Salud

¿Estás cansado todo el día? Te falta esta vitamina y es muy fácil de solucionar

¿Estás cansado todo el día? Te falta esta vitamina y es muy fácil de solucionar
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La falta de energía es común debido al ritmo de vida  acelerado y los malos hábitos alimenticios y de descanso. Aunque no dormir lo suficiente es una de las principales causas de fatiga, la carencia de nutrientes también juega un papel significativo en esta sensación que experimentamos en la vida diaria.

La deficiencia de nutrientes, como la vitamina B12, es crucial. Esta vitamina es esencial para combatir el cansancio físico y mental, ya que proporciona el «combustible» necesario para el funcionamiento adecuado del cuerpo.

Beneficios de la vitamina B12 para el organismo

La vitamina B12 desempeña un papel clave en la formación de glóbulos rojos, vitales para transportar oxígeno en la sangre, según el Instituto Nacional de Salud. Su deficiencia puede impedir que el oxígeno llegue adecuadamente a los tejidos, lo que provoca fatiga intensa. La insuficiencia de oxígeno en los órganos y sistemas corporales afecta su rendimiento al privarlos del combustible necesario para un funcionamiento óptimo.

La carencia de vitamina B12, conocida como cianocobalamina, puede provocar anemia megaloblástica, caracterizada por la producción inusual de glóbulos rojos más grandes y disfuncionales. Este tipo de anemia se relaciona con fatiga y cansancio, ya que los glóbulos rojos anómalos tienen dificultades para transportar oxígeno, impactando directamente en la energía y el desempeño físico y mental de quien la padece.

Además de afectar la fatiga física, esta vitamina también desempeña un papel crucial en la lucha contra la fatiga mental. En el cerebro, la vitamina B12 participa en la función de neurotransmisores que impactan el estado de ánimo y la capacidad mental. Una carencia de esta vitamina podría causar falta de concentración, distracción y sentimientos de tristeza.

Alimentos

Estos son los alimentos con mayor contenido en vitamina B12:

  • Salmón: el salmón es una excelente fuente de varios nutrientes esenciales, incluyendo los ácidos grasos omega-3 y la vitamina B12. Con solo 80-90 gramos de salmón, se puede obtener la cantidad diaria recomendada de ácidos omega-3, así como el doble de la cantidad necesaria de vitamina B12 para un adulto, que es de aproximadamente 4,8 microgramos.
  • Almejas: los mariscos son conocidos por ser una fuente excelente de vitamina B12, y las almejas se destacan especialmente por su alto contenido de esta vitamina. En apenas 90 gramos de almejas, se puede encontrar una cantidad significativa de vitamina B12, llegando a contener hasta 84 microgramos.
  • Hígado de ternera: el hígado de ternera es una excelente fuente de vitamina B12. Aproximadamente 90 gramos de hígado de ternera pueden contener hasta 60 microgramos de vitamina B12. En contraste, el hígado de pollo, en una cantidad similar, proporciona alrededor de 18 microgramos de vitamina B12.
  • Queso: el queso es una fuente de vitamina B12, y la cantidad puede variar según el tipo de queso que se consuma. Por ejemplo, el queso camembert puede ofrecer alrededor de 2,6 microgramos de vitamina B12 por cada 100 gramos, mientras que variedades como el cheddar o el queso curado de cabra podrían proporcionar alrededor de 1,5 microgramos por la misma cantidad.
  • Huevos: la vitamina B12 se encuentra principalmente en la yema del huevo. La yema de huevo proporciona una cantidad considerable de vitamina B12, alrededor de 2 microgramos por cada 100 gramos.
  • Levadura nutricional: la levadura nutricional es una opción popular en dietas veganas y vegetarianas, ya que es una fuente natural de vitamina B12. Aproximadamente cada 5 gramos de levadura nutricional puede proporcionar casi la cantidad diaria necesaria de vitamina B12 para un adulto, alrededor de 2,4 microgramos.

Por último, cabe señalar los alimentos de origen vegetal no son una fuente natural abundante de vitamina B12. En dietas con poca o ninguna carne, la suplementación artificial de esta vitamina es fundamental. Esto puede lograrse mediante alimentos fortificados específicamente enriquecidos con vitamina B12 o a través de suplementos en forma de medicación.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias