Viajar

Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta

Ropa, maleta, truco, organización
Una persona haciendo la maleta. Foto: Freepik
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El objeto que no podrás llevar más en tu maleta, varios aeropuertos han confirmado un giro de 180º. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días, tendremos que empezar a pensar en un cambio en el que todo puede acabar siendo posible. Estamos ante una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en unos días cargados de novedades.

Cada año emprendemos el viaje que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos próximos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Es momento de apostar por este tipo de detalles que nos harán pasar unas buenas vacaciones o no, sin duda alguna, tendremos que afrontar un viaje de esos que pueden acabar convirtiéndose en una realidad en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de saber qué es lo que nos dicen estos expertos que, sin duda alguna, afectará a nuestra maleta y lo que llevamos dentro.

Este objeto que no podrás llevar más en tu maleta

Tu maleta tendrá que dejar a un lado un tipo de elemento que hasta el momento has tenido en numerosas ocasiones. Podemos empezar a cuidar una serie de detalles que acabarán marcando una diferencia importante en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de estar al día de las actualizaciones de los expertos.

Viajar en avión desde hace unas décadas está marcado por lo que se puede subir a la cabina. Dejando muy claro que estamos ante un tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni tenido en consideración.

Habrá llegado ese día en el que tocará preparar la maleta de una manera diferente. Con la mirada puesta  a una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que marcarán estos próximos días. Estaremos muy pendientes de una serie de detalles que pueden hacernos perder una parte importante de nuestro equipaje.

Sin duda alguna, estaremos muy pendientes de una situación que puede acabar siendo lo que nos preparemos para ver cómo podemos viajar en avión.

Los aeropuertos han confirmado este giro de 180º

Un giro de 180º nos está esperando en los aeropuertos, los expertos han lanzado una importante advertencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tendremos que aprovechar al máximo cada uno de los detalles que hasta la fecha no teníamos presentes.

Tal y como informa desde el blog de AENA: «Las baterías de litio forman parte de muchos artículos de nuestra vida cotidiana. El teléfono móvil, el ordenador portátil o la cámara de fotos funcionan con baterías recargables de iones de litio. Estas baterías pueden incendiarse si sufren daños, cortocircuitos o sobrecalentamiento. Por ello, está estrictamente prohibido viajar con baterías de litio o dispositivos electrónicos personales dañados, defectuosos o retirados del mercado por el fabricante por razones de seguridad. Si deseas llevar en tu viaje un dispositivo electrónico o una batería de litio, es preferible que los lleves contigo y no en tu equipaje facturado. Además, deberías vigilarlos en todo momento y protegerlos frente a posibles daños o activaciones no intencionadas. A continuación, incluimos los criterios que la normativa internacional establece a nivel general para los dispositivos más comunes. No obstante, la compañía aérea te facilitará información más detallada sobre las restricciones concretas que aplica a este tipo de dispositivos».

Siguiendo con la misma explicación: «Por último, conviene señalar que los dispositivos de transporte personal o deportivo que funcionan con baterías (bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos, etc), en general, no están permitidos ni en la maleta facturada ni en cabina, ya que las baterías tienen una capacidad superior a 100 Wh. No obstante, recuerda que siempre debes comprobar tu caso con la compañía aérea. La seguridad es un esfuerzo colectivo y como pasajero también tiene responsabilidad. Aquí puedes ver un video de Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), la autoridad responsable de garantizar la seguridad de los vuelos en la aviación europea, que resume los peligros y las pautas para el correcto manejo de las baterías de litio».

Por lo que, deberemos tener nuestros dispositivos cargados o no llevarlos directamente, teniendo en cuenta que cada compañía tiene su propia normativa. Es un riesgo para todo este tipo de baterías que sabemos que puede acabar siendo un peligro para todos. Un cortocircuito puede acabar en un incendio que en un avión se convertirá en un riesgo imposible de asumir.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias