Puig escapa del control de las Cortes: no hablará del ‘tren del pánico’ ni de los incendios forestales
Al menos 20 heridos, 3 de ellos graves, al quedar un tren rodeado por las llamas en Bejís
El PP aprieta a Ximo Puig con el ‘tren del pánico’: «¿Tiene algo que esconder?»
«¿Quién fue el responsable?»: el PP exige saber quién autorizó la salida del ‘tren del pánico’
Ximo Puig no dará explicaciones ante la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas ni de las causas que motivaron el espeluznante episodio del tren del pánico ni de los incendios forestales que han asolado más de 30.000 hectáreas en Bejís (Castellón) y Vall de Ebo (Alicante). Ambas comparecencias habían sido solicitadas por el Partido Popular. Finalmente, la del tren del pánico no se llevará a cabo y quien hablará sobre los incendios será la consejera de Justicia, la también socialista Gabriela Bravo.
El PP había solicitado, además, la comparecencia de Gabriela Bravo para que ofreciera las oportunas explicaciones sobre el Medusa Festival, donde un joven falleció y otros 40 resultaron heridos al caer varias estructuras a causa del viento. Una comparecencia que tampoco se llevará a cabo en la Diputación Permanente.
Hace apenas unos días, la portavoz popular en las Cortes Valencianas, María José Catalá, dio una vuelta de tuerca más a la petición de comparecencia de Ximo Puig ante la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas. «¿Tiene usted algo que esconder?», preguntó entonces Catalá. Su pregunta tenía origen en el episodio del denominado tren del pánico, un convoy de media distancia que cubría la ruta de Valencia a Zaragoza y que se topó de lleno con las llamas del incendio de Bejís, en Castellón. Sólo la pericia de la maquinista consiguió salvar a los 49 pasajeros de una muerte segura.
Sin embargo, muchas preguntas quedaron en el aire. Entre otras, cómo pudo salir de la estación de Valencia el citado tren a pesar del pavoroso incendio que había en Castellón. Y, de momento, no será Ximo Puig quien las conteste. Porque la Junta de Portavoces ha aprobado que la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas se reúna el 1 de septiembre para tratar sobre 3 decretos del Gobierno valenciano y que la consejera de Justicia explique la gestión de los incendios de Bejís y Vall de Ebo.
‘Escaqueo’ de Puig
La reacción del PP ha sido inmediata. La portavoz popular María José Catalá ha afirmado que su grupo no va a aceptar «la estrategia del escaqueo» de Puig: «Debe comparecer y explicar si falló el protocolo y si falló la comunicación con Adif». Catalá ha dicho también que «esconderse, no dar la cara y no dar explicaciones no es el perfil de presidente que merece la Comunidad Valenciana».
Catalá ha adelantado que el PP mantendrá viva la iniciativa y volverá a solicitar la comparecencia de Ximo Puig, aunque en este caso ya en el Pleno del periodo ordinario de sesiones.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Sánchez acude con la rival socialista de Mazón al acto de aeropuertos en Alicante pero no le invita a él
Últimas noticias
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
El hijo de Negreira niega que los 8,4 millones del Barcelona fueran por sus informes: «Cobré 60.000€»
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Imágenes sensibles: muere un jugador de rugby en pleno partido
-
El operativo especial de limpieza de Palma se traslada a Son Gotleu con dos toneladas de basura por sacar