Celebraciones

Sant Jordi 2022: ¿Cuándo es San Jorge y por qué se celebra el 23 de abril?

Sant Jordi 2022: ¿Cuándo es San Jorge y por qué se celebra el 23 de abril?
Sant Jordi 2022: ¿Cuándo es San Jorge y por qué se celebra el 23 de abril?

El 23 de abril se celebra una fecha especial en diversos lugares de España. Por un lado, en Cataluña es Sant Jordi 2022, siendo, desde el año 1456, patrón oficial de Cataluña. Sin embargo, y aunque es un día donde la población sale a la calle, no es festivo y se trata de una jornada laboral.

Es de destacar que el 23 de abril se celebra el día de San Jorge, mártir cristiano y patrón de Inglaterra, pero también además de Cataluña, es patrón de la comunidad de Aragón.

La leyenda de Sant Jordi

Este día es festivo según la famosa leyenda de Sant Jordi que se basa en el dragón que se cree que habitaba en la población de Montblanc. Los habitantes realizaban un sorteo para que un habitante fuera lanzado y el dragón entonces se lo comiera.

La casualidad hizo que un día fuera la elegida para ello la hija del rey, y fue entonces cuando el caballero armado Jordi se enfrentó al dragón y le arremetió con su espada. Del cuerpo del dragón aparecieron flores rojas que se creen que son las rosas que tanto se regalan durante esta jornada, el 23 de abril.

Si bien esta festividad, tal como se conoce, con el regalo de rosas y libros, se realiza desde el siglo XIX, de la mano del movimiento cultural y político de la Renaixença. Se dan regalos porque también se celebra el día del libro, que nada tiene que ver con Sant Jordi. Se nombró por parte de la UNESCO en el año 1995 para conmemorar el aniversario de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes que fuer el mismo día 23 de este mes.

¿Por qué se celebra el 23 de abril?

Más allá de la leyenda en Cataluña, y Sant Jordi 2022, hay que establecer porqué se celebra este día, pues también es patrón de Aragón. Así San Jorge fue un soldado romano de la Capadocia que se  convirtió en mártir de Jesucristo. Es de destacar que luchó contra el asedio contra la comunidad cristiana promovido por el emperador. Al parecer, murió decapitado el 23 de abril del año 303.

En Aragón, hay diversos actos durante este día, al ser festivo. Cabe destacar los Premios que concede el Gobierno de Aragón. Los actos institucionales en las tres capitales de provincia aragonesas, Zaragoza, Huesca y Teruel, hay conciertos y actividades; y en la plaza Aragón de Zaragoza, se compone una bandera de Aragón floral con la colaboración de los ciudadanos.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias