Trucos

Ni lejía ni bicarbonato: el truco para blanquear el plástico amarillento de tu casa de forma natural

Truco blanquear plástico amarillento
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cuando el plástico empieza a ponerse amarillento, hay quienes creen que la única forma de devolverle su aspecto original es recurrir a productos químicos fuertes, como la lejía Sin embargo, estas soluciones pueden ser agresivas tanto para el material como para el ambiente, y muchas veces no logran el resultado deseado. Afortunadamente, existe un truco natural y efectivo para blanquear el plástico amarillento.

El plástico, especialmente el que se utiliza en  los electrodomésticos tiende a amarillear con el tiempo debido a una serie de factores. Uno de los principales culpables de este cambio de color es la exposición al sol; los rayos UV afectan a los materiales plásticos, descomponiendo las moléculas que componen el plástico y provocando una oxidación que hace que se ponga amarillo. Además factores como la contaminación ambiental, el humo del tabaco o incluso el contacto con ciertos productos de limpieza pueden acelerar el proceso de envejecimiento del plástico, provocando que se vuelva opaco y amarillento.

El mejor truco para blanquear el plástico amarillento

El ingrediente clave para este proceso es el peróxido de hidrógeno, conocido comúnmente como agua oxigenada. Este compuesto se utiliza para desinfectar heridas, su efectividad también se extiende al cuidado de superficies de plástico.

El agua oxigenada funciona como un blanqueador natural al descomponer las moléculas que causan la coloración amarilla. A diferencia de la lejía, que puede dañar y debilitar las superficies plásticas con el tiempo, el peróxido de hidrógeno es mucho más suave y no presenta riesgos significativos si se utiliza correctamente.

Para llevar a cabo este truco, solo necesitarás unos pocos ingredientes que seguro tienes en casa: peróxido de hidrógeno al 3%, un recipiente pequeño o una botella con atomizador, un trapo limpio o una esponja suave y guantes. Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Vierte el peróxido de hidrógeno en el recipiente o en la botella con atomizador. Luego, rocía o vierte una cantidad generosa sobre la superficie de plástico que deseas limpiar. Si estás tratando con objetos pequeños, como una tapa de plástico, puedes sumergirlos en un recipiente lleno de peróxido de hidrógeno para que la acción sea más efectiva.
  2. Es importante que dejes actuar el peróxido de hidrógeno sobre el plástico durante al menos 30 minutos a una hora. Si el objeto está expuesto al sol, este tiempo puede ser aún más efectivo, ya que la combinación de luz solar y peróxido de hidrógeno acelerará el proceso.
  3. Después de haber dejado actuar el peróxido de hidrógeno, utiliza un trapo limpio o una esponja suave para frotar suavemente la superficie. Verás cómo la suciedad y el tono amarillento se van eliminando gradualmente. Si es necesario, repite el proceso hasta obtener el resultado deseado.

Alternativas naturales

Si no tienes agua oxigenada a mano o prefieres utilizar otras soluciones naturales, también existen otras alternativas efectivas. Aunque el peróxido de hidrógeno es una de las opciones más populares, estas otras fórmulas pueden ser igual de útiles.

El vinagre blanco es otro limpiador natural conocido por sus propiedades desinfectantes y blanqueadoras en el hogar. Puedes crear una mezcla de vinagre blanco y agua en proporciones iguales y aplicarlo sobre el plástico amarillento. Deja actuar durante unos minutos y luego frota con un trapo suave. Aunque este método no es tan potente como el peróxido de hidrógeno, es útil para la limpieza diaria.

El bicarbonato de sodio es otro remedio casero que puede ser eficaz para eliminar manchas de plástico. Haz una pasta espesa de bicarbonato de sodio y agua y aplícala sobre el plástico. Frota la mezcla sobre la superficie amarillenta y déjala reposar durante unos minutos antes de limpiarla con un trapo húmedo. Este método es ideal para eliminar manchas superficiales y darle un brillo renovado al plástico.

Aunque pueda parecer sorprendente, la pasta de dientes también puede ser un blanqueador muy efectivo para el plástico que se ha vuelto amarillento con el paso del tiempo. La pasta de dientes contiene ingredientes abrasivos suaves que ayudan a eliminar la suciedad y la coloración amarillenta. Solo debes aplicar una pequeña cantidad sobre el plástico y frotar con un trapo limpio o un cepillo de dientes viejo. Luego, enjuaga con agua tibia.

En conclusión, restaurar el color original del plástico no tiene que ser una tarea complicada. Gracias a este truco, puedes blanquear el plástico amarillento tener que recurrir a productos químicos agresivos. No sólo es efectivo, sino que también es más respetuosos con el medio ambiente y con las superficies que estás limpiando.

Sin embargo, la clave para mantener tus objetos de plástico en buen estado y prevenir el amarilleo en el futuro radica en la prevención: evitar la exposición directa al sol, limpiar con regularidad y usar productos específicos para el cuidado de este material son. Con un poco de atención y los cuidados adecuados, lograrás que mantengan su apariencia fresca y limpia por mucho más tiempo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias