España esconde una alucinante cueva conocida como el Pozo Azul: te revelamos dónde está
Una cueva que se conoce con el nombre de Pozo Azul y que resulta espectacular
La sorprendente cueva española a la que solo se puede llegar atravesando un bosque encantado
El increíble pueblo de España al que sólo se puede acceder a través de una cueva
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado


España es un país que ofrece una gran variedad de paisajes naturales, desde playas paradisíacas hasta montañas nevadas. Pero entre todos ellos, hay uno que destaca por su singularidad y belleza: una cueva de hielo que se adentra más de 13 kilómetros en la montaña y que todavía no ha sido explorada por completo. Resulta increíble, pero España esconde una alucinante cuevaconocida como el Pozo Azul y te revelamos dónde está a continuación.
La alucinante cueva conocida como el Pozo Azul
El Pozo Azul es un lugar que fascina a los amantes de la espeleología y que también se puede disfrutar desde la superficie. Pero ¿dónde se ubica exactamente? Esta increíble cueva está en la provincia de Burgos, junto al pueblo de Covanera, en el Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Su nombre se debe al intenso color azul de sus aguas, que brotan a una temperatura de entre 9 y 11 grados centígrados. El pozo es la entrada a una impresionante cueva subacuática que se ha convertido en la más larga de España y una de las más largas del mundo.
Ver esta publicación en Instagram
La cueva se formó por la erosión del agua sobre la roca caliza, creando un complejo entramado de túneles y galerías que se ramifican en diferentes niveles. Hasta la fecha, han sido explorados 13,6 kilómetros de longitud, aunque los espeleólogos consideran que su extensión real es mayor. Fué en los años 60 cuando comenzaron las investigaciones en el Pozo Azul y desde entonces no han cesado. De hecho, cada verano se lleva a cabo una campaña para investigar la cueva.
Un espacio y lugar que no es solo un reto para los espeleólogos, sino también un tesoro para los científicos. En su interior se han documentado hallazgos biológicos de gran valor, como algunas especies endémicas que solo habitan en este ambiente. Además, la cueva ofrece un espectáculo visual de formaciones rocosas, estalactitas, estalagmitas y cristales de hielo.
Para acceder a la cueva es necesario contar con un permiso especial y tener experiencia en espeleobuceo, ya que se trata de una actividad de alto riesgo. Sin embargo, los visitantes que prefieran quedarse en la superficie también pueden disfrutar del Pozo Azul como una zona de baño natural. Eso sí, hay que tener en cuenta que el agua está muy fría y que no hay ningún tipo de servicio ni infraestructura.
Cómo llegar al Pozo Azul
Llegar al Pozo Azul es muy sencillo. Desde el pueblo de Covanera, solo hay que seguir un sendero señalizado que atraviesa el bosque y el río Rudrón durante unos 10 minutos. Al final del camino, nos encontraremos con este oasis de aguas cristalinas que nos invita a contemplar su belleza y a sumergirnos en su misterio. El Pozo Azul es una maravilla natural que merece la pena conocer y respetar.