Cataluña

El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»

La ANC ve una nueva cita con las urnas como una "oportunidad" para "relanzar la lucha independentista"

Pide también a los partidos secesionistas "romper con años de pactismo improductivo" con el Gobierno de Sánchez

ANC elecciones
Lluís Llach, presidente de la ANC. (Foto: ANC)
Segundo Sanz

La Asamblea Nacional Catalana (ANC), brazo civil del independentismo, ha llamado este domingo los suyos a rearmarse tras la advertencia de que la «crisis de corrupción que sacude al PSOE podría precipitar» un adelanto electoral de las generales.

La organización secesionista ha señalado que el próximo ciclo electoral puede convertirse en una «oportunidad decisiva para romper con años de pactismo improductivo» y «relanzar la lucha por la independencia de Cataluña», ha informado la entidad este domingo en un comunicado tras la celebración de un acto político en el Casino de Hostafrancs (Barcelona).

En dicho acto, celebrado con el título La independencia es urgente, el presidente de la ANC, Lluís Llach, ha reivindicado la entidad como «punta de lanza del independentismo», marcando sus prioridades para el nuevo ciclo político. Así, ha afirmado que está plataforma está «más preparada que nunca» y «más libre de lazos políticos que la condicionen».

Por su parte, el coordinador de Incidencia Política, Pep Vila, y la secretaria nacional de la ANC, Blanca Currià, destacaron que la «crisis de corrupción que sacude al PSOE podría precipitar elecciones españolas anticipadas». A su juicio, «el apoyo de los partidos independentistas al Gobierno español ha sido estéril y ha contribuido a la desmovilización y al retroceso electoral».

Ante este escenario, desde la Asamblea han reclamado «una regeneración democrática dentro del movimiento y un cambio de estrategia: superar las luchas partidistas y reconstruir la unidad estratégica que hizo posible el 1 de Octubre», han dicho en alusión a ERC y Junts, fundamentalmente.

«Nosotros no queremos ser enemigos de los partidos políticos independentistas, ni de los ya existentes ni de los que van llegando, lo que sí exigiremos es que su lucha por la liberación nacional sea lo más efectiva posible y que apliquen en la vida institucional los aprendizajes, enseñanzas y nuevos parámetros que necesitará el nuevo embate para la independencia», ha manifestado Llach.

El ex diputado regional de Junts pel Sí (JxSí) ha afirmado que no aceptarán «de ninguna manera» que «una posible lejanía del nuevo embate sea la excusa para retrasar el camino», y que el papel de la ANC será el de condicionar y cohesionar hasta conseguir que haya «un frente común».

«Cuando haya un nuevo futuro 3-O o un 1-O o un 27-O nosotros ya nunca volveremos atrás y trabajaremos para que los partidos tampoco puedan hacerlo», ha asegurado.

Asimismo, la ANC ha puesto en marcha una Mesa por la Independencia del movimiento civil, una iniciativa que «tiene como objetivo construir un espacio permanente de diálogo, coordinación y propuesta de las entidades del independentismo civil implicadas en el movimiento de liberación nacional», reza el comunicado.

De igual modo, la Asamblea también ha presentado el lema de la Diada de este año, «Más motivos que nunca: Independencia». Y el propio Lluís Llach ha lucido la camiseta color siena que llevarán con esta inscripción en la manifestación del próximo 11 de septiembre.

El aviso de Ayuso

Precisamente, este mismo domingo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado al reelegido líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, de que «el PP debe estar preparado porque va a volver el golpe en Cataluña», ya que ahora «nada les puede detener», ni las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ni la justicia, ni el Código Penal, ni Hacienda, ha precisado.

En esta línea, la presidenta de los populares madrileños ha denunciado las cesiones de Sánchez al separatismo, como la ley de amnistía para los golpistas del 1-O, que validó el Tribunal Constitucional la semana pasada. «Los propios delincuentes han reescrito el Código Penal», ha denunciado Ayuso, avanzando que «en breve van a tener su propia Hacienda».

«De hecho, el día 14 (de julio) va a comenzar una negociación para una financiación especial para Cataluña. Dice negociación, ya lo tienen negociado, una nueva financiación para Cataluña, para sacarnos el dinero. Eso sí que lo harán en español, bien clarito», ha declarado, a la vez que ha aludido a la necesidad de «cortar el grifo de ese negocio identitario».

Por ello, Ayuso ha arremetido contra Pedro Sánchez por aprovechar el verano, con los españoles de vacaciones, para impulsar más cesiones al separatismo, como esta nueva financiación para Cataluña, sin margen de reacción para los ciudadanos.

«Vamos a tener que estar mirando el BOE como quien pone patrullas vecinales», ha avisado Ayuso, criticando que el Ejecutivo socialcomunista «opera a espaldas de los españoles».  «Lo hacen para que la indignidad nos dure dos o tres semanas. Y así, a la vuelta, en septiembre, ahí os lo coméis», ha lamentado sobre las malas artes de este Gobierno sostenido por ERC y Junts.

Lo último en España

Últimas noticias