Las víctimas preguntan a la juez si los jefes del Júcar no veían ‘Á Punt’ como ella reprochó a Pradas
Las víctimas a la juez sobre los jefes del Júcar: "¿Y los querellados responsables del control de avenidas no veían Á Punt?"


El inusual baremo judicial que la juez de la DANA Nuria Ruiz Tobarra marcó en el auto de imputación de la ex consellera de Emergencias Salomé Pradas, estar pendiente de la televisión pública, ha sido ahora recordado por las propias víctimas de la catástrofe a la magistrada entre los argumentos para que admita a trámite la querella contra los jefes de la Confederación Hidrográfica del Júcar por la riada. «Cabe preguntarse: ¿y los querellados responsables del control de avenidas no veían Á Punt? Y si lo vieron ¿qué hicieron? ¿No sabían dónde iba a acabar el agua ya desbordada en Chiva?», sostienen las víctimas en su escrito de adhesión al recurso interpuesto por HazteOír contra la inadmisión de la querella contra el presidente del Júcar y varios otros jefes de la citada Confederación.
La querella de HazteOír contra los responsables de la Congfederación Hidrográfica del Júcar fue inadmitida por la juez Nuria Ruiz Tobarra y así lo transmitió a las partes en el mismo auto en que imputaba a Salomé Pradas, de fecha 10 de marzo.
La juez argumentó en aquel auto de imputaciión de Salomé Pradas que «Á Punt se convirtió en canal preferente al objeto de transmitir la información oficial» y dedicó varios párrafos a detallar la cobertura televisiva, sugiriendo que los responsables de emergencias deberían haber seguido estas emisiones.
Ahora, las víctimas en su escrito de adhesión al recurso de HazteOír contra la inadmisión de su querella contra el presidente del Júcar y otros responsables de la Confederación sostiene que «cabe preguntarse: ¿y los querellados responsables del control de avenidas no veían Á Punt? Y si lo vieron ¿qué hicieron? ¿No sabían dónde iba a acabar el agua ya desbordada en Chiva?».
Tal como publicó OKDIARIO este 12 de marzo, según la juez, mientras la DANA azotaba la Comunidad Valenciana aquel trágico 29 de octubre, Pradas debería haberse dedicado a mirar la TV autonómica: «En la programación matinal de À Punt 11:32 H. Ximo Ròvira conecta con María Sánchez, que se encuentra en Chiva.: Faldón: «Las consecuencias de la Dana en la C. Valenciana. El aviso rojo por lluvias en el litoral e interior norte de Valencia está vigente hasta las 18:00 horas, pero podría extenderse». La jueza detalla luego varias emisiones de À Punt durante ese día con sus horarios específicos (12:02, 15:07, 18:09, 18:19, 19:14), describiendo el contenido de los reportajes sobre la evolución de la DANA y cómo mostraban la gravedad creciente de la situación.
Lo que ahora las víctimas manifiestan a la magistrada es que si ese inusual baremo sirve para Salomé Pradas. Es decir, si la juez considera que la entonces consellera tenía que haberse estado pendiente de la televisión autonómica, exactamente lo mismo sucede con los responsables del Júcar.
Se da además la circunstancia de que la la juez Nuria Ruíz Tobarra está llevando a cabo el ofrecimiento de acciones a las víctimas. Y que, precisamente, las mostradas en el escrito de adhesión son las acciones que desean llevar a cabo esas víctimas.