La fundación de José María Fuster lanza dos libros que unen la ciencia y la política

La Editorial Sicomoro presenta este miércoles en la biblioteca Eugenio Trías de El Retiro sus dos primeros libros: «Elección natural y sociedad, las mil facetas del Darwinismo» y «Cambio, emergencia e incertidumbre». La editorial pertenece a la Fundación Sicomoro, creada en 2016 por José Maria Fuster van Bendegem, ex director de innovación del Banco Santander,
La organización, explican, tiene como misión recuperar el valor del conocimiento en un mundo confuso debido a la avalancha de información que nos inunda. Fundación Sicomoro propone aplicar la teoría general de sistemas como medio para contribuir al desarrollo de un conocimiento colectivo, construido entre todos, capaz de mejorar la sociedad al incorporar una visión interdisciplinar, y que sirve de puente entre las dos grandes formas de conocer la realidad: la ciencia y la filosofía.
Entre sus numerosas actividades, que comprenden estudios y conferencias con personalidades del mundo científico y de las humanidades, se encuentra la creación de la Editorial Sicomoro, que se estrena con la edición de dos libros: «Elección natural y sociedad, las mil facetas del Darwinismo», escrito por José Manuel Echevarría Mayo, Almudena Latorre Gómez, Ignacio Mártinez Mendizabal, Fernando Pérez López y Ángel Luis Rodríguez Ródriguez. Y, en segundo lugar, «Cambio, emergencia e incertidumbre», de José Pablo Tobar, autor colombiano colaborador de la Fundación, licenciado en Filosofía y con estudios de posgrado en Ciencia Política.
La presentación de los libros tendrá lugar este miércoles 20 de diciembre a las 19 horas en el salón de actos de la biblioteca Eugenio Trías en el Parque del Retiro. Es un acto abierto al público y contará con la presencia destacada de Ester Lázaro, investigadora científica en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) que introducirá el libro sobre la evolución y Javier Busquets, profesor de ESADE, que introducirá el libro de política.