Así conseguían las abuelas que el baño no oliese a humedad: un truco con un ingrediente sencillo
Toma nota de este truco que hará que tu baño no huela a humedad
Adiós al fregadero atascado: desde que mi fontanero me contó este truco parece nuevo
No falla casi nunca: las personas de clase media-baja jamás dicen ninguna de estas 7 frases tan habituales
Rosalía la ha puesto de moda pero viene de mucho antes: el origen de la expresión hacer la 13-14

Este truco con un ingrediente sencillo es la manera en las que las abuelas conseguían que el baño no oliese a humedad. Esta parte de la casa tiene una serie de peculiaridades que debemos empezar a tener en consideración y quizás hasta ahora no sabíamos. Podremos conseguir saber en todo momento lo que se podía hacer con los remedios caseros. Una manera de hacer realidad ese sueño de entrar en esta importante habitación y encontrarse con un aroma a limpio.
Las abuelas hacían realidad un sencillo truco que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que puede ser esencial. Es hora de aprovechar cada uno de los consejos de estas sabias para vivir en una casa acorde con nuestras posibilidades. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo esencial en estos días que tenemos por delante. Es hora de aprovechar cada uno de los detalles que podemos hacer realidad en esos baños en los que el olor marca la diferencia.
Las abuelas conseguían que el baño no oliese a humedad
El olor a humedad puede ser un problema, en especial en esos baños en los que quizás no tenemos el espacio necesario para poder abrir una ventana o en invierno dejar que el aire de fuera ventile la habitación mientras nos duchamos. Entramos en la época del año en la que es más complicado conseguir que el olor a limpio sea una realidad en toda la casa.
Por lo que, quizás habrá llegado el momento de aprovechar cada uno de los elementos que van de la mano y que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con algunos detalles que pueden ser los que nos golpearán de lleno en estas próximas jornadas.
Las abuelas son las encargadas de hacernos saber en todo momento que con muy poco, en este caso, un solo ingrediente, se puede conseguir mucho. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ello. De tal manera que lograremos hacer posible lo imposible, conseguir una casa limpia en un tiempo récord y que huela a gloria, no a humedad.
Un solo ingrediente necesitas para este truco
Parece imposible que con un solo ingrediente se consiga lo imposible, hacer que nuestra casa huela a limpio y lo haga en su totalidad. El olor a humedad del baño no tiene por qué ser permanente, sino más bien todo lo contrario. Con un poco de esfuerzo, haremos posible lo imposible.
Los expertos de Demàsostenible nos dan algunos consejos sobre el uso en casa de un ingrediente que puede convertirse en uno de lo más deseados, el bicarbonato de sodio. Es capaz de hacer posible lo imposible, incluso de eliminar el olor a humedad tal y como hacían nuestras abuelas:
- Como desodorante. Aplicar bicarbonato de sodio directamente en las axilas con piel ligeramente húmeda. El bicarbonato de sodio te ayudará a mantener la piel seca y absorberá posibles olores. A diferencia de los perfumes, el bicarbonato de sodio neutraliza los olores, en lugar de enmascararlos.
- Como desodorizador para tu frigorífico. Coloca un recipiente abierto con 2 a 4 cucharadas de bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio neutraliza los olores fuertes y mantendrá un ambiente limpio dentro de tu frigorífico.
- Como desodorizador de cubos de basura. Espolvorea bicarbonato de sodio en el fondo del cubo y renuévalo cuando vuelvan los olores. También puedes usar bicarbonato de sodio para eliminar olores como el del moho, el sudor, la orina, el aire viciado, los olores de mascotas, en ceniceros, arena para mascotas, zapatos, alfombras, y armarios viejos. Espolvorear, déjelo actuar al menos una noche.
- Como limpiador para el baño. El bicarbonato de sodio es muy eficaz para eliminar el moho del cuarto de baño. Para tus juntas, mezcla una cucharada de bicarbonato con 100ml de vinagre blanco y frota con un cepillo de dientes. Para la cortina de la ducha, utiliza la misma mezcla y limpia con una esponja. Para limpiar los azulejos de la ducha y las bañeras, rocía la superficie con vinagre blanco y espolvorea bicarbonato. Frota con una esponja, utilizando la pasta que se ha formado. A continuación, aclara.
- Para limpiar la alfombra y el sofá. Espolvorea bicarbonato de sodio sobre tus textiles no desmontables y frota el polvo con un paño seco. Déjalo durante 15 minutos y luego pasa la aspiradora. Además de limpiar el sofá, el bicarbonato neutraliza los olores y reavivar los colores de los tejidos.
- Para mantener tus tuberías. Vierte tres cucharadas soperas de bicarbonato de sodio por tus desagües y añade un vaso de vinagre blanco. Déjalo actuar 10 minutos y aclara. Tus tuberías estarán ahora limpias y desatascadas.
- Para limpiar ollas y sartenes quemadas. Para limpiar el fondo de las sartenes quemadas, sólo tienes que mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el fondo con un poco de agua caliente y vinagre blanco. Déjalo actuar durante 30 minutos, frota con una esponja y aclara.