El desfiladero más impresionante de España que merece una visita
El desfiladero del Mu siguiendo el curso del río Segre es algo que no puedes dejar de visitar.
El desfiladero más sobrecogedor de España al que podrás llegar fácilmente
El puente natural más espectacular para ver un atardecer está en España
7 destinos para hacer submarinismo en España
La ruta más desconocida de España que acaba en una piscina natural de aguas cristalinas
Si tienes ganas de vivir una auténtica aventura en plena naturaleza, no hace falta que viajes demasiado lejos. De hecho te proponemos vivir una experiencia irrepetible en la que atravesarás un puente colgante a más de 20 metros de altura, además de senderos estrechos y encontrarás paredes verticales bordeando el río Segre. Todo ello te lo explicamos a continuación porque pertenece al desfiladero más impresionante de España que merece una visita.
El desfiladero más impresionante de España
Una de las más increíbles rutas que podéis hacer si realmente os gusta disfrutar de la naturaleza es la ruta por el desfiladero del Congost del Mu en la provincia de Lleida. Un paraje formado a partir del río Segre que atraviesa la Sierra del Montsec, cuyo pico más alto es el Mu y que suele recomendarse además para hacer en familia de modo que a pesar de lo espectacular que resulta, no es para nada peligrosa.
Una experiencia que merece la pena vivir aunque lo cierto es que tenemos dos rutas principales para poder realizar esta travesía por el desfiladero que te dejará con la boca abierta. La más recomendada en el caso de ir con los niños es la que parte desde el municipio de Camarasa (La Noguera) y en concreto desde la Central Hidroeléctrica de ENEL, en el punto en el que confluyen el Noguera Pallaresa y el Segre.
Se debe atravesar Camarasa y seguir por por la C-13 en dirección a Fontllonga y hasta que veamos un puente. Aparcamos (veréis que hay un parking) y tenéis que caminar unos dos kilómetos a través de un primer desfiladero siguiendo además el curso del río Noguera Pallaresa hasta llegar a la Central Hidroeléctrica, desde donde partirá la ruta en sí.
Y nada más empezarla ya vais a disfrutar (sobre todo los niños) ya que tendréis que atravesar una pasarela de unos 200 metros que se encuentra encima del Segre. Una vez pasamos la pasarela nos encontraremos un puente colgante que también tenemos que atravesar (cuidado con los niños, aunque todo está enrejado y protegido).
Una vez cruzamos el puente, podemos seguir caminando a través del desfiladero del Mu y admirar las vistas así como la imponente naturaleza que nos rodea.
La ruta sigue hasta llegar a Font de la Espadella (Alòs de Balaguer) donde podemos encontrar una zona de ocio.
El desfiladero desde Alòs de Balaguer
La otra opción de ruta es comenzar a la inversa que la primera es decir, partir desde Font de l’Espadella a donde podemos llegar también en coche. Para hacer esta ruta solo tenemos que seguir las indicaciones que se marquen por todo el desfiladero y podremos llegar hasta la Central Hidroeléctrica de modo que el puente colgante será una de las últimas «sorpresas» y no una de las primeras.
La ruta al completo se compone de unos 10 kilómetros ida y vuelta.
Temas:
- Curiosidades
- Viajes
Lo último en Curiosidades
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda puede ir a por ti
-
Parece inocente, pero este adorable animalito es una dañina especie invasora fatal para los tomates españoles
Últimas noticias
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Desmantelada en Elche una red de explotación sexual de inmigrantes: 12 detenidos y 10 mujeres liberadas
-
Muerte del Papa Francisco, en directo: velatorio, cuándo es el funeral, candidatos, cónclave y noticias del Vaticano
-
Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34% más, con una rentabilidad cerca del 19%