diferentes telas u objetos para transmitir un mensaje concreto a los pescadores que pasaban largas temporadas en el mar. (Como dato curioso en este pueblo de pescadores se rodó la serie de Netflix «Alba») ¿Y vosotros conocíais este bonito pueblo costero? #pueblosbonitos #pueblosconencanto #puebloscosteros #villajoyosa #costablanca #visitspain #españa #spain #pueblosdeespaña #turismo #turismodeespaña #lugaresconencanto #lugaresparavisitar ♬ sonido original – 𝒜𝓃𝑔𝒾𝑒 || 𝒱𝒾𝒶𝒿𝑒𝓈✈️

Villajoyosa, ubicada en la comarca de La Marina Baja, tiene un pasado que se remonta a siglos atrás, reflejando la riqueza histórica de la Costa Blanca. Su origen se vincula a asentamientos íberos y romanos, quienes aprovecharon su estratégica ubicación junto al mar Mediterráneo para el comercio y la pesca. Con el tiempo, la villa se consolidó como un punto de defensa frente a incursiones piratas, lo que dio lugar a la construcción de murallas y fortificaciones que todavía hoy se pueden recorrer en su casco histórico.

Durante la Edad Media, Villajoyosa experimentó un notable desarrollo económico y social, gracias a la agricultura, la pesca y el comercio marítimo. La influencia de diferentes culturas, desde musulmanes hasta cristianos tras la Reconquista, dejó huellas visibles en su arquitectura y tradiciones. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, con su retablo barroco, es un ejemplo del patrimonio artístico que se conserva. Además, la villa ha sabido mantener vivas sus costumbres locales y festividades, que narran la historia de sus habitantes a lo largo de los siglos.

Lugares de interés

El casco antiguo de Villajoyosa es un auténtico viaje al pasado que permite descubrir la esencia histórica de la villa. Sus calles estrechas y empedradas invitan a pasear con calma, admirando las fachadas de casas tradicionales que conservan la arquitectura típica mediterránea. Uno de los puntos más destacados es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, con su imponente retablo barroco y su estructura gótica, que refleja la riqueza artística del lugar.

Otro elemento icónico son las murallas que rodean el núcleo histórico, vestigio de la época en que Villajoyosa se protegía de ataques piratas. Paseando por estas calles, es imposible no fijarse en las coloridas casas que dan al río Amadorio, creando un contraste que se ha convertido en una de las imágenes más emblemáticas de la villa.

Playas y entorno natural

La localidad cuenta con más de tres kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas. La playa Centro, situada en el corazón del pueblo, permite disfrutar del mar sin alejarse del bullicio urbano, mientras que la playa de Torres y la de Paraíso ofrecen un entorno más tranquilo y espacios más amplios para pasear o practicar actividades al aire libre.

Para quienes buscan calas escondidas, Villajoyosa ofrece lugares de gran encanto, como La Caleta o el Racó del Conill, pequeñas joyas de arena y rocas rodeadas de vegetación mediterránea, perfectas para disfrutar de la privacidad y la belleza natural del litoral alicantino.

El entorno natural de Villajoyosa se extiende más allá de la costa. Hacia el norte, las sierras Aitana y Puig Campana forman un telón de fondo impresionante, con rutas de senderismo que permiten explorar bosques, barrancos y miradores con vistas panorámicas al Mediterráneo.

En definitiva, Villajoyosa representa un equilibrio perfecto entre patrimonio histórico, riqueza natural y ocio costero. Sus casas de colores, playas extensas y centro amurallado, junto con la proximidad a Alicante, la convierten en un destino ideal para el verano. No es sólo un destino para ver, sino para vivir y sentir.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias