Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
La muralla más larga de Europa parece la China, pero en realidad está situada en un lugar de España que podemos visitar
Este es el increíble pueblo de España por el que se accede a través de una cueva
Parece un adorable capibara, pero es una letal especie invasora que destruye ecosistemas fluviales en España
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote


En territorio español se alza la muralla más extensa de Europa, una impresionante construcción que recuerda inevitablemente a la Gran Muralla China. Esta joya arquitectónica, menos conocida internacionalmente pero de extraordinario valor histórico, ofrece una experiencia única para los amantes del patrimonio sin necesidad de viajar al lejano oriente.
Recorrer a pie varios kilómetros de esta monumental fortificación permite transportarse a otra época, disfrutando de un enclave histórico de singular belleza. La visita proporciona una experiencia comparable a la de su homóloga asiática, pero sin la inversión económica que supondría un viaje a China.
Esta pequeña Gran Muralla española ostenta el récord como la más extensa del continente europeo, constituyendo un destino ideal para quienes buscan descubrir tesoros arquitectónicos excepcionales dentro de nuestras fronteras. Su impresionante trazado y conservación la convierten en un testimonio privilegiado de nuestro pasado defensivo y un atractivo turístico aún por descubrir para muchos viajeros.
Parece la gran muralla China pero en realidad está en España
View this post on Instagram
España tiene la muralla más larga de Europa, parece China pero es Badajoz Los tiempos que corren hace que viajar por España sea más importante que nunca. No solo ayudaremos a las empresas de nuestro país, sino que también ayudaremos a nuestro bolsillo y ganaremos tiempo. No será necesario recorrer miles de kilómetros para conseguir visitar una joya de la arquitectura medieval. Podremos ver una gran muralla en versión un poco más pequeña viajando solo hasta Badajoz.
Tiene más de un kilómetro más de recorrido que la segunda de España, en concreto Badajoz tiene 6541 metros de muralla y Pamplona 5.000. Siendo una ciudad con un marcado carácter defensivo y medieval que es el que ha acabado siendo el que se convierta en todo un acierto de visitar.
Viajaremos a una ciudad fundada en el siglo IX. Nos encontraremos cara a cara con uno de los enclaves que más dinamismo han tenido los últimos tiempos. Desde su fundación hasta la actualidad es uno de los motores económicos de la zona. Siendo el turismo uno de los que es más evidente. Puedes descubrir un lugar que impresiona sin salir de España, de la mano de esta increíble muralla.
Además de la muralla podremos ver una estructura que se componía de ocho baluartes los de San Pedro, Trinidad, Santa María, San Roque, San Juan, Santiago, San José y San Vicente; y dos semibaluartes: Palmas y San Antonio. Disfrutaremos de este viaje por el tiempo, pero también nos deleitaremos con una gastronomía de excepción. Un plus que no debemos pasar por alto cuando viajamos. Descubrirás una gran muralla sin gastar mucho y comiendo mejor que si estuvieras en China, alguno de los productos nacionales que encontramos en Badajoz.
Temas:
- Pueblos