No es una alarma: la verdadera (y genial) función del misterioso botón que está apareciendo en los probadores


A pocos días de que comience el otoño, es momento de acudir a los centros comerciales para vestirnos para la nueva estación. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurría hace pocos años, en las tiendas de ropa no sólo buscamos ropa y calzado, sino también una experiencia de compra que nos resulte cómoda y agradable. En este contexto, uno de los aspectos que más influyen es la luz de los probadores, y aquí entra en juego un misterioso botón que ya podemos ver en algunos establecimientos.
La luz de los probadores, muchas veces blanca y demasiado intensa, puede hacer que la ropa se vea diferente a como luce en realidad. Los colores pueden cambiar, las texturas no se aprecian correctamente y, en general, puede dificultar que tomemos una decisión informada sobre nuestra compra. Conscientes de esto, algunas tiendas han empezado a implementar un botón en los probadores que permite ajustar la luz según las preferencias de quien lo usa.
¿Para qué sirve este botón en los probadores?
La influencer y creadora de contenido sevillana Natalia Gones fue una de las primeras en compartir esta innovación en TikTok. En su vídeo, mostró cómo el botón permite regular la intensidad y el tipo de iluminación dentro del probador. Según ella, «esto es el futuro. Esto por favor en todos los probadores de España. Básicamente son unos botones para controlar la luz». Y añade: «La mayoría de las veces que no me ha gustado una prenda ha sido porque el probador tenía una mala luz. Con esta es que es imposible no verte guapa tía».
Aunque por ahora sólo algunas tiendas, como Mango, han implementado este botón en los probadores, la acogida ha sido tan positiva que es probable que pronto se extienda a otras marcas y cadenas comerciales en España.
Otras innovaciones
Por otro lado, cada vez más tiendas incorporan un botón de ayuda dentro del probador; al presionarlo, el personal de tienda recibe un aviso para pedir otra talla o color de la prenda, por ejemplo. Así, el cliente se siente atendido y valorado, mientras que la tienda mejora la eficiencia de su servicio y reduce tiempos de espera.
Además, algunas tiendas han implementado buzones dentro de los probadores para que los clientes puedan dejar la ropa que no quieren comprar. Este sistema permite mantener los probadores ordenados y facilita la organización del personal. Al depositar la ropa en estos buzones, los empleados pueden recogerla de manera rápida y eficiente, evitando que se mezclen prendas usadas con las nuevas.
Los probadores del futuro
@javimanzano.es Tío, esto es sencillo: o te adaptas o te mueres. Mira, este probador virtual no es solo una chorrada tecnológica más, es el futuro del retail. ¿Por qué? Porque la gente ya no quiere perder el tiempo probándose ropa en una tienda, prefieren hacerlo desde casa, cómodos, sin agobios y sin colas. Y si una marca no ofrece eso, la competencia sí lo hará. Piensa en esto: Amazon, Zara, todas las grandes están metiendo la cabeza en la realidad aumentada y la IA. ¿Por qué? Porque saben que el cliente de hoy quiere inmediatez y comodidad. Si Kling se mete de lleno con el Virtual Try-On, puede marcar la diferencia. Menos devoluciones, más conversiones, experiencia de compra más guapa… es un win-win. El que no vea esto, está ciego. Es como cuando la gente no quiso meterse en redes sociales al principio y ahora si no tienes Instagram, ni existes. Pues esto es lo mismo. O te montas en el tren de la tecnología o te quedas en la estación viendo cómo los demás se llevan la pasta. #ia #ai #inteligenciaartificial #automatizacion #chatgpt #generativeai ♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose
El probador virtual se ha consolidado como una de las innovaciones más importantes en el sector retail. Esta herramienta permite a los clientes probarse prendas de ropa desde la comodidad del hogar, eliminando las colas y la espera habitual en las tiendas físicas.
Grandes empresas del sector, como Amazon y Zara, han comenzado a implementar tecnologías de realidad aumentada e inteligencia artificial que permiten visualizar cómo queda una prenda en distintas tallas y estilos. Uno de los beneficios más destacados de los probadores virtuales es la reducción de devoluciones.
La adopción de esta tecnología no se limita únicamente al comercio online. En tiendas físicas, los espejos inteligentes y las tablets permiten simular diferentes combinaciones de prendas, solicitar otras tallas o colores sin salir del probador y mejorar la eficiencia del servicio.
Con estas innovaciones, las tiendas se están adaptando a las necesidades de los consumidores actuales, quienes quienes esperan un servicio ágil, intuitivo y personalizado y, además, son cada vez más exigentes. Así, el probador se convierte en un instrumento clave para mejorar la experiencia de compra, demostrando que incluso los detalles más sencillos pueden crear una experiencia de compra memorable.
Temas:
- Curiosidades
- OKD
- Tiendas