Refranero español

Has usado esta popularísima expresión miles de veces en tu vida, pero es más de Madrid que Las Ventas

Expresión más típica de Madrid, refrán tradicional de Madrid, origen expresión montar un poyo, significado expresión montar un poyo, origen madrileño expresión montar un poyo.
Las Ventas.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En el español usamos alguna expresión con un significado claro, pero que curiosamente no sabemos su origen e incluso nos equivocamos al escribirlo. Uno de los ejemplos más evidentes es montar un poyo.

Es la forma más común que conocemos para describir un jaleo o una discusión, pero ni somos conscientes de que proviene de Madrid ni que no tiene nada que ver con las aves.

Estamos ante una de esas frases hechas madrileñas, que esconden una historia curiosa, con sabor político y con orígenes en el siglo XIX. Además, hace muchas décadas tenía un matiz diferente.

La expresión ‘montar un poyo’ es de Madrid y no tiene relación con las gallinas

Para empezar, no. No tiene nada que ver con un pollo mal escrito. Ni con aves, ni con gallinas.

El poyo de la expresión es una estructura portátil, que funcionaba como tribuna improvisada de los políticos, para dar discursos a las masas en las calles del siglo XIX.

Hace un par de siglos, especialmente en Madrid, era común que los oradores plantasen este poyo de madera, para elevarse un poco respecto al público y poder soltar sus arengas.

Aquellos pequeños estrados servían de escenario, para dar los mítines más encendidos y populistas de la época, por lo que era común que las situación se fuera de madre.

Como los poyos eran sinónimo de discusiones públicas, la gente empezó a asociar la acción de montar un poyo con el inicio de una pelea o de un discurso que se da desde el enfado.

Origen etimológico de ‘montar un poyo’

Muchísimas personas no sólo creen erróneamente que montar un poyo tiene que ver con las aves y su comportamiento, sino que a la hora de escribirlo lo hacen como si se tratase de un pollo.

La realidad es que la palabra poyo viene del latín pódium, que significa precisamente plataforma o tarima.

De ahí que se usara para designar estos estrados portátiles. Pero, como tantas veces ocurre en el lenguaje popular, la costumbre acabó transformando el sentido.

Otra expresión que no sabías que tiene su origen en Madrid

Que Madrid es la capital de España se nota en muchos detalles. Por ejemplo, esta condición le ha servido para poner de moda infinidad de expresiones más allá de montar un poyo.

Por ejemplo, ahora todo el mundo sabe que hacer el primo significa que alguien ha caído en una trampa, ha sido demasiado crédulo o ha dicho una tontería. Sin embargo, pocos conocen que el origen también es madrileño.

El 2 de mayo de 1808, en plena Guerra de la Independencia, el mariscal Joaquín Murat, líder del ejército napoleónico en España, envió un mensaje al infante y a la Junta de Gobierno.

En su escrito, advertía que cualquier español que fuera encontrado con armas sería ejecutado y que, si un soldado francés moría en un pueblo, toda la localidad sería incendiada como represalia.

La carta terminaba con una frase muy peculiar:

Mi primo; señores de la Junta; pido a Dios que os tenga en santa y digna gracia.

En aquella época, el protocolo de la Casa Real española establecía que el rey utilizara el término primo para referirse a los grandes de España en documentos oficiales.

Murat, desconociendo esta tradición, empleó la misma expresión en su carta con la intención de burlarse de los destinatarios. Sin embargo, la ironía le salió cara.

Cuando la carta fue descubierta, Murat pasó a ser el primer primo de la historia, ya que sin darse cuenta se había ridiculizado a sí mismo.

A partir de ese momento, la palabra primo dejó de ser un título de respeto para convertirse en sinónimo de alguien que cae en un engaño o se expone al ridículo sin darse cuenta.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias