Apple

Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe

Una tienda de iPhone en Berlín, Alemania. Sean Gallup/Getty Images
Una tienda de iPhone en Berlín, Alemania. Sean Gallup/Getty Images
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El iPhone esconde una función que te ayudará a no marearte en el coche, quizás hasta ahora no sabías que este teléfono fuera tan completo. La realidad es que estamos ante una herramienta que se ha convertido en una de las favoritas de todos aquellos que quieren hacerse con un buen aliado de un acabado de 10 de casi cualquier tarea. La realidad es que nos enfrentamos a una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán la diferencia a la hora de usar este teléfono.

Todos los fans de Apple saben que apuestan por una marca que no es como las demás. Aunque lo parezca, se está pagando por obtener un tipo de elemento que puede ser el que marque un antes y un después. Más que un teléfono, el iPhone puede acabar siendo el que mejor se adapte a unas necesidades que pueden ser claves y que quizás te lleguen a sorprender. Realmente, puede hasta evitar que te marees en el coche, con una función que puede ser clave y que nos hará seguir activos en redes o trabajando gracias a este elemento.

Podrás no marearte en el coche

Leer o escribir en el coche puede ser toda una odisea, especialmente si tenemos en cuenta que estaremos ante un tipo de elemento que puede ser el que marque una diferencia importante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de ponerse firmes con la tecnología.

No se puede usar el móvil mientras se conduce, este hecho conlleva una multa de varios cientos de euros y pone en riesgo a las personas que nos acompañan en el coche y en la carretera. Por lo que, deberemos empezar a descartar esta opción.

Para conseguir hacer realidad una serie de elementos que pueden ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de afrontar algunos elementos que serán los que nos harán vivir en primera persona, este tipo de detalles.

La seguridad es lo primero, pero también el bienestar en un viaje en el que todo puede ser posible. Apostando por una conducción y una lectura de determinados elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser esenciales.

Nadie sabe que el iPhone tiene una función para no marearte en el coche

Puedes llegar a tu destino sin necesidad de hacer varias paradas, cuando te mareas en el coche es una sensación desagradable que se puede evitar de una forma que quizás hasta ahora no pensabas. Si tienes un iPhone estás de enhorabuena, puedes evitar unos mareos que pueden ser claves.

Tal y como nos explican los expertos de la Mutua Madrileña: «El mareo por movimiento se produce cuando el movimiento que ves es diferente al que percibe tu oído interno. Estas señales contradictorias que recibe el cerebro pueden provocar mareos, náuseas y vómitos. No obstante, existen trucos y estrategias sencillas para prevenirlo y tratarlo como sentarse en la dirección en la que se mueve el vehículo, sentarse junto a la ventana, mirar el horizonte, cerrar los ojos o dormir, mantenerse hidratado, hacer breves pausas para detenerse, etc».

Siguiendo con la misma explicación: «Pero hay una muy novedosa, que nos ofrece el propio smartphone, que muchas veces puede ser la fuente de origen de este malestar. Apple ha introducido en sus dispositivos una nueva función de accesibilidad llamada Vehicle Motion Cues que puede ayudar a reducir el mareo y hacer que el uso de un iPhone o iPad sea posible en movimiento. La función utiliza puntos animados que se colocan en los bordes de la pantalla del teléfono. Estos puntos también comenzarán a moverse en la pantalla en dirección contraria a la del vehículo. Si el coche gira a la izquierda, los puntos de la pantalla parecerán moverse hacia la derecha. A medida que el coche acelera, los puntos parecerán moverse hacia atrás. Cuando el coche frena, se mueven hacia delante. Por lo tanto, tu cerebro comenzará a interpretar que lo que estás viendo y sintiendo se encuentran en el mismo movimiento. El movimiento de los puntos debería proporcionar señales visuales al cerebro de que estás en un estado de movimiento, alineando lo que ves en la pantalla con lo que sientes. Esto ayuda a minimizar el conflicto sensorial, lo que a la larga conduce a una reducción del mareo por movimiento».

Por lo que, si tienes la suerte de tener este dispositivo, vas a poder conseguir aquello que realmente necesitas. Evitar un importante mareo que nos puede acompañar en un viaje que puede empezar con este pequeño drama que puede moderarse. Si tienes en tu poder este dispositivo, no dudes en ponerlo en práctica.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias