Restaurantes

Está en España y es el mejor de Europa: el restaurante de Fuengirola que tienes que probar

Restaurante en Fuengirola, una de las ciudades más bonitas de Andalucía
Platos de pescado y marisco.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Fuengirola es una de las ciudades más bonitas y visitadas de Andalucía, y aquí se encuentra el mejor restaurante «casual» de Europa según la guía Opinionated About Dining (OAD). Se trata de Los Marinos José, un restaurante especializado en pescado y marisco. Ofrece productos recién traídos de la lonja, siempre frescos y preparados con esmero y calidad tanto en la elaboración como en la presentación.

Destacado como referente gastronómico en Fuengirola y en toda la Costa del Sol, la guía resalta que, aunque desde fuera el restaurante puede parecer similar a otros con vistas al mar, una vez dentro y al observar la impresionante variedad de pescado y marisco disponible, el comensal reconoce que se encuentra en uno de los mejores establecimientos gastronómicos de España.

Fuengirola alberga el mejor restaurante de Europa

Con más de tres décadas de experiencia, esta marisquería ha ganado renombre como el principal destino para los amantes del marisco en la provincia de Málaga y más allá. Reconocido a nivel europeo, este establecimiento es el epicentro del auténtico sabor marino. Con su conexión directa a la barca y la lonja, ofrece una amplia variedad de mariscos frescos y pescados salvajes de calidad insuperable.

En el segundo lugar se encuentra la marisquería D’Berto en O Grove, Pontevedra, dirigida por Marisol Domínguez, con su plato estrella siendo el bogavante frito. Elkano, en Guetaria, ocupa el tercer lugar, reconocido por sus famosas cocochas preparadas de la misma manera durante tres generaciones.

España cuenta con seis restaurantes más entre los diez primeros, demostrando la excelente calidad de su gastronomía. Güeyu Mar en Ribadesella ofrece una carta destacada de pescados y mariscos del Cantábrico, mientras que Mannix en Campaspero lidera la clasificación con su especialidad en lechazo. Askua en Valencia, dirigido por el chef David Vázquez, y el asador riojano Alameda también figuran en la lista.

Además, varios restaurantes malagueños han sido seleccionados en este listado de 700 establecimientos, cada uno con su propio estilo y oferta gastronómica única. Entre ellos se encuentran Hermanos Alba en Málaga, Parador Playa en Benalmádena, Kutral en Ronda, Tánicos en Fuengirola, El Higuerón en Fuengirola, La Cosmopolita en Málaga y Leña en Marbella.

Los Marinos José

OAD recomienda probar una variedad de platos en Los Marinos José, incluyendo conchas finas, bolos y salmonete, así como opciones de pescados enteros como el rape, el mero y la lubina. Destaca también su amplia selección de vinos, especialmente champán.

Aunque la terraza y la sala se presentan bien decoradas, el local conserva su atmósfera bulliciosa y algo desordenada, como si no quisiera desprenderse de su esencia de chiringuito. Sin embargo, este rasgo también forma parte de su encanto.

El mostrador exhibe una impresionante variedad de pescados y mariscos frescos, desde quisquillas de Vélez Málaga hasta chopitos de Fuengirola, representando lo mejor del Mediterráneo y el Atlántico. La bodega ofrece más de 250 referencias de vinos españoles y extranjeros.

En la cocina, utiliza principalmente técnicas de horno, fritura y plancha para resaltar la frescura y el sabor de los ingredientes. Además de las preparaciones clásicas, Los Marinos José se aventuran en nuevas propuestas culinarias, como la langosta chiguata, la tortilla de huevas de boquerón y las huevas de maruca curadas de formas innovadoras. Estas iniciativas reflejan su constante búsqueda de la excelencia y el compromiso con la calidad.

Fuengirola se extiende a lo largo de una delgada franja costera de ocho kilómetros, donde se encuentran algunas de las playas más impresionantes de la Costa del Sol, como Los Boliches y Las Gaviotas. Un largo paseo marítimo bordea estas playas, ofreciendo una amplia variedad de servicios para disfrutar del sol y el mar.

En el casco antiguo de Fuengirola, se encuentran encantadores rincones llenos de autenticidad y atractivo. Dominando el centro de la villa está la Plaza de la Constitución, que data del siglo XIX, con la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario como principal atractivo.

En un cerro cercano, cerca de la desembocadura del río Fuengirola, se alza el Castillo de Sohail, construido por orden de Abderramán III en el siglo X y que aún conserva partes de sus murallas. Junto a esta fortaleza se han descubierto los restos del antiguo asentamiento fenopúnico que dio origen a la población en los siglos VI al III a.C.

Además, en la ladera del cerro del castillo se encuentra la ciudad romana de Suel, testigo de la importancia que tuvo la ciudad en el pasado. Otros vestigios romanos se encuentran en los yacimientos de la Finca del Secretario y Torreblanca, donde se han hallado termas romanas y una necrópolis visigoda.

La gastronomía local se centra en el pescado fresco, con platos típicos como la fritura y el espeto de sardinas. Las fiestas locales, como las celebraciones en honor a Nuestra Señora del Rosario en octubre y la Festividad de la Virgen del Carmen en julio, son eventos destacados.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias