Carnaval de Venecia 2025: cuándo se celebra, fechas importantes, programa completo y todas las curiosidades
El carnaval de Venecia arranca por todo lo alto hoy 14 de febrero con eventos hasta el 4 de marzo
Ni Londres ni Bruselas: la ciudad más antigua de Europa está en España y no es la que piensas
Soy abogado y ésto es lo que tienes que hacer si la Policía te pide el DNI y no lo llevas
![Carnaval de Venecia](https://okdiario.com/img/2025/02/13/carnaval-de-venecia-2025-cuando-se-celebra-fechas-importantes-programa-completo-y-todas-las-curiosidades-635x358.jpg)
![Blanca Espada](https://okdiario.com/img/2023/05/25/blank-spada.jpg)
El Carnaval de Venecia es uno de esos eventos que todo amante de las fiestas tradicionales y en especial del carnaval, sueña con poder ver al menos una vez en la vida. Sus canales que reflejan la majestuosidad de la ciudad y una atmósfera que transporta a épocas pasadas hacen de este carnaval una experiencia inolvidable siendo además uno de los carnavales más antiguos que se conocen. Cada año, miles de personas planean su viaje a Venecia, para sumergirse en un mar de colores, disfraces y cultura durante dos semanas. Conozcamos ahora las fechas, el programa y todas las curiosidades del Carnaval de Venecia 2025.
Venecia, conocida por su elegancia y misticismo, se convierte durante el Carnaval en un escenario de ensueño. Desde sus emblemáticas plazas hasta sus recónditos rincones, la ciudad vibra con espectáculos, desfiles y música. Este 2025, la celebración promete ser aún más especial al conmemorar el 300 aniversario del nacimiento de Giacomo Casanova, uno de los venecianos más emblemáticos. Si estás planeando asistir o seguir el Carnaval de Venecia 2025, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber: desde las fechas clave y el programa completo hasta las tradiciones que han hecho de este evento una de las festividades más icónicas del mundo.
Cuándo empieza el Carnaval de Venecia: qué día es y fechas clave
El Carnaval de Venecia 2025 da comienzo hoy viernes 14 de febrero y se extenderá hasta el 4 de marzo. Este período de más de dos semanas transformará la ciudad en un mosaico de eventos culturales, artísticos y de entretenimiento. Además, este año marca la edición número 300, con un homenaje especial a Casanova, el legendario seductor veneciano.
Los días previos al inicio oficial también han estado cargados de actividades, como el desfile de carrozas en Dese que se celebró el 2 de febrero y la selección de las 12 Marías ayer jueves 13 de febrero, un evento que rememora la tradición medieval de presentar a las jóvenes más bellas de la ciudad.
Pero más allá de estos días previos y antes de que repasemos el programa al completo, anota estas fechas que son clave para los días que vienen:
- 14 de febrero: Inicio oficial del carnaval.
- 15 de febrero: Desfile de apertura nocturno.
- 16 de febrero: Festa Veneziana sull’acqua.
- 21-23 y 27 febrero-4 marzo: Espectáculo nocturno en Arsenale.
- 22 de febrero: Festa delle Marie.
- 27 de febrero: Vuelo del Ángel.
- 2-4 de marzo: Fiestas nocturnas en Arsenale.
- 4 de marzo: Cierre con el Vuelo del León.
Vestimenta del Carnaval de Venecia: máscaras y trajes
La vestimenta es uno de los elementos más característicos del Carnaval de Venecia. Las máscaras venecianas, elaboradas con materiales como arcilla, papel maché y yeso, permiten a los participantes ocultar su identidad, evocando la tradición histórica de mezclarse sin distinción de clases sociales.
Entre las máscaras más famosas se encuentra la Bauta, acompañada de un manto oscuro, y la Moretta, una máscara de terciopelo oscuro. Los trajes, por su parte, suelen estar inspirados en la época del Renacimiento, con telas lujosas, bordados detallados y colores vibrantes. Aunque no es obligatorio vestir un disfraz, hacerlo añade un toque mágico a la experiencia.
View this post on Instagram
Programa del Carnaval de Venecia 2025
- Sábado 15 de febrero: actuaciones de música, circo, acrobacias y payasos en plazas emblemáticas como Santa Margherita, San Giacomo, San Geremia, San Cassiano, Gesuiti, Santa Maria Formosa, Sant’Elena y Burano Galuppi, con funciones de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. También habrá teatro callejero gratuito en la Plaza de Santo Stefano a lo largo del día y un espectáculo acuático nocturno con embarcaciones desfilando por el Gran Canal desde las 20:00.
- Domingo 16 de febrero: repetición de las actividades callejeras y el popular desfile de barcos venecianos, que partirán a las 11:00 desde la Dogana da Mar hacia Rialto, con la explosión simbólica de la ‘Pantegana’ a las 11:20.
- Sábado 22 de febrero: la famosa ‘Festa delle Marie’ desfilará desde Santa Sofia hasta la Plaza de San Marcos, donde también habrá concursos de disfraces y espectáculos teatrales.
- Domingo 23 de febrero: el tradicional Vuelo del Ángel, uno de los actos más esperados, se celebrará al mediodía desde el Campanario de San Marcos.
- Las jornadas del 24 al 26 de febrero, así como del 27 al 29 de febrero y el 1 de marzo, continuarán con concursos de trajes, teatro callejero y actuaciones circenses en múltiples plazas.
- Domingo 2 de marzo: el Vuelo del Águila tendrá lugar al mediodía, junto con más desfiles y actuaciones.
- Lunes 3 de marzo: presentación de las 12 Marías en San Marcos por la mañana, y desfile de trajes regionales italianos por la tarde.
- Martes 4 de marzo: el Carnaval se despide con el Vuelo del León desde el Campanario a mediodía, cerrando con desfiles, teatro y música en los puntos clave de la ciudad.
Las cinco curiosidades más importantes
- Orígenes antiguos: el Carnaval de Venecia data del siglo XI y fue oficialmente reconocido en 1296, convirtiéndose en un evento destacado durante el Renacimiento.
- Libertad sin fronteras: durante el Carnaval, las máscaras permitían a los ciudadanos interactuar sin importar su clase social.
- El regreso triunfal: tras ser prohibido por Napoleón, el Carnaval renació en 1979, recuperando su esplendor original.
- El arte de las máscaras: los mascareri, artesanos de máscaras, fueron reconocidos oficialmente en 1436, dando vida a piezas únicas.
- Un dulce exclusivo: las fritole venecianas, bolitas de masa frita rellenas de crema o Nutella, solo se encuentran durante el Carnaval, haciendo de ellas un manjar imperdible.
El Carnaval de Venecia 2025 promete ser una celebración inolvidable, donde la historia, la cultura y la diversión se unen en un escenario único. Prepárate para sumergirte en una de las fiestas más fascinantes del mundo y deja que Venecia te envuelva con su magia inigualable.