Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • El Clásico
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cristóbal Soria
  • Toni Cantó
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 20:40 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Cultura

    Cultura

    • Arquitectura
    • Arte
    • Danza
    • Literatura
    • Teatro
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    • Barcelona – Real Madrid: el Clásico de la Liga Endesa de baloncesto

    Mortadelo, Filemón y grandes personajes del cómic español se dan cita en el Museo ABC de Madrid

    Mortadelo y Filemón, la pareja emblema del cómic español creadas por el dibujante Ibañez.
    Mortadelo y Filemón, la pareja emblema del cómic español creadas por el dibujante Ibañez.
    • OKDIARIO
    • 31/10/2017 10:42
    • Actualizado: 31/10/2017 10:42

    El Museo ABC acoge desde este martes 31 de octubre ‘Historietas del tebeo 1917-1977’, una muestra que reúne publicaciones y dibujos originales de Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Superlópez, Esther, el Capitán Trueno, el Guerrero del Antifaz, las hermanas Gilda, Carpanta, el botones Sacarino, entre otros.

    Según han informado los impulsores de la exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 4 de febrero de 2018, la muestra cuenta con la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’ y reúne publicaciones y dibujos originales que se presentan en dos recorridos.

    Por un lado, hay una parte cronológica que incluye las principales cabeceras e hitos; otra temática, donde se descubren personajes tan míticos como Cuto, Capitán Trueno, Guerrero del Antifaz, Zipi y Zape, la Familia Ulises o Mortadelo y Filemón y a sus creadores (Jesús Blasco, Víctor Mora, Ambrós, Manuel Gago, Escobar, Benejam, Coll o Ibáñez, entre otros).

    Partiendo de 300 obras (180 dibujos originales y 120 revistas) se expone la historia de los tebeos, su aparición, su consolidación como género literario, cómo aficionaron a los niños y niñas (desde las aventuras del oeste, a las novelas de amor o los tebeos de héroes) y se responde a la gran pregunta de qué es un tebeo.

    PINCHA AQUÍ PARA VER EL CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN

    Historietas del tebeo 1917-1977 es una exposición sobre los tebeos españoles, y, más concretamente, sobre aquellos que se publicaron entre 1917 y 1977. ¿Por qué esas fechas? Porque en 1917 nace la revista TBO, que marcará profundamente la terminología del medio, y porque en 1977, ya en democracia, aparece la revista Totem, que propone el salto definitivo a los cómics para adultos, publicando aquellas historietas europeas y latinoamericanas que marcaron la madurez del medio en los años sesenta y setenta.

    Asimismo, los impulsores de la muestra, comisariada por Antoni Guiral (Barcelona, 1959), han avanzado que el visitante también podrá conocer, entre otras cosas, cómo se aboceta, colorea e imprime un tebeo, o el mundo que rodea a estas publicaciones (fascículos, libros, cómics foráneos). Finalmente, exposición se divide en tres ámbitos: la historia del tebeo, sus géneros –repasando a sus personajes y autores más populares–, y un epílogo con materiales complementarios.

    • Temas:

    • Cómic
    • Mortadelo y Filemón
    • Museo ABC
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Cultura

    • eneida-crico-price La ‘Eneida’ desembarca en el Teatro Circo Price en clave de teatro, danza y circo
    • madrid-es-moda-2021-fashion-week-madrid Madrid es Moda transforma el Paseo del Prado en una espectacular pasarela urbana
    • Memoria Histórica La Biblioteca Nacional gestiona la devolución de más de 400 libros trasladados en 1961 al Valle de los Caídos
    • centenario-francisco-de-goya-aniversario- El profesor alemán Helmut Jacobs afirma que Goya tiene una actualidad «como ningún otro pintor del pasado»
    • Jorge Alcolea Jorge Alcolea: “Trabajar con artistas de carácter complicado no me interesa, nunca sale bien”

    Últimas noticias

    • vox-lenguaje-inclusivo Vox pide excluir el lenguaje inclusivo de documentos oficiales porque «entorpece» la Administración
    • Resultado del Gordo de la Primitiva, en directo. El Gordo de la Primitiva hoy: Comprobar resultado en directo del sorteo del domingo, 11 de abril de 2021
    • directo coronavirus Coronavirus en España: datos de hoy, vacunación y últimas noticias, en directo
    • atlético betis Betis – Atlético, en directo online: resultados, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • Última hora de las Elecciones de Madrid 2021: encuestas, sondeos y candidatos a las elecciones del 4M, en directo Última hora de las Elecciones de Madrid 2021: encuestas, sondeos y candidatos a las elecciones del 4M, en directo
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore