Ni para colgar ni para ventilar: el verdadero uso del agujero extra de las zapatillas deportivas que nadie aprovecha
Hay un calzado mejor para los mayores de 65 años con juanetes
La guía definitiva para encontrar las zapatillas perfectas
El truco fácil para que tus zapatillas de tela queden como el primer día
Atento si tienes esta moneda de 2 euros en casa: están pagando 10.000 euros por ella
Ni se te ocurra colocar un cactus con espinas en esta parte de tu casa: tiene un lado oscuro, según el feng shui

El agujero extra de las zapatillas es un elemento que suele pasar desapercibido en la mayoría de los modelos deportivos. Muchos usuarios lo ignoran o creen que sólo sirve como parte del diseño estético del calzado. Sin embargo, la realidad es que su función va más allá de la apariencia y que puede marcar la diferencia en la comodidad y la seguridad de quienes las utilizan.
Su utilidad se extiende tanto a corredores habituales como a personas que usan zapatillas para caminar o entrenar. Pocos lo saben, pero además de prevenir rozaduras o ampollas, contribuye a mantener la estabilidad del tobillo y prolonga la vida útil del calzado.
¿Para qué sirve el agujero extra de las zapatillas?
El agujero adicional, situado en la parte superior de las zapatillas, no es un simple adorno ni un elemento para ventilar. Se utiliza para realizar el llamado cordón de bloqueo o lazo de corredor, un método de atado que asegura el pie con mayor firmeza.
Este sistema mantiene el talón en su lugar, evitando que se deslice dentro del calzado y reduciendo el riesgo de rozaduras o ampollas, problemas habituales en los primeros días de uso o durante entrenamientos intensos.
Sam Hopper, especialista en running de ASICS, explicó a Daily Mail que:
«El ojal adicional permite realizar un cordón específico que proporciona un ajuste firme alrededor del tobillo».
Este tipo de amarre es especialmente útil para personas que se encuentran entre dos tallas de calzado, ya que permite ajustar la parte superior del pie sin comprometer la holgura necesaria en la zona delantera.
Cómo utilizar el agujero extra de las zapatillas, paso a paso
La técnica para aprovechar este agujero no requiere desatar completamente los cordones y se puede realizar en pocos pasos:
- Formar un bucle: pasa cada cordón hacia dentro del segundo orificio superior, creando un pequeño bucle en cada lado.
- Cruzar los cordones: introduce cada extremo del cordón en el lazo del lado contrario.
- Ajustar la sujeción: tira suavemente para que el talón quede bien fijado dentro de la zapatilla.
- Atar como de costumbre: completa el amarre con un nudo normal.
El resultado es un cierre adicional que bloquea el talón, aumentando la estabilidad y evitando que el pie se mueva dentro del calzado durante cualquier actividad física.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar este agujero?
El uso correcto de este orificio aporta ventajas tanto para corredores como para personas que utilizan zapatillas a diario:
- Prevención de ampollas: al mantener el pie estable, se reduce la fricción que provoca irritaciones.
- Mayor estabilidad: el talón queda fijo, disminuyendo el riesgo de esguinces o lesiones leves.
- Ajuste personalizado: permite un amarre firme sin presionar otras zonas del pie.
- Fijación de la lengüeta: evita que la lengüeta se desplace y cause incomodidad.
- Prolonga la vida del calzado: al limitar el movimiento del talón, se reduce el desgaste prematuro de la plantilla y el acolchado.
Variantes y adaptaciones a la hora de atar los cordones según el tipo de pie
Existen adaptaciones para distintos perfiles de pie. Por ejemplo, quienes tienen arcos muy altos pueden saltarse el agujero superior habitual y usar directamente el extra para lograr la sujeción deseada sin que el cordón presione demasiado.
Cada persona puede experimentar con la técnica para encontrar la forma de atado que le resulte más cómoda.
Aunque no todos los usuarios aprovechan este agujero adicional, su utilización es sencilla y efectiva. Tanto corredores profesionales como personas que realizan actividad física moderada pueden beneficiarse de un ajuste más seguro y estable, evitando molestias innecesarias y mejorando la experiencia de uso del calzado.
Temas:
- Calzados
- Trucos
- Zapatillas