Belleza

El aviso de una experta en cosmética sobre la crema Nivea: no combate las arrugas y lo estás haciendo mal

La crema Nivea
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La crema Nivea del bote azul es un clásico indiscutible de la cosmética, presente en los hogares de todos los españoles desde hace más de un siglo. Desde la creación de la fórmula original en 1911 de la mano del farmacéutico Dr. Oscar Troplowitz en Hamburgo, se ha consolidado como una crema versátil y eficaz. Hoy en día, se calcula que Nivea vende más de 100 millones de unidades al año en más de 200 países, siendo uno de los productos de belleza más icónicos del mundo.

Reconocida por su poder hidratante y su capacidad para proteger y suavizar la piel, la crema Nivea se caracteriza por una combinación de los siguientes ingredientes: pantenol (mejora la elasticidad de la piel y suaviza su textura), eucerit (derivado de la lanolina, contribuye a mantener la piel protegida y nutrida) y glicerina (humectante natural que ayuda a retener la hidratación y protege la barrera cutánea). Sin embargo, a pesar de su eficacia en la hidratación y nutrición de la piel, estos ingredientes no tienen la capacidad de prevenir o revertir el envejecimiento cutáneo, especialmente en las capas profundas de la dermis, donde se producen los cambios que llevan a la pérdida de firmeza y la aparición de arrugas.

¿La crema Nivea combate las arrugas?

Mª Ángeles de Broto, cosmetóloga y CEO de Brudy Cosmetics, ha concedido una entrevista a la revista Woman en la que confiesa que la Nivea azul siempre ha sido un producto de confianza en su hogar, utilizada principalmente en las manos, piernas y codos:»Desde mi punto de vista, la crema Nivea azul es un clásico absoluto. En mi casa siempre estaba. Mi madre la utilizó durante años, y la verdad es que dejaba la piel suave, hidratada y protegida. Para el cuerpo, sigue siendo una crema válida. Aporta hidratación, nutrición y confort inmediato. Pero, con el tiempo, comprendí que la piel del rostro, especialmente a partir de los 50 años, necesita mucho más que hidratación porque el envejecimiento no empieza en la superficie; empieza dentro de las células».

Mª Ángeles explica que los cambios en la piel van más allá de la sequedad. La pérdida de firmeza, elasticidad y vitalidad se debe a que las células cutáneas pierden capacidad para regenerarse, producir energía, defenderse del estrés oxidativo y reparar el ADN. «Ahí descubrí que la verdadera revolución del cuidado de la piel no estaba en la cosmética clásica, sino en la ciencia celular», añade la experta.

La Nivea azul pertenece al grupo de cosméticos tradicionales, que se centran principalmente en hidratar y suavizar la piel. Esto es muy útil para el cuerpo y para mantener la piel hidratada, pero no aborda los signos de envejecimiento desde el origen. Por el contrario, la cosmética celular trabaja a nivel profundo, buscando regenerar, reparar y devolver vitalidad a las células cutáneas.

Según Mª Ángeles, «la cosmética tradicional hidrata y la cosmética celular repara. A partir de los 50 años, o antes si la piel muestra signos de deterioro, necesitamos productos que trabajen desde la raíz, recuperando memoria biológica, firmeza y energía celular. No se trata de parecer jóvenes, sino de que la piel se comporte como joven. En ese sentido, la Nivea azul se queda corta, aunque tenga un gran valor emocional y práctico.»

Usos recomendados

Aunque no sea suficiente para combatir las arrugas, la crema Nivea azul sigue siendo un producto útil para ciertas aplicaciones, como:

  • Hidratación intensiva de codos, rodillas y manos.
  • Protección de la piel frente a la deshidratación en climas fríos o secos.
  • Suavizado inmediato después de la ducha.

Para quienes deseen mantener la piel saludable y prevenir los signos del envejecimiento, los expertos recomiendan combinar el uso de cremas hidratantes clásicas con productos de cosmética avanzada, que incluyan ingredientes activos como péptidos, antioxidantes y factores de crecimiento.

La crema Nivea azul es un producto eficaz, económico y confiable, ideal para hidratar y nutrir la piel del cuerpo. Su textura, facilidad de aplicación y capacidad de retener la humedad la convierten en un clásico indiscutible. Sin embargo, para combatir el envejecimiento y mantener la piel en perfectas condiciones, es recomendable complementarla con productos de cosmética científica, que trabajen a nivel celular y reparen los daños desde el interior.

Como señala Mª Ángeles de Broto, «la Nivea azul es un producto emocional, de confianza y práctico, pero no es suficiente para una rutina antiedad profunda. La verdadera revolución está en cuidar las células de la piel».

En definitiva, la Nivea bote azul es un símbolo de tradición y cuidado familiar, un aliado para la hidratación diaria. Su fórmula clásica sigue siendo válida para el cuerpo, pero no sustituye la cosmética avanzada que combate los signos del envejecimiento a nivel celular. Muchas personas también utilizan la Nivea azul como base para masajes, o incluso como crema nocturna corporal, aprovechando su textura untuosa y su capacidad de retener la humedad.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias