OCU

El aviso de la OCU sobre el precio de la bombona de butano que lo cambia todo

El precio de la bombona de butano es de 16,14 €

Este será el precio de la bombona de butano desde hoy: cae un 3,2%

OCU y precio de la bombona de butano
Bombonas de butano.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante relacionada con el mercado del butano en España: el precio de la bombona más común ya no estará sujeto a limitaciones. Esta noticia surge en un momento de inquietud entre los consumidores, quienes han observado fluctuaciones significativas en el precio del butano en los últimos meses, especialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania.

Desde la implementación de un nuevo sistema de fijación de precios para el butano en 2015, los consumidores han enfrentado cambios notables en su coste. Anteriormente, se seguía un patrón anual en el que los precios solían aumentar en invierno y disminuir en verano. Sin embargo, el año 2021 desafió esta tendencia con múltiples revisiones que llevaron el precio a un máximo histórico de 19,55 euros por bombona en mayo de 2022.

Cambio en el precio de la bombona de butano

A partir de ese momento, se dieron una serie de fluctuaciones en el precio del butano, con aumentos seguidos de breves descensos. Sin embargo, la revisión del precio del butano en mayo de 2024 trae una buena noticia para los consumidores: desde el 21 de mayo, el precio de la bombona tradicional se ha reducido, situándose en 16,14 euros.

Detrás de esta disminución se encuentran varios factores. En primer lugar, la cotización internacional de la materia prima ha descendido un 6,6%. Aunque el coste del transporte de mercancías ha sufrido un ligero cambio con una disminución del 0,5%, y el euro se ha devaluado frente al dólar en los últimos meses.

A pesar de la disminución del 6,6% en la materia prima, el precio del butano ha descendido sólo un 3,2%. Ésto se debe al déficit de tarifa que había que cubrir. Sin embargo, en esta ocasión, la reducción del precio del butano no se ve influenciada por ni un déficit ni un superávit de tarifa, lo que ha permitido una disminución del precio para los consumidores.

La última revisión de mayo marcó el fin de una medida gubernamental que limitaba el precio de la bombona de butano a 19,55 euros. A partir de ahora, esta restricción no se aplicará, lo que implica que el precio de este producto de primera necesidad estará sujeto a las fluctuaciones del mercado.

Este cambio tendrá un impacto significativo en los usuarios de la bombona tradicional de butano. Esta bombona, que tiene una capacidad de 12,5 kilogramos y un peso de más de 9 kilos en vacío, es la preferida por 53 de los 68 millones de consumidores de butano en el país. Las otras bombonas, que tienen precios liberalizados desde hace años, pueden costar más que el precio regulado de la bombona tradicional.

Evolución

En mayo, se registró una baja en el precio de la bombona de butano después de varias subidas en los meses anteriores. Parece que los precios del petróleo están alcanzando una mayor estabilidad, junto con la disminución de la demanda tras el fin del invierno en la región. La última revisión quincenal trajo consigo una reducción en el precio de la bombona, retomando la tendencia usual de disminuciones al final del invierno.

Tras haber experimentado un incremento de más del 15% en tan sólo cuatro meses, a partir del 21 de mayo la bombona de butano vale 16,14 euros, lo que implica una disminución de 0,53 euros en comparación con el precio anterior.

La reciente reducción aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico marca un quiebre en una serie peligrosa de incrementos, y presenta una particularidad notable: la variación no agota todo el margen permitido (un 5%), sino que se limita a una reducción del 3,2%.

Hay que retroceder hasta julio de 2019 para encontrar un caso similar, excluyendo la congelación impuesta en el verano de 2022 cuando el precio del butano alcanzó su máximo histórico de 19,55 euros por bombona.

¿Qué motivó esta disminución en el precio? La tendencia habitual del precio del butano solía ser aumentos en invierno seguidos de reducciones al final del invierno. Este año, se repite el ciclo.

Hace un año, el precio era un 1,1% más bajo. La disminución del precio de la bombona era una posibilidad que ya se anticipaba en marzo, y la evolución habitual del ciclo del butano ha confirmado esa tendencia.

Sin embargo, esta reducción no compensa completamente las tres alzas consecutivas registradas desde noviembre pasado: en resumen, el precio del butano es un 6,6% más alto que hace seis meses y, en términos anuales, la situación es similar a la de hace un año, cuando el precio era de 15,96 euros, 18 céntimos menos que en la actualidad.

¿Qué ocurrirá en julio? En ese momento, nos encontraremos en una situación que no se experimentaba desde el verano de 2019, sin déficit ni superávit de tarifa. Por lo tanto, este verano, el precio sólo se verá influenciado por los factores que determinan su evolución.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias