Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 21:14 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España

    ¿Descubrió realmente Galileo que la Tierra es redonda?

    Su nombre es Galileo Galilei y murió en la hoguera por su descubrimiento

    Galileo
    La auténtica forma de la Tierra fue considerada durante mucho tiempo simples especulaciones.
    • OKDIARIO
    • 30/08/2017 17:51

    Aunque actualmente cueste creerlo, el ser humano no siempre supo que la Tierra tenía forma esférica. Este concepto se remonta a la filosofía griega y se mantuvo como material de especulación durante siglos. Cuando la astronomía helenística estableció la esfericidad de nuestro planeta como un dato físico. Un paradigma que fue aceptado en la sociedad con el paso del tiempo, hasta la demostración práctica que llevó a cabo el navegante portugués Fernando de Magallanes y, tras su muerte, el español Juan Sebastián Elcano. Sin embargo, son muchos los que atribuyen tal descubrimiento al astrónomo y físico italiano Galileo Galilei. Un afirmación que resulta, cuanto menos, equivocada. Pues la expedición Magallanes/Elcano tuvo lugar en 1522, décadas antes de que Galilei naciera en la Toscana.

    Otra teoría lleva su nombre

    Galileo
    Galileo participó en el heliocentrismo de Copérnico.

    Este monumental error histórico no significa que los logros de Galileo fueran insignificantes. Este defendió, en contra de la Iglesia y muchos sabios contemporáneos, la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico. Un modelo astronómico que respalda la conexión entre nuestro planeta y la gran estrella que nos ilumina. Según el heliocentrismo, la Tierra y el resto de cuerpos celestes se mueven alrededor del Sol, que se sitúa en el centro del Universo. Esta rechaza por completo las leyes impuestas durante siglos por la teoría geocéntrica de Claudio Ptolomeo, que creía en la Tierra como núcleo central de todo el firmamento.

    Un hallazgo sin propietario

    Galileo
    Durante mucho tiempo, la gente pensó que la Tierra era plana.

    A día de hoy, la identidad del propietario de tal hallazgo permanece todavía vacante. Nadie sabe quién fue la persona que descubrió la auténtica forma de nuestro planeta. Pues la historia está plagada de especulaciones, referencias, creencias e incertidumbres. Ya en el Antiguo Testamento se hablaba de ello y figuras de la talla de Platón o Aristóteles también hicieron alusión a esta teoría en sus muchos escritos.

    No obstante, y como hemos mencionado anteriormente, la idea no se afianzó en la sociedad hasta que hubo pruebas fehacientes de ello, siendo durante siglos una simple suposición de eruditos y soñadores. Por lo tanto, es imposible hablar de un único descubridor. Son muchos los individuos que han aportado su granito de arena para demostrar finalmente que la Tierra es redonda.

    • Temas:

    • Galileo Galilei
    • La Tierra
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • ¿Quieres ir a la Luna? Un multimillonario japonés te puede invitar ¿Quieres ir a la Luna? Un multimillonario japonés te puede invitar
    • coronavirus-lugares 5 lugares remotos donde no conocen el coronavirus
    • Día Internacional de la Mujer ¿Por qué el lazo morado es el color utilizado para el 8-M, Día Internacional de la Mujer?
    • Curiosidades Premios Goya 5 curiosidades de los Premios Goya que no conocías
    • ósmosis (1) ¿Qué es la ósmosis?

    Últimas noticias

    • Los OK y KO del viernes, 5 de marzo Los OK y KO del viernes, 5 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa El Athletic tira de épica para colarse en otra final de Copa
    • Íñigo Errejón junto a su padre. (Foto: Twitter) La Asamblea de Madrid confirma el cargo para el padre de Íñigo Errejón que propuso Más Madrid
    • Pablo Echenique bandera Echenique equipara a Abascal con Villarejo porque ambos lucen la bandera de España
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore